Puertas abiertas en el Taller Milans

El Taller Milans celebra una jornada de puertas abiertas los próximos 10, 11, 17 y 18 de diciembre. Durante estos días habrá una exposición, un concierto, una proyección, un mercadillo y una clase abierta de técnicas antiguas y presentarán las actividades para el año 2012.

Fecha: 10, 11, 17 y 18 de diciembre de 2011
Lugar: Taller Milans, Plaça Milans 4 – bajos, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Talleres «Eyes in Progress»

Eyes in Progress organiza un programa de nueve talleres de fotografía que tendrán lugar en París y Barcelona a lo largo del 2012. Cada taller abarca un género distinto de fotografía y dura cuatro días.

Los talleres están pensados tanto para fotógrafos profesionales como para aficionados. Sólo se admitirá un máximo de nueve alumnos por taller, con ello se desea dar primacía a la calidad de la relación e intercambios que se establecerán entre dichos candidatos y los fotógrafos invitados. Con el fin de facilitar el proceso de preselección, cada candidato deberá presentar un portfolio; con ello no se busca seleccionar a los mejores, sino más bien asegurar cierta «homogeneidad» de nivel en cada curso.

Cuando Véronique Sutra, directora de Eyes in Progress y ex-responsable multimedia de Magnum Photos, comenzó a interesarse por los talleres de fotografía se planteó la siguiente cuestión: «la oferta de cursos de fotografía es muy variada y se ofrece al margen de los festivales de fotografía, los programas pedagógicos de las escuelas y de forma puntual por las agencias y las asociaciones. Una vez terminado el taller, a menudo no se volvía a saber nada más con referencia al mismo, es decir, ¿Qué pasaba con los participantes? ¿Qué pasaba con lo que aprendían? ¿Qué pasaba con la retrospectiva del fotógrafo invitado?».

Los fotógrafos Juan Manuel Castro Prieto, Eddie Keogh y Joan Fontcuberta liderarán los talleres de Barcelona. Castro Prieto impartirá del 14 al 17 de marzo de 2012 un taller que lleva por título «La fotografía como viaje personal», Keogh impartirá del 23 al 26 de mayo de 2012 un taller que lleva por título «Fotografía de deporte» y, por último, Fontcuberta impartirá del 21 al 24 de noviembre de 2012 un taller que lleva por título «La fotografía «conspirativa»».

Una vez terminado cada taller, los portfolios de los participantes serán publicados en la página web de Eyes in Progress. Además, KanseiSounds grabará entrevistas con todos los alumnos en las que éstos tendrán la oportunidad de hablar de sus proyectos, de sus motivaciones y de aquello que han aprendido durante los talleres realizados. Por último, un comité de evaluación, compuesto por profesionales de la imagen, periodistas y comisarios de exposiciones, se encargará de evaluar cada portfolio.

Más información en:

Eyes in Progress

Taller «Iniciació al tractament digital de la imatge»

El fotògraf Uri Soler impartirà els dies 13, 20 i 27 de gener de 2012 un taller a l’escola de fotografia GrisArt dedicat al retoc fotogràfic.

Aquest taller es dirigeix a aficionats a la fotografia que volen conèixer les immenses possibilitats del tractament digital de la imatge mitjançant el programa estrella Adobe Photoshop, amb l’objectiu de millorar les seves fotografies i donar a aquestes un caràcter més expressiu i personal.

A més d’ensenyar l’ús de les eines i les tècniques bàsiques de tractament digital de la imatge, aquest curs incideix també en la importància de crear un bon arxiu, clau bàsica per a una bona gestió de les nostres fotografies.

El taller és eminentment pràctic i combina les demostracions del professor amb la pràctica dels assistents, cadascun dels quals disposarà d’un ordinador.

Aquest taller forma part d’una sèrie de tallers de fotografia que la revista de viatges Descobrir organitza en col·laboració amb GrisArt des del passat mes de juliol.

Més informació a:

Descobrir

Masterclass d’estilisme i fotografia gastronòmica

La prestigiosa fotògrafa gastronòmica i estilista Becky Lawton, juntament amb el seu equip, impartirà el proper dissabte 17 de desembre al centre cívic El Sortidor una masterclass on ensenyarà tots els secrets de la fotografia gastronòmica. En el seu estudi els participants aprendran tant la preparació del menjar, l’attrezzo i els fons, com les tècniques d’il·luminació, passant finalment pel retoc fotogràfic com a treball final. El preu del taller és de 50€ i inclou el dinar. Cal inscripció prèvia. Les places són limitades.

Més informació a:

Centre Cívic El Sortidor

Taller «Fotografía Documental: herramienta de transformación, otros usos y espacio público»

La fotógrafa Oriana Eliçabe impartirá en la sede de Ruido un taller que lleva por título «Fotografía Documental: herramienta de transformación, otros usos y espacio público» a partir del 22 de noviembre.

