Fran Simó a Fotografies

La street photography, o fotografia de carrer, és un dels gèneres més populars de la fotografia. Es tracta de passejar per les grans ciutats intentant captar aquells moments espontanis, curiosos i divertits, però que a la vegada reflecteixen l’època i la ciutat en què vivim.

El proper divendres 24 de febrer l’equip del programa «Fotografies» del 33 parlarà amb el nostre amic i company Fran Simó sobre aquest gènere fotogràfic. També veurem com s’ho fan en Rafa Pérez, un dels fotògrafs punters del gènere, i en Paco Elvira, un dels grans fotoperiodistes contemporanis que s’ha passat a la fotografia de carrer. I, per acabar, reviurem amb un passeig per Barcelona la feina d’un dels precursors del gènere a Catalunya, Eugeni Forcano.

Projecció «A la deriva»

El proper dijous 23 de febrer a les 19:30h i dins les activitats incloses als Dijous a l’Espai del Centre Cívic Golferichs, Andrea Vazulli presentarà «A la deriva», una sèrie de fotos que són el resultat de caminar pels carrers de Barcelona, perdent-se, seguint l’atzar, mirant per primera vegada. Descobrint realitats passatgeres, diverses. Trobades fortuïtes, casuals. Moments que busquen trobar la bellesa d’allò quotidià.

Data: Dijous 23 de febrer de 2012
Horari: A les 19.30h
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Convocatoria «Slideluck Potshow Barcelona VI»

Después del éxito de la pasada edición, por segunda vez, Barcelona Photobloggers, el centro cívico Pati Llimona y Slideluck Potshow colaboran en una nueva edición del evento artístico y gastronómico, que se celebrará el próximo 31 de marzo dentro de la programación del festival PICS (Projecte d’Imatge Contemporània i Social).

Slideluck Potshow es una iniciativa que nace en el año 2000, en la costa oeste de Estados Unidos, de la mano de Casey Kelbaugh, y se ha llevado a cabo con gran éxito a nivel mundial, en ciudades como Nueva York, Berlín, São Paulo, Madrid, Londres, Bogotá y Milán. El nombre proviene de “slideshow”, proyección y de “potluck”, una palabra sin traducción literal al castellano que hace referencia a una reunión donde cada invitado lleva un plato para compartir.

Slideluck Potshow reúne personas relacionadas con la fotografía y el arte, en una cena con proyección de imágenes. El objetivo es crear un punto de encuentro fuera de los circuitos públicos y privados habituales, sin fines lucrativos ni comerciales donde, además de la proyección de trabajos fotográficos y artísticos, todos los invitados han de aportar una contribución gastronómica.

El evento se inicia con la proyección consecutiva de todos los trabajos, cuya duración individual máxima es de 5 minutos seguida de una cena de un par de horas donde se comparte la comida que cada invitado trajo. Entre los fotógrafos que han participado en alguna de las ediciones de Slideluck Potshow alrededor del mundo se encuentran Elliot Erwitt, Alec Soth, Alessandra Sanguinetti, Edward Burtynsky, Todd Hido, Nina Berman, Alex Majoli, Bruce Gilden, Vincent Laforet, Paco Elvira, Txema Salvans, y muchos más.

Slideluck Potshow es una oportunidad para fotógrafos, artistas y amantes del arte, para reunirse y compartir sus nuevas propuestas, en un ambiente no competitivo y amigable. Los presentadores varían desde profesionales establecidos a fotógrafos aficionados, pero no importa su estatus; sus fotos se mostrarán de manera equitativa.

Os animamos a que nos enviéis vuestros trabajos fotográficos. Buscamos proyectos que tengan una clara unidad temática y conceptual, sin restricciones tanto en la técnica fotográfica usada como en el tema elegido. Queremos ver buenos trabajos, pero no tenéis que limitaros a una simple secuencia de imágenes; no tengáis miedo a experimentar con la música y la narrativa. Nuestra recomendación es que una proyección incluya entre 15 y 40 imágenes y no dure más de 5 minutos. Las proyecciones pueden incorporar pequeños fragmentos de vídeo, no obstante, las fotografías deberán ser las protagonistas.

Aquí encontraréis las instrucciones que hay que seguir para enviar una propuesta. La fecha límite para enviarnos vuestros trabajos es el jueves 22 de marzo. Si tenéis alguna duda, poneos en contacto con la organización mediante un correo electrónico a barcelona@slideluckpotshow.com.

Os aconsejamos que os hagáis fans de la página del evento en Facebook si queréis estar al tanto de todas las novedades del mismo.

Más información en:

Slideluck Potshow Barcelona VI

Documental «Homes de carbón»

El próximo sábado 18 de febrero a las 11:30h se estrena en los cines Girona de Barcelona el largometraje documental «Homes de Carbón», realizado por el fotógrafo Antonio Corral.

El proyecto fotográfico más importante de Corral es el que gira en torno a la documentación, subjetiva y poética en muchos casos, de la cuenca minera asturiana, de la que es un gran entusiasta y conocedor. Esta labor se ha materializado hasta la fecha en tres publicaciones, «Hombres y carbón» (1985), «Persistencia de la memoria» (2005) y «Hombres de carbón» (2008), culminando con la realización de «Homes de carbón», un documental grabado en las minas de carbón de Asturias durante los años 2006, 2007 y 2008. A lo largo de 84 minutos, el proyecto nos adentra en un mundo sorprendente y desconocido, vital durante muchas décadas y que hoy está a punto de desaparecer.

La entrada es gratuita. Las invitaciones se pueden recoger exclusivamente hasta el próximo 17 de febrero en la escuela de fotografía GrisArt, de 10 a 20 h.

Ganadores del certamen World Press Photo 2012

El jurado internacional de la 55ª edición del certamen anual World Press Photo ha seleccionado una imagen del catalán Samuel Aranda como la World Press Photo del Año. La fotografía muestra a una mujer con velo sosteniendo en sus brazos el cuerpo de un familiar herido, que fue tomada en Yemen para el diario The New York Times. Esta instantánea fue capturada durante el conflicto del país de Oriente Próximo, cuando unos ciudadanos que se manifestaban contra el presidente Ali Abdullah Saleh usaron una mezquita en Saná como hospital de campaña para asistir a los heridos de las protestas. Los jueces han considerado que la fotografía muestra un momento conmovedor y compasivo, la consecuencia humana de un acontecimiento enorme y que aún continúa.

El jurado ha premiado este año a un total de 57 fotógrafos de 24 nacionalidades, entre ellos Joan Costa, que se ha alzado con el segundo premio en la categoría de Naturaleza con un primer plano de un animal invertebrado realizado entre Sidney y Honolulu durante la expedición oceanográfica Malaspina 2010, organizada por el Ministerio español de Ciencia e Innovación con el fin de estudiar el impacto del cambio climático en el ecosistema de los océanos.

VII Beca Fotografia i Societat

Amb la finalitat de promoure la creació i la difusió de la fotografia com a element de coneixement i divulgació cultural, el Centre Cívic Jardins de la Pau del Prat de Llobregat convoca una nova edició de la beca Fotografia i Societat.

L’objectiu d’aquesta beca és donar l’oportunitat a fotògrafs per proposar, desenvolupar, produir i exposar un projecte fotogràfic. A més, pretén estimular la creació fotogràfica dins l’àmbit de la fotografia documental i social aplicada al coneixement del medi local del Prat de Llobregat.

El límit de recepció dels projectes és el proper 29 de febrer de 2012. El veredicte sobre el projecte guanyador es realitzarà abans del 30 de març.

Més informació a:

Centre Cívic Jardins de la Pau

Documental «Reinventant el fotoperiodisme»

El documental «Reinventant el fotoperiodisme», dirigit pel fotògraf Roger Lleixà, s’estrenarà a Barcelona el proper dijous 9 de febrer les 18:30h al Col·legi de Periodistes de Catalunya.

En el film, un total de 14 fotoperiodistes, entre els quals hi trobem en Tino Soriano, en David Airob, en Llibert Teixidor, en Francesc Melcion, la Imma Sainz de Baranda, la Cristina Calderer, en Robin Townsend, en Toni Vilches, la Cèlia Atset, en Lluís Serrat, en Jordi Ribot, l’Aniol Resclosa, en Marc Martí i la Conxi Molons, parlen i analitzen en profunditat el perquè de la situació actual de la seva professió.

L’objectiu d’aquest documental és fer una visió interna i general del moment actual del fotoperiodisme, intentant esbrinar en quina situació es troba, els motius que l’han portat fins aquí i les idees o previsions de futur.

La projecció es complementarà amb la taula rodona «El fotoperiodisme avui», en la qual participaran Robin Townsend, fotògraf de l’agència EFE a Girona, David Airob, fotògraf de La Vanguardia i creador del blog The W Side, Tino Soriano, fotògraf de la revista National Geographic, i Maria Rosa Vila, editora de la revista Descobrir. La taula estarà moderada per Ana Jiménez, fotògrafa de La Vanguardia i delegada de la comissió de periodistes gràfics del Col·legi de Periodistes.

Data: Dijous 9 de febrer de 2012
Horari: A les 18:30 h
Lloc: Col·legi de Periodistes de Catalunya, Rambla de Catalunya 10 – principal 1a, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuita

Ubiquography, un proyecto de reflexión sobre la iPhoneografía


Barcelona Photobloggers presenta Ubiquography, un proyecto de reflexión sobre la iPhoneografía coproducido con Centre Cívic Guinardó.

Ubiquography es una exposición colectiva cuya idea central es hacer una reflexión sobre qué es la iPhoneografía, y cuáles son sus cualidades que la hacen única: La ubicuidad y la inmediatez. La ubicuidad de la iPhoneografía se encuentra en el vector social de la misma: una persona, en un lugar, comparte con todo el mundo en cualquier punto. Por su parte, la inmediatez la encontramos en el escaso tiempo que transcurre entre que el artista “ve” una foto, la captura, la edita y la publica. Ubiquography intentara abordar estos dos conceptos mediante una exposición que se podrá ver en todo el mundo, al mismo tiempo, y justo en el momento que los artistas, de todo el mundo, publican sus obras, en tiempo real.

La exposición tiene dos vertientes: la web (ubiquography.com), donde ya se están recibiendo obras iphoneográficas, y se muestran en el mismo instante en que se publican las mismas. Y la exposición física, que se podrá visitar del 24 de mayo al 8 de junio en el Centre Cívic Guinardó, y en el mismo instante, en tiempo real, en diversos puntos del mundo.

Actualmente está abierto el periodo de inscripción, pudiendo hacer la solicitud en la propia página web.

Convocatoria «Inside Out Barcelona»

La experimentación con el arte y la comunicación son el magma del que se nutre The Influencers, festival internacional que desde hace 8 años se celebra en Barcelona en alianza con el CCCB. La cita, que este año se celebrará del 9 al 11 de febrero, acerca al público a experiencias innovadoras y visionarias. The Influencers propone un pequeño viaje a través de proyectos de diferentes momentos y países que se han infiltrado en la cultura de masas, han saboteado la propaganda y han explorado un uso no convencional de la comunicación.

Entre los artistas que participarán en esta nueva edición del festival destaca la presencia del fotógrafo y activista francés JR, que presentará su proyecto «Inside Out», por el cual ha recibido el TED Prize 2011. «Inside Out» es una iniciativa artística participativa a gran escala que insta a cualquier persona a hacerse un retrato y compartirlo con su ciudad, para apoyar un proyecto y una acción, transformando mensajes de identidad personal en piezas de arte.

