Convocatòria “Slideluck Barcelona VII”

Desprès de l’èxit de la passada edició, per tercera vegada, Barcelona Photobloggers, el centre cívic Pati Llimona i Slideluck col·laboren per una nova edició de l’esdeveniment artístic i gastronòmic, que se celebrarà el 31 de març dins de la programació del festival PICS.

Slideluck és una iniciativa que neix l’any 2000, a la costa oest dels Estats Units, de la mà de Casey Kelbaugh, i s’ha celebrat amb gran èxit a diferents ciutats del món com ara Nova York, Berlín, São Paulo, Madrid, Londres, Bogotà i Milà. El nom ve de “slideshow”, projecció i de “potluck”, una paraula sense traducció literal al català que fa referència a una reunió on cada convidat porta un plat per compartir.

L’objectiu de Slideluck és crear un punt de trobada fora dels circuits públics i privats habituals, sense finalitats lucratives ni comercials on, a més de la projecció de treballs fotogràfics i artístics, tots els convidats han d’aportar una contribució gastronòmica.

L’esdeveniment comença amb la projecció consecutiva de tots els treballs, amb una duració individual màxima de 5 minuts, seguida d’un sopar on es comparteix el menjar que els convidats han portat. Entre els fotògrafs que han participat en alguna de les edicions de Slideluck al voltant del món es troben Elliot Erwitt, Alec Soth, Alessandra Sanguinetti, Edward Burtynsky, Todd Hido, Nina Berman, Alex Majoli, Bruce Gilden, Vincent Laforet, Paco Elvira, Txema Salvans, i molts més.

Us animem a que ens envieu els vostres treballs fotogràfics. Busquem projectes que tinguin una clara unitat temàtica i conceptual, sense restriccions tant en la tècnica fotogràfica usada com en el tema triat. Volem veure bons treballs, però no heu de limitar-vos a una simple seqüència d’imatges; no tingueu por a experimentar amb la música i la narrativa. La nostra recomanació és que una projecció inclogui entre 15 i 40 imatges i no duri més de 5 minuts. Les projeccions poden incorporar petits fragments de vídeo, no obstant això, les fotografies hauran de ser les protagonistes.

Aquest any, per primera vegada, hem posat una tarifa de 5 € (pagable a través de PayPal) per enviar les propostes de projeccions. La recaptació d’aquesta tarifa va completament destinada a cobrir les despeses d’organització i producció de l’esdeveniment, així com a la promoció dels treballs seleccionats en altres activitats fotogràfiques.

Aquí trobareu les instruccions que heu de seguir per enviar una proposta. La data límit per a enviar els vostres treballs és el 6 de març. Si teniu algun dubte, poseu-vos en contacte amb l’organització mitjançant un correu electrònic a barcelona@slideluckpotshow.com.

Si voleu estar al dia de totes las novetats d’aquest esdeveniment us aconsellem que us feu fans de la seva pàgina a Facebook.

Més informació a:

Slideluck Barcelona VII

Visionat de portfolis amb Juan de Dios Pérez, Núria López Torres i Fran Simó

Els fotògrafs Juan de Dios Pérez, Núria López Torres i Fran Simó realitzaran el proper 15 de març un visionat de portfolis en el centre cívic Pati Llimona dins el marc del festival PICS 2013.

Podeu presentar el vostre projecte fotogràfic o participar-hi com a públic. Per presentar un projecte cal fer la inscripció abans del 12 de març trucant al centre cívic (932566100) o enviant un correu a projectes@patillimona.net. Accediran al visionat els 8 millors projectes presentats. Entre tots ells se’n seleccionarà un per entrar a la programació d’exposicions del centre cívic.

Més informació a:

PICS 2013

Segunda edición de PicSharing

¿Tienes en casa unas imágenes en papel fotográfico que ya no te sirven? ¿Eres un fotómano sumergido por imágenes? ¿Tienes una abuela con un baúl lleno de recuerdos? ¿Amas el octavo arte y quieres compartir tu pasión? ¿Acabas de comprarte una cámara y no paras de sacar fotos?

Pues ve a colgarlas el próximo jueves 21 de febrero, a partir de las 20h, en el tablón que PicSharing ha colocado en el Centro Cultural Valentina. Por cada una que lleves podrás escoger otra a cambio, la que más te guste. Además participarás en el sorteo de un libro de fotografía ofrecido por La Parada, una cena japonesa ofrecida por el restaurante Temaki-Ya, y un conjunto de accesorios de diseño ofrecido por Kloser.