Este taller teórico-práctico disertará sobre la fotografía como herramienta política, analizando diferentes maneras de afrontarse a temáticas sociales, intentando buscar una coherencia entre discurso e imagen. El taller pretende explorar hasta dónde existe el compromiso social del fotógrafo y hasta dónde ayudamos a la construcción de la iconografía de la miseria y la guerra.

Se hablará sobre la fotografía documental y trabajo colaborativo. Sobre la fotografía activista y la red (blogs, foto-blog, medios alternativos, etc). También se debatirá sobre la necesidad del acceso público a la información. Partiendo de este debate se pretende abordar cómo construir un reportaje social comenzando por el contenido y no desde el impacto visual.

El taller de cuatro días contará con una parte teórica donde se compartirán textos y se mostrarán experiencias de diversos procesos colectivos, donde la fotografía documental se fusiona con otras disciplinas. La parte práctica se definirá colectivamente según las necesidades de los y las participantes a partir de la segunda clase.

Más información en:

Ruido Formación

Taller «Click, Jazz!!»

Jazz significa “vida, fuerza, energía, efervescencia de espíritu, alegría, vivacidad, magnetismo, inspiración, virilidad, exuberancia, valor, felicidad”. ¿Se puede fotografiar el jazz? ¿Qué es el acto musical una vez fotografiado?.

La fotógrafa Gema Darbo impartirá a partir del próximo 22 noviembre de 2011 un taller que lleva por título “Click, Jazz!!” en la sede de Meeatings23, un nuevo espacio que nace en el corazón de Barcelona, en el que cuatro mundos, arte, gastronomía, cursos y empresas, se conectan.

Los alumnos tendrán la oportunidad de ver el trabajo de algunos autores y cómo se ha ido construyendo el imaginario fotográfico de este fenómeno musical. El taller contará con la visita del fotógrafo Rafa Arocha, uno de los fotógrafos que mejor ha sabido retratar la escena jazzística de la ciudad en su fantástico trabajo «Barcelona Jazz Club», y la visita del contrabajista Juan Pablo Balcázar, músico de jazz que ha participado en los proyectos creativos más interesantes de los últimos tiempos en Barcelona.

Como colofón, los alumnos acudirán a dos conciertos para poner en práctica en el directo todo lo expuesto en clase, analizarán las imágenes y descubrirán recursos para expresar en ellas todo aquello que sugiere la música.

Más información en:

Meeatings23

Taller «El fotógrafo del siglo XXI en Internet»

El fotógrafo Paco Elvira impartirá a partir del próximo 23 de noviembre de 2011 un taller que lleva por título “El fotógrafo del siglo XXI en Internet” en la sede de Meeatings23, un nuevo espacio que nace en el corazón de Barcelona, en el que cuatro mundos, arte, gastronomía, cursos y empresas, se conectan.

En el taller se abordarán, entre otros temas, la utilización de los blogs como herramienta para mostrar fotos y reportajes en todo el mundo, su difusión y posicionamiento por medio de las redes sociales, cómo construir un blog atractivo en el que combinar fotos, texto, sonido y video, cómo obtener un elevado número de seguidores y un buen posicionamiento, las posibilidades de rentabilizar el blog, el nuevo fotoperiodismo en Internet y los nuevos portales multimedia en el mundo y en nuestro país.

Paco revisará cada uno de los blogs desarrollados por los asistentes durante la duración del taller.

Más información en:

Meeatings23

Taller gratuito de fotografía

Tras la buena acogida del primer taller gratuito de fotografía básica, la Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo abre una nueva convocatoria el próximo domingo 27 de noviembre para todos aquellos que no tuvieron la ocasión de participar en la anterior convocatoria. Este taller está pensado para todos aquellos que se inician en la fotografía con una cámara réflex, o para los que han dado el salto de una compacta a una cámara de objetivos intercambiables.

Más información en:

Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo

Taller «La realidad como medio»

Llorenç Raich impartirá los próximos 18, 19 y 20 noviembre de 2011 un taller que lleva por título «La realidad como medio» en la sede de Atelieretaguardia. Raich propone un conocimiento práctico sobre la realidad como base de creación fotográfica.

En la actualidad, la fotografía no necesita del contacto con la realidad como principio creativo. Las nuevas tecnologías de la imagen nos permiten crear realidades virtuales. Una nueva e importante posibilidad que suma pero que no desplaza a uno de los principios básicos del lenguaje fotográfico: la realidad como medio. En este sentido, y a lo largo de la historia de la fotografía, se han definido unas teorías que formarán la base del taller.

El taller está dirigido a personas con conocimientos básicos sobre técnica y géneros fotográficos, que necesiten establecer criterios personales de creación fotográfica.

Más información en:

Atelieretaguardia

Passejada fotogràfica i taller d’il·luminació amb flaixos portàtils

Els amics d’espaifotografic.cat organitzen el proper dissabte 26 de novembre una jornada ben complerta, pensada per satisfer els interessos d’aficionats de dos nivells ben diferents. El mateix dia, simultàniament, ofereixen una passejada fotogràfica guiada i un taller d’introducció a la il·luminació amb flaixos portàtils.

La passejada està dirigida als aficionats que volen adquirir o refrescar coneixements fonamentals de tècnica fotogràfica d’una manera pràctica, tot fent un recorregut pels indrets més significatius i atractius de Vilassar de Dalt, prenent fotografies, comentant les dificultats i solucions possibles a les diverses situacions i escenes. L’encarregat de guiar aquesta activitat és el fotògraf Eduard Selva. L’Eduard explicarà els conceptes fonamentals de la tècnica fotogràfica, els principis bàsics per la correcta utilització de la càmera, les estratègies més efectives per treure’n el màxim rendiment, deixant de banda els modes automàtics de la càmera, per tal de prendre el control absolut sobre el seu funcionament. No es deixaran al marge qüestions de composició, equilibri i trucs i tècniques per millorar el nostre llenguatge fotogràfic.

Per altra banda, el d’introducció a la il·luminació amb flaixos portàtils està destinat al aficionats amb una certa experiència que volen iniciar-se en l’us del flaix extern com a eina d’il·luminació. Es farà a l’interior i al pati del Museu Arxiu de Vilassar de Dalt i el fotògraf Joan Porredon serà l’encarregat de mostrar als assistents les possibilitats creatives i expressives del flaix extern, l’ús de més d’un flaix amb control remot, així com d’altres elements accessoris que permeten modelar i controlar la llum a la nostra conveniència, com són difusors, paraigües, reflectors, etc. Es tracta d’una aproximació eminentment pràctica al conjunt de tècniques conegudes com a Strobist.

El preu de la jornada és de 50€, independentment de l’activitat que trieu, i 75€ amb el dinar inclòs.

Més informació a:

espaifotografic.cat

Exposición «mobile eyephoneography»

Este viernes 4 de noviembre se inaugura la exposición «mobile eyephoneography» en la Fnac Arenas. Esta muestra es resultado de la colaboración entre la iniciativa eyephoneography y la Fnac. La exposición se compone del trabajo de los ocho fotógrafos incluidos en las dos ediciones de eyephoneography celebradas hasta ahora: Carlein van der Beek (Holanda), Matt Burrows (EE.UU), Sion Fullana (España), Stefano Giogli (Italia), Marco La Civita (Italia), MissPixels (Canadá), Jordi V. Pou (España) y Greg Schmigel (EE.UU.).

Los objetivos de eyephoneography son ofrecer un nexo de unión entre los mundos online y offline de la fotografía móvil, apoyando su consolidación como nueva forma de expresión fotográfica. Para ello, ofrece a aquellos fotógrafos que usan sus smartphones como principal herramienta de creación oportunidades para exponer su obra.

eyephoneography parte de las creaciones de esta comunidad de fotógrafos móviles para reflexionar sobre las mutaciones en los modos de creación, comunicación y acción que se están produciendo en nuestra sociedad. Además, la fotografía móvil cuenta con un gran potencial para generar cambio social allí donde es necesario, no solo a través de la democratización de la «herramienta» fotográfica, sino también a través de acciones específicas en colaboración con actores sociales determinados.

Paralelamente a la exposición se ha programado una serie de actividades gratuitas alrededor de la misma. El mismo viernes 4 de noviembre a las 17h tendrá lugar un photo-walk en torno a la Fnac Arenas con cuatro de los fotógrafos que participan en la exposición, Carlein van der Beek, MissPixels, Marco La Civita y Jordi V. Pou, así como con miembros de la comunidad Instagramers Barcelona. Unas horas más tarde, a las 19h, tendrá lugar una mesa redonda con la presencia de Jordi V. Pou, MissPixels, Mery Viñas y Rocío Nogales, que compartirán con la audiencia sus respectivas experiencias con diversas dimensiones de la fotografía móvil, incluyendo procesos de creación fotográfica y artística, la interacción entre fotografía móvil y redes sociales y el desarrollo futuro de la fotografía móvil. El sábado 5 de noviembre a las 11:30h Lisa Pram y MissPixels impartirán un taller de fotografía móvil para jóvenes entre 16 y 30 años. La idea es ofrecer a los participantes una experiencia de primera mano sobre cómo afilar su mirada fotográfica con la idea de producir una serie fotográfica que cuente una historia; su historia. A través de una breve introducción sobre los géneros fotográficos y referencias así como la interacción con una de las pioneras de la fotografía móvil, los participantes de este taller podrán dar rienda suelta a su propia creatividad mientras disparan. La participación es gratuita pero se requiere reserva a través de arenas@fnac.es antes del viernes 4 de noviembre a las 21h.

Fecha: Del 4 de noviembre de 2011 al 7 de enero de 2012
Lugar: Fnac Arenas, Gran Via de les Corts Catalanes 373-385, 08015 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita