Pecha Kucha Night Vol.5

El próximo 20 de mayo a las 19.30h se celebrará en el Palau de Congressos de Catalunya la cuarta edición de Pecha Kucha Night Barcelona, el popular encuentro interdisciplinar, donde campos como la arquitectura, la sociología, el diseño gráfico y de moda, la música, la fotografía, el diseño industrial, el cine, la creación multimedia, la publicidad, la antropología, la medicina o la química ambiental tienen un espacio de interacción. Entre los ponentes de esta nueva edición destaca la presencia de la fotógrafa Eloísa Avila.

Pecha Kucha Night se diferencia de otras citas similares por su formato rápido de puesta en escena, cada ponente tiene unos 6 minutos y 40 segundos para exponer su idea. De esta manera, el público disfruta de numerosas presentaciones de signo muy diverso en un breve periodo de tiempo. Al finalizar, las presentaciones dejan paso a un espacio para el encuentro entre los participantes. Es el momento de expandir las redes e interconectarlas, futuros socios, colaboradores o sponsors pueden comunicarse. Pecha Kucha Night da la oportunidad de acercarse a los ponentes y plantearles preguntas o comentarios, de disfrutar del ambiente y la música, y de conocer nuevas fuentes de inspiración.

Para poder asistir gratis tenéis que inscribiros en el Día del Emprendedor. ¡Ya podéis reservar la fecha en vuestras agendas!

ACTUALIZACIÓN:

¡¡El plazo para inscribirse por internet al volumen 5 de Pecha Kucha BCN en el Día del Emprendedor cerró el pasado viernes 15 de Mayo a las 20.00h. Si todavía no te has apuntado, no sufras, podrás registrarte directamente en la entrada del evento el mismo miércoles. (La organización del Día del Emprendedor ha confirmado más de 630 inscripciones y las expectativas de asistencia son de record.) Os aconsejamos que seáis puntuales para conseguir asiento. Las puertas se abrirán a las 19.30h y las presentaciones empezarán a las 20.20h. Nos vemos allí!!

Fecha: Miércoles 20 de mayo de 2009
Horario: A las 19:30h
Lugar: Palau de Congressos de Catalunya, Av. Diagonal 661-671, 08028 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (mediante inscripción al Día del Emprendedor)

Presentación de PHotoEspaña 2009

La cuenta atrás ha comenzado. Quedan pocas semanas para que el Festival de Fotografía y Artes visuales PHotoEspaña arranque con la edición 2009.

Por ello el próximo martes día 19 de mayo a las 20.00 horas se presentará la nueva edición del Festival en La Fábrica Tapioles 53, el nuevo espacio de La Fábrica en Barcelona, con la presencia de Claude Bussac, Directora de PHotoEspaña y Sérgio Mah, Comisario general del Festival.

Se adelantará la programación del festival donde destacan reconocidas figuras de la fotografía como Dorothea Lange, Gerhard Richter, Bartolomé Ros, Ugo Mulas o la exposición colectiva Años 70 (con fotógrafos como William Eggleston, Cindy Sherman, Anders Peterson…), entre otros muchos. La presentación se completará con dos audiovisuales sobre el Festival.

Fecha: Martes 19 de mayo de 2009
Horario: A las 20 h
Lugar: La Fábrica Tapioles 53, C/ Tapioles 53, 08004 Barcelona‎ (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del segundo número de la revista 7.7

7.7 es una nueva publicación trimestral online que tiene como principal objetivo la difusión de proyectos documentales independientes. La presentación oficial y publicación del segundo número se realizará el próximo lunes 18 de mayo a las 19.30 h, en la Sala Cotxeres del Palau Robert, con la participación especial de los fotógrafos Tatiana Donoso y Alfonso Moral.

En esta edición de 7.7, cinco grandes reportajes recorren el mundo. «La vida loca», de Christian Poveda, entra en el mundo de las maras en El Salvador. Con «Cerca del cielo», de Ernesto Ramírez, nos asomamos a las terrazas del DF mexicano. «Adictos», de Alfonso Moral, baja al infierno de un centro de consumo de heroína en Afganistán. Tatiana Donoso recorre, con la comida como eje, el trayecto de un inmigrante senegalés en «El viaje de Gaye». Y el colectivo brasileño Cia de Foto retrata la vida en la mayor “favela vertical” del mundo con «911». Además, este número incluye una entrevista a Philip Blenkinsop, Visa d’Or 2008 y sinónimo de conflictos olvidados, como el de los Hmongs de Laos.

