Taller y demostración “Working across Time: Rephotographing Images of Place”

El Arxiu Fotogràfic de Barcelona y Arqueologia del Punt de Vista convocan “Working Across Time: Rephotographing Images of Place”, una doble actividad docente impartida por el fotógrafo estadounidense Mark Klett, precursor de la refotografía, que tendrá lugar el mes de noviembre de 2010, y que consistirá en un taller semi-presencial de tres días y una demostración.

La actividad estrena AfterFoto, un ciclo de actividades relacionadas con la producción, gestión y difusión del patrimonio fotográfico. Los eventos programados desde AfterFoto invitan a una reflexión sobre todo lo que acontece a partir del momento en que las fotografías se convierten en patrimonio. Historias, técnicas, autorías, prácticas, preservación, accesibilidad, difusión, archivos, las fotografías como documentos, como vestigios de la historia, como nuestro legado. ¿Cómo recordamos? ¿Cómo aspiramos a ser recordados?

La programación de AfterFoto parte de la producción fotográfica que la sociedad genera y decidimos preservar. El Arxiu Fotogràfic de Barcelona conserva más de dos millones de fotografías, lo que le convierte en un centro de gran peso en lo que se refiere a patrimonio fotográfico. Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar el patrimonio fotográfico a los ciudadanos y de crear vínculos entre el Archivo y diversos colectivos relacionados con la fotografía dentro y fuera de Barcelona. De carácter periódico o singular, la mayoría de estas actividades tendrán como sede principal las instalaciones del Arxiu Fotogràfic de Barcelona. El ciclo contará con invitados de renombre, nacionales e internacionales.

La refotografía es un género meticuloso que consiste en volver a fotografíar, desde el mismo lugar, una escena previamente registrada. A primera vista, se trata de evidenciar el paso del tiempo a través de la confrontación de varias imágenes obtenidas en el mismo lugar en momentos diferentes. No obstante, refotografiar es algo más que volver a hacer una fotografía. Refotografiar requiere partir de una selección de material histórico y realizar una investigación, para conseguir volver a colocar nuestra cámara allí donde alguien lo había hecho antes que nosotros. En este sentido, la fotografía que realizamos es el producto subsidiario de una meditación sobre tres sujetos: el que ha realizado la primera fotografía, el que ha realizado la segunda, y el que observa ambas.

En el taller, que tendrá dos partes, una presencial que se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre, y otra coordinada online de seis semanas, los participantes tendrán la posibilidad de practicar y explorar la metodología de la refotografía para ajustarla a sus propios intereses, partiendo del fondo fotográfico del Arxiu Fotogràfic y con escenario la ciudad de Barcelona. De esta manera, los asistentes iniciarán la realización de sus propias refotografías durante la primera parte de los tres días, y complementarán sus trabajos durante un período de tiempo posterior, bajo la supervisión de Mark Klett y la coordinación de Arqueología del Punt de Vista. El taller, que tiene un precio de 400 €, está dirigido a personas vinculadas con el Arte, la Historia, la Antropología y otras disciplinas científicas y técnicas como las nuevas profesiones de gestión del medio ambiente.

La demostración se realizará a lo largo de la mañana del 11 de noviembre y está destinada a alumnos de Fotografía, Artes Visuales, Historia y Historia del Arte, provenientes de varios centros educativos. Será gratuita y limitada a un máximo de treinta personas. Cada uno de los centros presentará su candidato.

Más información en:

Arqueologia del Punt de Vista

Taller “El paisatge, espais d’improvisació”

El fotògraf Manolo Laguillo impartirà el proper dissabte 16 d’octubre un taller que porta per títol “El paisatge, espais d’improvisació”. Es tracta d’un taller eminentment pràctic en el que els participants hauran d’imaginar que han de resoldre un encàrrec fotogràfic real, consistent en un projecte de fotografia de paisatge.

El taller, organitzat per espaifotografic.cat, es realitzarà predominantment a exteriors. El preu del taller és de 100€. Les places són limitades.

Més informació a:

espaifotografic.cat

Tallers de tardor 2010 al Pati Llimona

Les inscripcions als tallers de tardor 2010 del centre cívic Pati Llimona comencen el 4 d’octubre. Aquests són els cursos que s’impartiran els mesos d’octubre i novembre de 2010:

  • Càmera rèflex analògica
  • Càmera rèflex digital (iniciació)
  • Càmera rèflex digital (avançada)
  • Introducció a la fotografia digital
  • Projectes fotogràfics d’autor: el cos
  • Retrat amb llum natural
  • Fotografia digital de viatges
  • Laboratori fotogràfic
  • Tècniques antigues de laboratori
  • Fotomuntatge
  • Fotografia en blanc i negre
  • Fotografia d’arquitectura i espais urbans
  • Passejades fotogràfiques
  • Edita el teu propi llibre fotogràfic
  • Tractament digital de la imatge (iniciació)
  • Tractament digital de la imatge (avançat)

Més informació a:

Centre Cívic Pati Llimona

Tallers de tardor 2010 a Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

El període d’inscripció per a realitzar algun dels tallers de tardor que ofereix l’escola de fotografia Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge ja està obert. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos d’octubre i novembre de 2010:

  • Història de les dones fotògrafes
  • Nu en exteriors
  • Il·luminació – Nu
  • Tractament de la imatge digital
  • Fotografia estenopeica
  • Il·luminació – Format mig
  • Laboratori perfeccionament i efectes en blanc i negre
  • Introducció al laboratori blanc i negre
  • Sistema de zones digital i analógic

Més informació a:

Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

Talleres de otoño 2010 en El Ampliador 1913

El Ampliador 1913 abre las inscripciones para sus talleres de fotografía de otoño 2010. Estos son los cursos que se impartirán en los meses de octubre y noviembre de 2010:

  • Básico analógico y copiado en laboratorio blanco y negro
  • Proyecto creativa
  • Digital
  • Edición de imágenes digitales
  • Cultura visual
  • Reportaje
  • Iniciación al laboratorio blanco y negro
  • Iluminación en plató

Más información en:

El Ampliador 1913

Tallers de tardor 2010 a Golferichs

Les inscripcions als cursos de tardor 2010 a l’Espai de Fotografia Francesc Català-Roca del Centre Cívic Golferichs comencen el 15 de setembre. Aquests són els cursos que s’impartiran els mesos de setembre, octubre i novembre de 2010:

  • Tècniques bàsiques de la fotografia
  • Laboratori B/N
  • El color de la llum: Llenguatge i tècnica fotogràfica
  • Laboratori color
  • Assessorament d’un projecte fotogràfic
  • Laboratori avançat
  • Iniciació a la il·luminació d’estudi
  • Fotografia d’excursionisme i muntanya
  • Iniciació al format RAW
  • Fotomuntatge de laboratori. Photoshop químic
  • Fotografia de reportatge

Més informació a:

Centre Cívic Golferichs

Tallers de tardor 2010 a la Casa Elizalde

Les inscripcions als cursos de tardor 2010 del centre cultural Casa Elizalde comencen el 15 de setembre. Aquests són els cursos que s’impartiran els mesos de setembre, octubre i novembre de 2010:

  • Iniciació a la fotografia
  • Passejades fotogràfiques
  • La mirada fotogràfica
  • Fotografia de paisatge
  • Fotografia viatgera
  • Taller de reportatge fotogràfic
  • Fotografia bàsica digital
  • Taller pràctic de fotografia digital
  • Tècniques de fotografia urbana

Més informació a:

Casa Elizalde

Talleres de otoño 2010 en Ruido

El colectivo de fotoperiodistas Ruido abre la inscripción para sus cursos de fotografía de otoño. Estos son los cursos que se impartirán los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2010:

  • Fotografía General I
  • Fotografía General II
  • Fotorreportaje
  • Periodismo para fotógrafos
  • Tratamiento digital de la imagen I
  • Tratamiento digital de la imagen II

Más información en:

Ruido Formación

Taller “Fotografía de largo recorrido”

El fotógrafo Juan Manuel Castro Prieto impartirá los próximos 1, 2 y 3 de octubre de 2010 un taller que lleva por título “Fotografía de largo recorrido”. En este taller, Castro Prieto, a partir de su obra quiere entablar un diálogo personal y próximo con los asistentes. Lo hará hablando sobre cuáles son los puntos de partida conceptuales en el planteamiento de sus trabajos, la organización y metodología para su realización y las distintas fases de producción hasta llegar a la conclusión del proyecto. Desde una aproximación didáctica y participativa, esta completa explicación metodológica se articulará tanto en el desarrollo de modelos prácticos concernientes a la teoría, la estética y la técnica como en las pequeñas historias y vicisitudes que han jalonado cada proyecto y que de alguna manera, también han moldeado y dirigido la obra final.

Esta exploración a través del trabajo y la obsesión del artista, es el preámbulo para la revisión de los proyectos de los asistentes que así lo deseen. Analizando los distintos portfolios tanto desde un punto de vista conceptual como técnico, este visionado, nos conducirá, a manera de epílogo, a un debate final entre todos los participantes sobre aquellos temas y cuestiones que más interés y curiosidad han suscitado a lo largo del taller.

El precio del taller es de 175 €. La matrícula está abierta hasta el 20 de septiembre de 2010.

Más información en:

AtelieRetaguardia

Taller “Arqueología de la luz”

AtelieRetaguardia planea un itinerario por los principales procesos fotográficos iniciados en el siglo XIX. Este breve pero intenso recorrido permitirá al alumno obtener una visión general del panorama fotográfico del siglo XIX, y también valorar y disfrutar en mayor grado de la producción fotográfica de aquel periodo. De igual modo, la representación del mundo contemporáneo con una técnica del pasado, abre y suscita infinitas posibilidades en el ámbito de los procesos creativos.

“Arqueología de la luz” es un proyecto docente que se subdivide en diferentes sesiones dirigidas cada una de ellas por un especialista en la materia, que mostrarán la metodología de cada uno de los procesos propuestos. Para ello se han concebido diferentes bloques temáticos alrededor de los cuales se diferenciará entre procesos para la obtención de negativos, tales como el calotipo, el colodión húmedo o el negativo digital, la obtención de positivos, tales como la cianotipia, la goma bicromatada o el paladio y finalmente, la realización de positivos directos como el ambrotipo o el ferrotipo.

En cada sesión se realizará una demostración práctica, se visionarán proyectos de autores contemporáneos que están trabajando con estos procesos, y por último, se mostrarán originales del siglo XXI, piezas de colección del siglo XIX, y manuales de apoyo para el aprendizaje de cada una de las técnicas.

Este peculiar recorrido por la arqueología de la luz se inicia el próximo 18 de septiembre con una charla gratuita titulada “Arqueología de la luz: un recorrido por los procesos fotográficos primitivos”, dónde a modo de introducción, se mostrará la evolución histórica de cada una de las técnicas. A lo largo de la conferencia, se podrán visionar piezas originales de estos procesos y también debatir con los ponentes otras cuestiones en torno a estas prácticas arcaicas.

9 de octubre: Obtención de negativos digitales, impartido por Ángel Albarrán
10 de octubre: Paladio, impartido por Ángel Albarrán y Anna Cabrera
23 de octubre: Cianotipia / Papel Salado, impartido por Jordi Guillumet e Israel Ariño
24 de octubre: Goma Bicromatada, impartido por Jordi Guillumet
20 de noviembre: Colodión Húmedo, impartido por Israel Ariño y Rebecca Mutell
21 de noviembre: Calotipia, impartido por Martí Llorens

El precio por sesión es de 80€. Aquellos interesados en asistir a las 6 sesiones, lo pueden hacer a un precio especial de 400€.

Más información en:

AtelieRetaguardia

Curso “CORPOgrafía”

Llorenç Raich, profesor del IEFC, impartirá de octubre de 2010 a febrero de 2011 un curso que lleva por título “CORPOgrafía”. Llorenç Raich propone el cuerpo humano como base para la creación fotográfica. “Del desnudo al cuerpo”, “El cuerpo y la identidad personal”, “El cuerpo y la realidad social” y “El cuerpo y la condición humana”, serán los temas para componer una estructura inicial.

El objetivo del curso es valorar el sentido que el cuerpo humano establece en la sociedad contemporánea para iniciar un proceso creativo y/o documental sobre el tema.

El curso está dirigido a aquellas personas con conocimientos básicos sobre técnica y géneros fotográficos que necesiten ampliar su experiencia en el campo de la fotografía creativa y/o documental.

El precio del taller es de 325€. La matrícula se realizará entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2010.

Más información en:

AtelieRetaguardia