Fecha: Jueves 21 de febrero de 2013
Horario: A las 20h
Lugar: Centro Cultural Valentina, Plaça Regomir 2, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Ganadores del certamen World Press Photo 2013

El jurado internacional de la 56ª edición del certamen anual World Press Photo ha seleccionado una imagen del sueco Paul Hansen como la World Press Photo del Año.

Paul HansenLa fotografía muestra a un grupo de hombres llevando en brazos los cuerpos del Suhaib Hijazi, de dos años, y su hermano Muhammad, de tres, asesinados en un ataque israelí con misiles sobre la ciudad de Gaza. En palabras de Mayu Mohanna, una de las componentes del jurado, “la fuerza de la imagen radica en el contraste entre la tristeza de los adultos y la inocencia de los niños”.

El jurado ha premiado este año a un total de 54 fotógrafos de 32 nacionalidades, entre ellos los españoles Emilio Morenatti, tercer premio en la categoría “Contemporary Issues Singles”; Bernat Armangué, primer premio en la categoría de “Spot News Stories”; y Daniel Ochoa de Olza, segundo premio en la categoría “Observed Portraits Stories”.

Cadàver Exquisit obre les seves portes

El proper dissabte 16 de febrer a les 19h s’inaugura a Barcelona un nou espai per a l’art jove. Es tracta de Cadàver Exquisit, un espai on formar-se, compartir i desenvolupar la passió per les arts.

Situat al número 6 del carrer Santa Clotilde al barri de Gràcia, aquest nou espai oferirà espais de treball compartit, un estudi fotogràfic equipat, una sala d’exposicions i una petita aula, convertint-se així en una aposta innovadora per a donar a conèixer l’art en tota la seva extensió. Amb el lema de la composició en seqüència, Cadàver Exquisit, pretén convertir-se en un lloc de reunió per a l’art i artistes, un espai de creació on aprendre, ensenyar i difondre.

El fotògraf Víctor Calero serà l’artista encarregat d’inaugurar la sala d’exposicions. Calero presentarà el seu treball “Reflejos”, una sèrie de fotografies amb una mirada personal de l’entorn de Barcelona, on es mostren antigues i noves icones de la ciutat reflectides en un mirall, que crea un símil pictòric per aïllar el tumult diari dels carrers de la Ciutat Comtal.

Us recomanem que us feu fans de la pàgina a Facebook de l’espai si voleu estar puntualment informats de totes les novetats d’aquest nou projecte.

Data: Dissabte 16 de febrer de 2013
Horari: A les 19h
Lloc: Cadàver Exquisit, C/ Santa Clotilde 6, 08012 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Acción “Haciendo caja para los niños de Wukro”

El próximo miércoles 13 de febrero a las 19h tendrá lugar en el auditorio de la Fnac Triangle la presentación de la exposición “Como un espejo de doble cara” del fotógrafo Joan Tomás.

Además de ver la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de ser protagonistas de un singular photocall y conseguir un retrato digital a cambio de un donativo para el proyecto de Ángel Olaran, misionero en Wukro, Etiopía.

Olaran lleva más de 40 años en el continente africano ayudando a las personas más necesitadas en países como Tanzania, Somalia y Etiopía. En Wukro, con una población de más de 40.000 habitantes, se encuentra el Colegio St. Mary, donde el misionero tiene a su cargo más de 2.400 huérfanos que dependen totalmente de la ayuda que les proporciona. El objetivo elemental del proyecto de Olaran es ofrecer a estos niños el derecho a poder crecer, a un techo que los cobije, soporte material de comida, vestido, a estudiar y proteger su salud.

Fecha: Miércoles 13 de febrero de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Documental “Chema Madoz: Regar lo escondido”

La 2 de TVE estrena el próximo domingo 10 de febrero, a las 23:30 h, el documental “Chema Madoz: Regar lo escondido” sobre el fotógrafo Chema Madoz.

Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, Madoz ha seguido una trayectoria que lejos de estancarse o repetirse está siempre en constante evolución. No hay una sola de sus fotografías que no tenga diversas lecturas. Desafiar lo aprendido y poner la atención en la subversión del objeto cotidiano da una dimensión a sus imágenes que las convierten en clásicos. La minuciosidad de cada detalle en unas fotos aparentemente sencillas, logra que la atención se dirija a aquello que nos hace reflexionar para darnos cuenta de que la única realidad es la multiplicidad de realidades.

El documental “Chema Madoz: Regar lo escondido” nos descubre cómo aborda Madoz el proceso creativo, la parte que más le interesa de su trabajo, como él mismo confiesa. En este documental participan, entre otros, el pintor Fernando Bellver, el galerista Borja Casani, la escritora Menchu Gutiérrez o el comisario de exposiciones Alejandro Castellote. Amigos y colaboradores de Madoz que nos dan las claves para entender su obra. Las resonancias que le unen a Joan Brossa, a José Val del Omar, al surrealismo y a las greguerías de Gómez de la Serna.

Mercadillo fotográfico en Anaglifos Art Factory

¿Eres fotógrafo y te gustaría mostrar y vender tus fotos? ¿Quieres participar en un mercadillo fotográfico, vendiendo tus artículos? ¿Eres coleccionista o comerciante y tienes un stock que te gustaría vender?

Anaglifos Art Factory organiza el próximo sábado 9 de febrero un mercadillo fotográfico de compra-venta-intercambio en su sede. Todos aquellos que se acerquen encontrarán libros, fotografías, polaroids, gadgets, cámaras, segunda mano, iPhoneography, lomography, marcos, vintage, revistas, complementos y ¡mucho más!

Los organizadores quieren ir más allá y que este evento se convierta en un día de encuentro para los amantes de la fotografía, un espacio donde además, se puedan compartir gustos y experiencias.

Fecha: Sábado 9 de febrero de 2013
Horario: De 11 a 20 h
Lugar: Anaglifos Art Factory, C/ Mònec 17, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Escletxes, Premi GAC 2013

Ahir dimarts 29 de gener a les 20:30h es van donar a conèixer al MACBA els guanyadors dels Premis GAC 2013. Aquests Premis tenen com a objectiu donar més difusió a les galeries d’art com a element fonamental del mercat artístic i de la promoció d’artistes, així com reconèixer els agents que han destacat per la seva aportació al món de l’art i el galerisme.

Els premis es divideixen en set categories: a la galeria per la seva trajectòria; a la galeria per la seva projecció internacional; al col·leccionisme; a la crítica d’art; al comissariat d’exposicions; a l’artista jove per la millor exposició en galeria; i al mitjà de comunicació, categoria aquesta última de la qual ens ocuparem en aquesta entrada.

Enguany, el guardó que s’atorga a un mitjà de comunicació ha estat per Barcelona Televisió i el seu programa Escletxes, conduït per la periodista Margarita Puig. Aquest espai, que s’emet cada dimarts a les 21:30h, és una finestra al món creatiu dels escultors, pintors, dissenyadors de moda, il·lustradors i, com no, fotògrafs que componen l’univers creatiu català. Oriol Maspons, Colita, Joan Fontcuberta, Kim Manresa, Leopoldo Pomés, Victoria Campillo, Manel Esclusa i Aleix Plademunt són alguns dels fotògrafs que han passat pel programa.

Enhorabona!

Becas GrisArt 2013

GrisArt-Escola Superior de Fotografia convoca la sexta edición de las Becas GrisArt para la formación fotográfica de nivel superior y profesional. Estas becas quieren potenciar la enseñanza de calidad, facilitando el acceso a la misma a jóvenes con valores e inquietudes acreditadas.

En la convocatoria de Becas GrisArt 2013 se presentan seis modalidades de beca cuya dotación en cursos es la siguiente:

  • Beca GrisArt de Fotografía Publicitaria: Dotada con el Curso de Fotografía publicitaria, retrato y moda, y un Curso de Tratamiento digital de la imagen.
 Beca valorada en 4.825 €.
  • Beca GrisArt de Fotorreportaje: Dotada con el Curso de Fotografía documental y fotorreportaje, y un curso de Tratamiento digital de la imagen.
 Beca valorada en 4.105 €.
  • Beca GrisArt de Proyectos: Dotada con el Curso de Creación de proyectos y un Curso de Tratamiento digital de la imagen.
 Beca valorada en 4.105 €.
  • Beca GrisArt de C.G.I.: Dotada con el Curso de C.G.I. (“Computer Generated Imagery”) y un Curso de Tratamiento digital de la imagen.
 Beca valorada en 3.595 €.
  • Beca GrisArt de Vídeo: Dotada con el Curso de Vídeo para fotógrafos y un Curso de Tratamiento digital de la imagen. Beca valorada en 3.190 €.
  • Beca GrisArt de Posproducción: Dotada con el Curso de Posproducción profesional y un Curso de C.G.I. Beca valorada en 4.325 €.

Los cursos que conforman las Becas GrisArt integran contenidos técnicos, conceptuales y de reflexión. La fecha límite de presentación de solicitudes es el 29 de abril de 2013.

Más información en:

Becas GrisArt

Art Books For Less, un outlet diferente

Hoy nos hacemos eco de una noticia que hará las delicias de los amantes de los libros de fotografía. El próximo viernes 1 de febrero echa a andar Art Books For Less, un proyecto impulsado por Ramón Aused y Xavi Forné, del estudio de diseño barcelonés Doh Graphics, y el periodista cultural José María Carrasco.

Art Books For Less es una web donde los amantes de la cultura podrán encontrar libros de arte, diseño, arquitectura y fotografía a precios un 50% por debajo del oficial. Esencialmente, se trata de adaptar el concepto “outlet” o “club privado de venta online” a este tipo de obras.

Estos libros, habitualmente, tienen un precio por encima de la media (están entre los 40 y los 60 euros) que limita las ventas. Los responsables de esta iniciativa han encontrado una solución para que tanto los usuarios como las editoriales salgan ganando.

Art Books For Less quiere ofrecer un espacio propio, permanente y elegante para este tipo de libros, unir diferentes editoriales en un lugar común y que el público encuentre buenas propuestas a un precio insuperable. Actar, Moleiro, Polígrafa, Turner, Loft Publications, Triangle Postals, Indexbook, TF Editores y Damiani Editore ya han confirmado su presencia -y sus obras- en esta web.

Os aconsejamos que os hagáis fans de su página en Facebook u os hagáis seguidores de su Twitter si queréis estar al tanto de todas las novedades de esta interesante iniciativa.

Documental “Mama Tunza – Pay It Forward”

El próximo jueves 24 de enero a las 19:30h tendrá lugar en The Private Space la presentación del documental “Mama Tunza – Pay It Forward” del fotógrafo David Monfil. La presentación se complementará con una selección de veinticinco fotografías que permanecerán expuestas en la galería hasta el 21 de febrero.

“Mama Tunza – Pay it Forward” es un proyecto foto-documental que quiere difundir una serie de buenas acciones que, de una forma desinteresada, han realizado personas por el simple hecho de ayudar a otras, formando una cadena de favores que ha salvado vidas a niños abandonados.

La historia comienza en Kibera, el distrito más pobre de Nairobi, la capital de Kenia. Dimina Khasiala Machanja, más conocida como Mama Tunza, era una trabajadora del hogar con más de 19 años de experiencia. Un día, al tirar la basura, escuchó dentro del contenedor un llanto que parecía de un recién nacido. Efectivamente, se trataba de una niña de 3 días. La recogió y la cuidó mientras buscaba a sus padres que nuca encontró. Al cabo de tres semanas apareció un hombre con un bebe de tres meses y le pidió a Mama Tunza, que lo cuidara por unas horas y luego, volvería para recogerlo. El hombre nunca más se presentó.

Al cabo de unos meses, una mujer llamó a la puerta pidiendo ayuda. Mama Tunza la dejó entrar y se fue al lavabo. Al rato la mujer desapareció dejando un bebe recién nacido en una caja en el suelo. Entonces, Mama Tunza decidió iniciar una pequeña escuela de adopción en su propio hogar, que conservaría durante 13 años, acogiendo a decenas de niños huérfanos. La cadena de favores continua. Una chica irlandesa llamada Tara, conoció la historia de Mama Tunza a través de unas imágenes que aparecieron en la CNN. Se interesó hasta tal punto, que prometió que les conseguiría un espacio fuera de Kibera lo suficientemente grande para poder construir una escuela. La chica, al volver a Irlanda, falleció ya que padecía cáncer de estomago, pero sin antes transmitir a sus padres lo que había prometido. Los padres, viajaron a Nairobi y construyeron el actual orfanato de Mama Tunza en las afueras de la ciudad, como donación y en nombre de su hija. Más tarde, fundaron Tara Project, una organización que se preocupa de la salud y la educación a los niños.

Hoy en día, la escuela orfanato cuenta con más de 120 niños de 1 a 18 años, con la ayuda de 10 voluntarios y la fundación Kobo Trust, que amplía la cadena de favores iniciada por Mama Tunza.

Fecha: Jueves 24 de enero de 2013
Horario: A las 19:30h
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita