1ª Semana Fotográfica por la Paz

El Centro de Recursos Internacional por la Paz de Barcelona (CRIPB) organiza del 10 al 14 de octubre la 1ª Semana Fotográfica por la Paz, con la colaboración de la Fundación Ensurecer, Al-liquindoi, Magnum Photos, Agencia VII, Casa América Catalunya y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile. La iniciativa congregará simultáneamente varias actividades ligadas a la fotografía documental, el fomento de la convivencia y el respeto a la interculturalidad:

  • Dos talleres prácticos de fotografía a cargo de fotoperiodistas especializados en la cobertura de crisis humanitarias y conflictos, Peter Van Agtmael (Magnum Photos) y Franco Pagetti (Agencia VII)
  • La exposición “Chile: Fotografía y convivencia”, con una amplia selección de los trabajos más relevantes de los fotógrafos chilenos contemporáneos
  • Conferencias sobre la fotografía documental y su contribución a la paz y al respeto a la diversidad cultural

El objetivo de la 1ª Semana Fotográfica por la Paz es enriquecer el diálogo intercultural entre fotógrafos y visitantes, y fomentar el intercambio de experiencias y visiones entre los autores que expongan, los fotógrafos que participen en los talleres y el público que visite las exposiciones y las actividades paralelas.

El Centro de Recursos Internacional por la Paz de Barcelona promueve actividades para fomentar la cultura de paz a través de las artes, y específicamente, a través de la fotografía documental. Este nuevo esfuerzo se suma al eje formativo, en el que el CRIPB, ubicado en el Castillo de Montjuïc, se ha ido consolidado en los últimos años como un centro de formación internacional de expertos en gestión de crisis y acción humanitaria.

Presentació del llibre “Nicaragua, el país de las pequeñas cosas”

“Nicaragua, el país de las pequeñas cosas” és un relat fotogràfic que reflecteix les d’experiències i situacions que per als seus autors, els fotògrafs Artur Isal i Ruth Estellers, van convertir Nicaragua una destinació especial. La suma de les petites coses que van veure i van viure transfigurà la imatge que ells s’havien format d’aquest país abans de poder-s’hi implicar. El resultat és un treball intens fet d’imatges que donen el pols de la Nicaragua actual, de la seva gent, de les ciutats colonials, d’una natura en estat pur i d’una societat disposada seguir endavant, perquè el millor encara ha d’arribar.

Data: Dimarts 11 d’octubre de 2011
Horari: A les 19:30h
Lloc: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Charla con Franco Pagetti y Peter van Agtmael

Como parte de la jornada de talleres con los fotógrafos Franco Pagetti y Peter van Agtmael que Al-liquindoi organiza la próxima semana con la colaboración del Centre de Recursos Internacional per la Pau de Barcelona en el Castillo de Montjuïc, el próximo martes 11 de octubre a las 19:30h tendrá lugar en el Arts Santa Mònica un charla en la que ambos autores repasarán su obra y dialogarán sobre el trabajo del fotoperiodista en zonas de crisis.

Fecha: Martes 11 de octubre de 2011
Horario: A las 19.30h
Lugar: Arts Santa Mònica, La Rambla 7, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro “Joan Colom. Álbum”

Mañana martes 4 de octubre a las 19:30h tendrá lugar en la Fundación Foto Colectania la presentación del libro “Joan Colom. Álbum”.

El libro, editado por la Fundación Foto Colectania y RM, es una edición facsímil del álbum que el fotógrafo Joan Colom regaló en 1973 a su amigo Josep Maria Casademont, precursor galerista y crítico de fotografía.

Las imágenes que recoge fueron tomadas por Colom en el barrio del Raval de Barcelona entre 1958 y 1964, que se han convertido no sólo en la crónica de un barrio y de una época sino en un verdadero relato sobre lo humano.

Fue el propio Colom quien diseñó este álbum, dando como resultado una narración con un ritmo extraordinario, con sugerentes y expresivas secuencias. La selección de las imágenes y su ágil puesta en página lo convierten en un auténtico libro de autor

Con motivo del acto, Ramón Reverté, director creativo de la editorial RM, impartirá una charla sobre la edición de libros de fotografía. El acto también contará con la presencia del propio Joan Colom, que firmará ejemplares de su libro.

Fecha: Martes 4 de octubre de 2011
Horario: A las 19:30h
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Julián Romea 6 D2, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Trans-sex” y “The purple place” de Ana Belén Jarrín

El próximo jueves 6 de octubre a las 19:30 h tendrá lugar en la sede de Phacto la presentación de los proyectos fotográficos “Trans-sex” y “The purple place” de la fotógrafa Ana Belén Jarrín.

Estos proyectos que giran alrededor de la temática de la transexualidad son dos propuestas fotográficas que desde un lenguaje documental y otro conceptual abordan una reflexión sobre la identidad de género en personas transexuales y cuerpos intervenidos, cuestionando supuestos ideales de belleza y enfrentando la vulnerabilidad física y las tensiones corporales que esta circunstancia supone.

La presentación será a cargo de la propia Ana Belén Jarrín, autora de las fotografías, y de Miquel Missé, quien ha participado en diferentes movimientos reivindicando los derechos de l@s transexuales y que es co-editor junto a Gerard Coll-Planas del libro “El género desordenado: Críticas en torno a la patologización de la transexualidad”, para así combinar vivencias y puntos de vista tanto de uno de los protagonistas como de la fotógrafa.

Fecha: Jueves 6 de octubre de 2011
Horario: A las 19:30h
Lugar: Phacto, C/ Tapioles 22, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Charla “Presupuestar con criterio para fotógrafos emergentes”

El próximo jueves 29 de septiembre a las 20h tendrá lugar en la sede de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España una charla abierta a toda la comunidad fotográfica profesional bajo el título “Presupuestar con criterio para fotógrafos emergentes” que contará con la presencia del fotógrafo emergente Pau Palacios y del fotógrafo y presidente de la AFP Joan Roig. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla deben reservar plaza enviando un correo electrónico a la dirección secretaria2@afpe.pro.

Fecha: Jueves 29 de septiembre de 2011
Horario: A las 20h
Lugar: Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, Plaça Narcís Oller 7 – Principal 1ª, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentació de les II Jornades de Fotografia Documental

El proper dimarts 20 de setembre a les 20h tindrà lloc a la Nau Ivanow la presentació de les II Jornades de Fotografia Documental, una activitat que se celebrarà del 24 al 27 d’octubre al centre cívic Can Basté.

A les II Jornades de Fotografia Documental es reflexionarà sobre el present i el futur de la fotografia documental, a través de les inquietuds i experiències de diferents professionals. En un format de taula rodona, es debatrà sobre les polítiques per part de les institucions, els programes educatius dels centres d’ensenyament i el futur del documentalisme en el context de les noves tecnologies. A les sessions es plantejaran quins són els nous reptes per als fotògrafs i la fotografia documental des del punt de vista del seu valor històric, comunicatiu, informatiu, com a element d’integració social i també des dels usos que se’n fa dins el nostre entorn quotidià més proper.

Data: Dimarts 20 de setembre de 2011
Horari: A les 20h
Lloc: Nau Ivanow, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Conferencia de Randy H. Goodman

En vísperas de la inauguración de su exposición “Flashback Irán (1980-1983)”, la fotógrafa Randy H. Goodman ofrecerá una conferencia en la sede de Phacto el próximo miércoles 21 de septiembre a las 19:30h. La conferencia será en inglés sin traducción simultánea. El aforo es limitado.

“Flashback Irán: 1980-1983” es una crónica sin igual de una mujer estadounidense acerca de la vida en la República Islámica de Irán desde el asalto a la embajada de Estados Unidos hasta la guerra con Irak. Las imágenes de Randy H. Goodman, de tremenda fuerza histórica, documentan los irreversibles cambios que sufrió la vida de los iraníes tras la Revolución de 1979, la crisis de los rehenes, la guerra con Irak y el establecimiento de la república islámica. Compuesta por retratos, escenas callejeras, imágenes de acontecimientos e instantáneas de la vida cotidiana, esta selección de fotografías ofrece una perspectiva de Irán raras veces vista, que contemplada en el actual contexto de revueltas en el mundo árabe adquiere una relevancia inusitada.

Fecha: Miércoles 21 de septiembre de 2011
Horario: A las 19:30h
Lugar: Phacto, C/ Tapioles 22 – bajos, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Cicle de conferències sobre Francesc Català-Roca

En el marc de l’exposició dedicada a Francesc Català-Roca, que l’Obra Social de CatalunyaCaixa presenta fins el 25 de setembre a la Sala d’exposicions de CX La Pedrera, s’han organitzat unes jornades a l’entorn d’aquesta figura cabdal de la nostra fotografia per tal d’analitzar des de diferents perspectives la seva extensa obra, que es pot llegir des del vessant fotogràfic, històric, sociològic, arquitectònic, etc.

15 de setembre de 2011: Retrat de Francesc Català-Roca. A càrrec de Daniel Giralt-Miracle, crític i historiador de l’art, amb la participació de Martí i Andreu Català, fills del fotògraf.
19 de setembre de 2011: Paisatges, pobles, ciutats i persones de Català-Roca. Amb la participació d’Ignasi Aballí, artista, Pilar Aymerich, fotògrafa i amiga de Català-Roca, Manolo Laguillo, catedràtic de fotografia de la Facultat de Belles Arts de la UB, i Julià Guillamon, escriptor i crític.
22 de setembre de 2011: Reflexions sobre l’obra de Francesc Català-Roca. Conversa entre Cristina García-Rodero, fotògrafa de l’agència Magnum, i Daniel Giralt-Miracle, crític i historiador de l’art.

Fecha: Diverses dates
Horari: A les 19:30h
Lloc: Fundació Caixa Catalunya – La Pedrera, Passeig de Gràcia 92, 08008 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentació del llibre “Captura digital y revelado de RAW”

Hugo Rodríguez, un dels grans referents en la tècnica fotogràfica del nostre país, presenta el proper dimecres 21 de setembre a les 19:30h al centre cívic Golferichs el llibre “Captura digital y revelado de RAW”. L’acte comptarà també amb la presència dels fotògrafs Albert Masó i Tino Soriano. “Captura digital y revelado de RAW” és un modern manual, de llenguatge clar i sense tecnicismes, amb les claus per que puguem aconseguir la més alta qualitat seguint un mètode efectiu per revelar els nostres arxius RAW, aprendre a configurar la nostra càmera, aprendre a exposar correctament, aprendre a interpretar l’histograma o corregir les dominants amb precisió.

Data: Dimecres 21 de setembre de 2011
Horari: A les 19.30h
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Ciclo de charlas “Iconos, maestros de la fotografía en imágenes 2011”

El Espai Cultural Caja Madrid, con la colaboración de Foto Colectania, presenta la cuarta edición del ciclo “Iconos, maestros de la fotografía en imágenes”, un recorrido por la historia de la fotografía a través de las figuras más representativas de este arte. Todas ellas tienen en común haber alterado las concepciones fotográficas de su época, y haber impulsado nuevos caminos en la fotografía.

La peculiaridad de estas charlas es que tendrán como hilo conductor las fotografías más emblemáticas y conocidas de estos artistas, siendo así, los iconos que forman parte de nuestro imaginario, las que nos permiten conocer mejor las claves, la evolución y las anécdotas de los grandes maestros de la fotografía.

20 de septiembre de 2011: Irving Penn, a cargo de Paco Elvira
18 de octubre de 2011: William Klein, a cargo de Christian Caujolle
22 de noviembre de 2011: Dorothea Lange, a cargo de Rosalind Williams
20 de diciembre de 2011: Tina Modotti, a cargo de Claudi Carreras
17 de enero de 2012: August Sander, a cargo de Lydia Oliva
14 de febrero de 2012: Helen Levitt, a cargo de Jorge Ribalta

Los interesados en asistir a cualquiera de estas charlas deben pasar por Plaza Cataluña, 9 y recoger su entrada gratuita, a partir del lunes de la semana de la charla correspondiente a partir de las 10 h.

Fecha: Varias fechas
Horario: A las 19:30h
Lugar: Espai Cultural Obra Social Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Quinta edición de Caja Azul: La edición gráfica

El próximo sábado 17 de septiembre de 2011 a las 10h se celebrará la quinta edición de Caja Azul en el centro cívico Pati Llimona. En esta ocasión, la charla girará alrededor de la edición gráfica y contará con la presencia de Pepe Baeza, redactor jefe de fotografía del Magazine de La Vanguardia, y David Airob, redactor jefe de fotografía de La Vanguardia.

Hablar de fotografía y no abordar el tema de la edición gráfica es como estudiar la anatomía humana sin tratar el sistema nervioso.

Las funciones editoriales se desarrollan dentro de la planificación, la creación y la presentación de la imagen ante los ojos del lector/espectador. Sin duda, la parte más destacada pasa por establecer criterios para seleccionar las fotografías que formarán parte de un mismo conjunto visual; asimismo, la figura del editor gráfico es la responsable de hacer que la imagen y el texto casen. El editor gráfico es capaz de comprender el valor de las imágenes y vincularlas directamente al espacio informativo que les corresponde.

No obstante, cada día es más frecuente la autoedición. El uso generalizado de aplicaciones y soportes digitales permiten que el fotógrafo genere el discurso lógico de su narrativa.

En el ámbito del fotoperiodismo el papel del editor gráfico está en proceso de redefinición, ya que avalanchas de fotografías inundan las redacciones, debido a la democratización de los dispositivos fotográficos que acentúan la existencia de fotografías de dudosa calidad que, sin embargo, son publicadas. Cualquier ciudadano se ha convertido en un potencial fotógrafo.

Si la función de la fotografía es comunicar, ¿cuánto puede manipular esa fotografía un editor gráfico? O dicho de otro modo, ¿el editor gráfico tiene potestad absoluta para manipular el mensaje contenido en una imagen, modificando el tamaño o su contenido, en aras de la noticia? ¿Cuál es la relación de dependencia entre el fotógrafo y el editor gráfico? ¿Y entre el editor gráfico y el medio para el que trabaja?

Estas son algunas de las preguntas que se plantearán y a las que Baeza y Airob intentarán dar respuesta. Como es habitual en estos encuentros, tras las ponencias, todos los asistentes podrán participar en un diálogo abierto en el que el intercambio de ideas favorecerá el encuentro de diferentes visones enriqueciendo la de cada uno.

El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados deben confirmar su asistencia cumplimentando el formulario de inscripciones.

A diferencia de las ediciones anteriores, en esta ocasión Caja Azul no ha encontrado patrocinador y asume la casi totalidad del coste organizativo del evento. Por esta razón, los organizadores se ven obligados a cobrar una pequeña entrada de 5 €. El cobro se realizará el mismo día en la entrada a la sala. Gracias a la colaboración del público, Caja Azul podrá continuar no sólo ofreciendo contenidos y ponentes de calidad, sino también trabajando en próximas ediciones.

Fecha: Sábado 17 de septiembre de 2011
Horario: De 10 a 14h
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: 5 €. El aforo es limitado, es necesaria la inscripción.