Si tenéis ganas de participar en este proyecto, solo tenéis que hacer un retrato de alguien que creáis que tiene una historia que vale la pena ser conocida y compartida. Puede ser un autorretrato o un retrato de alguien que conocéis y que sea de Cataluña. A continuación, tenéis que enviar el retrato realizado a los responsables del proyecto antes del martes 24 de enero. El 10 de febrero tendréis en vuestras manos un póster en gran formato de vuestro retrato y lo podréis pegar en una acción colectiva fuera del CCCB.

Más información en:

The Influencers

«Fotografies» torna al 33!

L’any passat tots els aficionats a la fotografia vam poder gaudir al 33 de «Fotografies», una sèrie documental de 13 capítols presentada pel periodista Antoni Tortajada que pretenia analitzar el paper de la fotografia i el fotògraf en la societat actual.

Els seguidors del programa estem d’enhorabona. La segona temporada de «Fotografies» s’estrena el proper divendres 13 de gener a les 21:45h amb un episodi dedicat als «Fenòmens naturals». L’equip del programa acompanyarà al fotògraf Andoni Canela a fer fotos al volcà Stromboli; recordarà les fotos de núvols d’un pioner de la fotografia catalana, Josep Pons Girbau, i farà fotografies de la sortida de sol al Lluçanès amb un grup d’aficionats a la fotografia meteorològica.

Us aconsellem que us feu fans de la pàgina del programa a Facebook si voleu estar al dia de tota l’actualitat del mateix.

Marcelo Aurelio, Marta Barceló y Maurici Mayol, finalistas en los 2011 Photoblog Awards

¿Qué mejor manera de acabar el año que haciéndonos eco de una excelente noticia? Nuestros amigos Marcelo Aurelio, Marta Barceló y Maurici Mayol han quedado finalistas en diversas categorías de la presente edición de los Photoblog Awards. Organizados por la web Cool Photoblogs, estos premios destacan los mejores fotoblogs de cada año.

Nocturama, el fotoblog de Marcelo, ha sido seleccionado en las categorías «Mejor fotoblog europeo», «Mejor fotografía de calle» y «Fotoblog más popular», mientras que Marta.com, el fotoblog de Marta, ha sido seleccionado en las categorías «Mejor fotoblog europeo» y «Fotoblog más popular» y, finalmente, LoyamFoto, el fotoblog de Maurici, ha sido seleccionado en la categoría «Mejor fotoblog debutante».

¡Enhorabuena a los tres!

Steidlville Barcelona abre sus puertas

Dirigida por su fundador, el diseñador, impresor y editor Gerhard Steidl, la editorial Steidl de Göttingen (Alemania) se ha convertido en una de las más destacadas editoriales de libros de fotografía del mundo. Sus modernos talleres están altamente especializados, son gestionados con espíritu, afán y orgullo artesanal, y producen en todos los aspectos del diseño y la producción exquisitos libros de la más alta calidad.

Tras varios años de esporádica cooperación, Círculo del Arte y Steidl, han acordado una colaboración permanente. En virtud del acuerdo, Círculo del Arte ha instalado en su galería ubicada en el número 52 de la calle Princesa y en su página web una sección especial dedicada a la exhibición y venta de los fondos originales de Steidl. En consonancia con el hábito de la editorial de unir su nombre al de la ciudad que acoge sus libros en los diversos países del mundo, esta sección se denomina Steidlville Barcelona.

Círculo del Arte quiere celebrar este acontecimiento lanzando una singular oferta para todos sus clientes. La compra simultánea de 5 o más libros de Steidl será premiada con el regalo del documental «How to make a book with Steidl», galardonado en 2010 con la Paloma de Oro de Leipzig al mejor documental y en 2011 con diversos premios de cine documental. Fascinante documento protagonizado por Gerhard Steidl y una pléyade de fotógrafos y creadores, entre ellos Martin Parr, Joel Sternfeld, Robert Frank, Ed Ruscha, Karl Lagerfeld, Günter Grass, Robert Adams y Jeff Wall.