7.7 es un proyecto del colectivo de fotógrafos Ruido Photo, realizado de manera independiente y voluntaria con el objetivo de crear un espacio de encuentro y debate sobre el papel de la fotografía documental. La revista es una apuesta por la creación, utilización y difusión de un nuevo canal, con el objetivo de convertirse en una referencia del periodismo independiente, social, crítico y comprometido, planteando la fotografía como herramienta para generar reflexión y cambio en la sociedad.

Fecha: Lunes 18 de mayo de 2009
Horario: A las 19.30 h
Lugar: Palau Robert, Passeig de Gràcia 107, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Vedanthangal»

El fotógrafo barcelonés Pep Àvila y el cineasta mexicano Jorge Aguilera estuvieron el pasado invierno en Vedanthangal (India), para hacer un reportaje fotográfico y un filmar cortometraje para la Fundación Laia Mendoza, que tiene como objetivo ayudar al desarrollo de esta zona en tres áreas: educación, sanidad y desarrollo sostenible. Los resultados de este trabajo ya son visibles, y están publicados en un libro fotográfico y un dvd que ya están a la venta y que se presentarán el 20 de abril en la Fnac Illa Diagonal.

Fecha: 20 de abril de 2009
Horario: A las 19:30 h
Lugar: Fnac Illa Diagonal, Av. Diagonal 549, 08029 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Buenafuente en el aire»

Buenafuente en el aireEl próximo jueves 16 de abril a las 11.30h tendrá lugar la presentación para los medios de comunicación del libro «Buenafuente en el aire» en el Hotel Pulitzer de Barcelona.

El libro es un reconocimiento a todos los personajes que, noche tras noche, acuden como invitados al programa Buenafuente, que se emite de lunes a jueves en la Sexta. Este año, el programa cumple cinco temporadas, y este proyecto quiere ser un homenaje a todos los invitados que se han sentado en su sofá y han marcado decisivamente su camino.

Se trata de una colección de retratos de los invitados al programa, en las que se muestran divertidos, espontáneos, singulares, gamberros… En definitiva: sinceros. Las instantáneas, realizadas por el fotógrafo César Núñez, están acompañadas de las sensaciones y recuerdos descritos por Andreu Buenafuente sobre cada uno de los personajes y su visita al plató.

El libro, editado por La Fábrica Editorial, se pondrá a la venta el próximo 20 de abril a un precio de 35 €. Por otro lado, Andreu Buenafuente y César Núñez estarán firmando ejemplares del libro el próximo 23 de abril, Diada de Sant Jordi, en Barcelona.

Ciclo de charlas «Escritoras y fotógrafas silenciadas»

El Espai Cultural Caja Madrid presenta el ciclo “Escritoras y fotógrafas silenciadas”, una serie de conferencias a cargo de Isabel Nuñez y Lydia Oliva sobre cinco fotógrafas (Anna Atkins, Frances Benjamin Johnston, Berenice Abbott, Lee Miller, Gisèle Freund) y cinco escritoras (Dorothy Parker, Maeve Brennan, Isabelle Eberhardt, Jean Rhys, Natalia Ginzburg) que, por su condición de mujeres, no han recibido el reconocimiento y la notoriedad que merecían, o bien han sucumbido a la dureza de sus circunstancias, o bien no son lo bastante reconocidas en nuestro país. Son mujeres pioneras, que han abierto caminos no sólo a otras mujeres, sino a otros artistas, escritores y fotógrafos que se han visto influidos por su trabajo (como Man Ray recogiendo el legado de Anna Atkins, por ejemplo, o la mirada satírica de Dorothy Parker de las relaciones entre hombres y mujeres y su influencia en la contemporaneidad, o Bruce Chatwin y Goytisolo reelaborando la huella nómada y abierta de Isabelle Eberhardt).

Un elemento importante en las escritoras es su aportación a la reflexión sobre la condición femenina en la sociedad occidental, tanto por sus planteamientos críticos, su actitud distinta (Isabelle Eberhardt), como por sus sufrimientos (Maeve Brennan) su dificultad para superar su negación o su injusto olvido (Jean Rhys), o bien su ética (Natalia Ginzburg).

Cada una de las 5 fotógrafas aportó una visión nueva a ámbitos muy distintos de la cultura, al mundo de la botánica y al de la edición (Anna Atkins), al mundo del foto reportaje, la primera mujer que lo practicó en su país (Frances Benjamin Johnston), a la arquitectura y la transformación urbanística de las grandes ciudades en el período de entreguerras (Berenice Abbott), a la faceta más humana de la guerra (Lee Miller), y finalmente, al retrato del siglo XX (Gisèle Freund).

La contraposición de los dos lenguajes, fotográfico y literario, en las conferencias conjuntas produce un efecto distinto en la imaginación y la percepción de quien escucha.

Las conferencias van acompañadas de imágenes, sobre todo en el caso de las fotógrafas, donde dichas imágenes juegan un papel central, aunque también las escritoras tienen alguna, como referencia de época e idiosincrasia.

2 de marzo de 2009: Isabelle Eberhardt y Anna Atkins
9 de marzo de 2009: Jean Rhys y Frances Benjamin Johnston
16 de marzo de 2009: Dorothy Parker y Berenice Abbot
23 de marzo de 2009: Maeve Brennan y Lee Miller
30 de marzo de 2009: Natalia Ginzburg y Gisèle Freund

Los interesados en asistir a cualquiera de estas charlas deben pasar por Plaza Cataluña, 9 y recoger su entrada gratuita, a partir del lunes (horario de 10.00 a 21.00 h) de la semana de la charla correspondiente.

Fecha: Varias fechas
Horario: A las 19:00h
Lugar: Espai Cultural Obra Social Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del proyecto «María»

La fotógrafa Montse Campins presentará el próximo 25 de febrero el proyecto en el que ha estado trabajando los últimos años y que lleva por título «María». Un proyecto que muestra, a través de los retratos de una serie de mujeres llamadas María, los cambios, laborales y culturales que ha vivido y que vive la mujer en España y la diversidad de la mujer contemporánea con sus victorias y sus fracasos.

La entrada es libre. El aforo es limitado. Las entradas estarán disponibles la misma semana de la actividad.

Fecha: Miércoles 25 de febrero de 2009
Horario: A las 19:30 h
Lugar: Espai Cultural Obra Social Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferència d’Antoine d’Agata

Aquest any tenim l’oportunitat de tenir a prop a un fotògraf de renom, un fotògraf de la prestigiosa agència Magnum, un autor que s’allunya de la realitat objectiva. Antoine d’Agata aborda la fotografia com un diari íntim, explora la manifestació de la bellesa en allò sòrdid. Dins del caos i la confusió, dins del sexe i les drogues trobareu un creador que lluita contra el món capitalista, que cerca preservar-se de la realitat externa i que crea una obra extremadament meticulosa, on recupera l’ordre, l’ordre en el caos.

Data: Dijous 12 febrer de 2009
Horari: A les 19:00 h
Lloc: Sala d’Actes Escola d’Arts i Oficis (al costat de l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya), C/ Comte d’Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Big Geezers Tour, The Book» y del fanzine «Fucking in the morning time» de Landry A.

Big Geezers Tour es una original propuesta que comenzó un 11 de agosto del 2007 en la ciudad alemana de Colonia, desde donde partió en autobús una expedición compuesta por Jeremy Fish (USA), Microbo (Italia), Joska (Alemania), Wayne Horse (Holanda), Bo 130 (Italia), The London Police (UK), Galo (Italia) y Will Barras (UK).

8 respetados artistas dentro de un autobús con 5.500 kilómetros por delante, 3 semanas de viaje con paradas previstas en las ciudades de Copenhague, Oslo, Varsovia, Budapest, Viena y Bratislava. 8 artistas con un reto: el de pasar 3 semanas encerrados en el autobús viajando con el objetivo de realizar un trabajo conjunto en cada una de las paradas, empezando por Copenhague donde decoraron la tienda Carhartt y el Indoor Skatepark, y así sucesivamente en las demás ciudades.

Pero no sólo se trató de un tour por las tiendas Carhartt de Escandinavia y Europa del Este, los Big Geezers intervinieron en lugares públicos, como el Brennerieveien en Oslo, el Wiener-Wall de Viena, o bajo el puente Lafranconi en Bratislava. Esta original idea surgió de la mente de Chaz, miembro de The London Police y ente unificador de los Big Geezers.

«Big Geezers Tour, The Book» recopila todos los detalles de esta experiencia y en 102 páginas recorre visualmente el Big Geezers Tour. Landry A. fue el fotógrafo invitado a retratar el Big Geezers Tour por su particular forma de captar un momento a través de una imagen. Ellas remiten a sensaciones del viaje, son historias visuales que conforman un espacio-tiempo preciso y que relatan como si se tratase de un comentario a pie de página o un viaje paralelo en medio del “gran viaje”.

«Fucking in the morning time» es la aproximación más personal de Landry A. al Big Geezers Tour. Este fanzine de 72 páginas, elaborado por él, será presentado también junto a una selección de fotografías del mismo autor tomadas durante el tour.

Fecha: Sábado 7 de febrero de 2009
Horario: A las 20:00h
Lugar: Galería Miscelänea, C/ Guàrdia 10, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Pecha Kucha Night Vol.4

El próximo 6 de febrero a las 19.30h se celebrará en el Palo Alto de Poblenou la cuarta edición de Pecha Kucha Night Barcelona, el popular encuentro interdisciplinar, donde campos como la arquitectura, la sociología, el diseño gráfico y de moda, la música, la fotografía, el diseño industrial, el cine, la creación multimedia, la publicidad, la antropología, la medicina o la química ambiental tienen un espacio de interacción. Entre los ponentes de esta nueva edición destaca la presencia de la fotógrafa Cristina González Gabarró.

Pecha Kucha Night se diferencia de otras citas similares por su formato rápido de puesta en escena, cada ponente tiene unos 6 minutos y 40 segundos para exponer su idea. De esta manera, el público disfruta de numerosas presentaciones de signo muy diverso en un breve periodo de tiempo. Al finalizar, las presentaciones dejan paso a un espacio para el encuentro entre los participantes. Es el momento de expandir las redes e interconectarlas, futuros socios, colaboradores o sponsors pueden comunicarse. Pecha Kucha Night da la oportunidad de acercarse a los ponentes y plantearles preguntas o comentarios, de disfrutar del ambiente y la música, y de conocer nuevas fuentes de inspiración.

Fecha: Viernes 6 de febrero de 2009
Horario: A las 19:30h
Lugar: Palo Alto, C/ Pellaires 30-38, 08019 Barcelona (mapa)
Precio: 5€ (incluye 1 bebida)

Ciclo de charlas «El fotógrafo y su amigo 2009»

El Espai Cultural Caja Madrid en colaboración con la Fundación Foto Colectania, retoma de nuevo el ciclo de conferencias «El fotógrafo y su amigo», en las que se indaga en la personalidad de conocidos fotógrafos de nuestro país desde una perspectiva peculiar, la de su amistad con personas de diferentes ámbitos de la cultura. El ciclo se inaugura el próximo martes 20 de enero a las 19:00h con la presencia de Ramón Masats y Gabino Diego.

La segunda de las charlas, que se celebrará el 17 de febrero, contará con la presencia de Ignasi Aballí y Sergi Pàmies. El 17 de marzo será el turno de Mireia Sentís y Ray Loriga. El ciclo continuará el 28 de abril con la intervención de Jordi Bernadó y Martí Perán. La penúltima charla, el 19 de mayo, correrá a cargo de Miguel Trillo y Joaquim Ruiz Millet. El ciclo se cerrará el 16 de junio con la participación de Sandra Balsells y Xavier Vinader.

Todas las charlas estarán de nuevo moderadas por Pepe Font de Mora, director de la Fundación Foto Colectania. Los interesados en asistir a cualquiera de estas charlas deben pasar por Plaza Cataluña, 9 y recoger su entrada gratuita, a partir del lunes (horario de 10.00 a 21.00) de la semana de la charla correspondiente.

Fecha: Varias fechas
Horario: A las 19:00h
Lugar: Espai Cultural Obra Social Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentació del llibre «Memòries de Barcelona»

El dijous 11 de setembre a les 19:30 h tindrà lloc a la Casa del Llibre la presentació del llibre «Memòries de Barcelona» de Xavier Miserachs i Colita. L’acte comptarà amb la presència de Colita, coautora del llibre, Paco Elvira, professor de fotoperiodisme a la UAB i a la UPF, i Teresa Gimpera.

Data: Dijous 11 de setembre de 2008
Horari: A les 19:30 h
Lloc: Casa del Llibre, Passeig de Gràcia 62, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta