«It is all true even if it never happened» de Alejandro Vidal

La galería Joan Prats acoge hasta el 22 de marzo la exposición del artista Alejandro Vidal «It is all true even if it never happened», que reúne sus últimos trabajos, fotografía y vídeo.

La obra de Vidal nos sitúa en una zona de fricción en dónde casi todo es incierto. Una gran parte de la sociedad protesta delante de la pantalla del ordenador. Las redes dominantes gestionan el entretenimiento como un mecanismo de control. La confusión es general y no está clara cuál es la pelea que nos corresponde.

El vídeo «Only enemies speak the truth» evidencia la necesidad del desorden político, de la inestabilidad. Herramientas del individuo para derrumbar el sistema imperante. Aspectos como la desconfianza, la sospecha y la paranoia se exploran en «The Potentiality of the worst». En este último vídeo, un ejecutivo de banca, que sufre de psicosis, busca micrófonos ocultos mediante un detector electrónico. Atemorizado, trata de demostrar que lo que para él sucede es real. Vidal utiliza las imágenes grabadas por el protagonista para sumergirnos en la cultura de la sospecha, de la vigilancia.

Alejandro Vidal«Critical Heat» reúne fotogramas que el artista selecciona de grabaciones amateur descargadas de Internet. En estas imágenes coches deportivos queman sus neumáticos al derrapar sobre el asfalto. El humo que producen nos remite a conflictos, explosiones, incendios, accidentes. Vidal trata de redefinir el valor de la imagen, cuestiona su jerarquía y la pérdida de inocencia que se deriva de su uso. Por otra parte, las fotografías «Tension and Release» muestran el vidrio delantero de un coche accidentado en donde el polvo de cristal se mezcla con la lluvia y la humedad. Un acercamiento a una fotografía más abstracta en relación a sus trabajos anteriores.

Fecha: Del 30 de enero al 22 de marzo de 2014
Lugar: Galeria Joan Prats, Rambla de Catalunya 54, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Instants decisius»

La Sala Visionlab inaugura el proper el proper 4 de març a les 19 h l’exposició «Instants decisius». La mostra, organitzada per l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, recull els treballs dels fotògrafs Iris Lambert Parejo i Eric Mañas Lo Conte, que s’endinsen des de les seves respectives temàtiques -els concerts musicals i la vida al carrer- en el concepte fotogràfic de l’instant decisiu.

A «El músic», el repte de Lambert Parejo és capturar la màxima glòria en que el músic gaudeix de la música. Aquell petit fragment de segon, aquell petit instant. Una harmonia completa, un temps decisiu.

L’objectiu de Mañas a «Conjunt i Soledat» és caminar pel carrer amb la càmera penjada al coll i mirar allò que a la gent no li resta importància. Congelar el temps en aquell instant, aquell lloc que sembla normal però que es fa únic i decisiu per la fotografia, aquella mirada a càmera que ens transmet els sentiments del que esta davant de la realitat.

Data: Del 4 de març al 5 de maig de 2014
Lloc: Sala Visionlab, Rambla de Catalunya 22, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«L’altre barri» de Laura Belmonte

El centre cívic Golferichs inaugura el proper divendres 7 de març a les 20 h l’exposició «L’altre barri» de la fotògrafa Laura Belmonte.

Laura BelmonteEls cementiris no només són espais pels morts, si no que també ho són pels vius. Transcendir la mort és un dels desitjos eterns i més profunds de l’ésser humà, i els cementiris són una expressió d’aquest desig. Passejar pels seus carrers és fer-ho per l’escenari d’una lluita de l’home contra la natura per preservar la memòria del pas del temps.

Data: Del 7 de març al 25 d’abril de 2014
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Índex d’identitat? El rostre, el retrat com a identitat» de Mario López

Entre el 6 al 28 de març, la sala d’exposicions del centre cultural Teresa Pàmies acollirà l’exposició «Índex d’identitat? El rostre, el retrat com a identitat» del fotògraf Mario López.

Un context per poder reflexionar sobre com la cara, el retrat i el desig d’identificació en la foto de carnet ens al·ludeix d’una manera directa. Un posat que et defineix davant la societat de la classificació, ignorant tot sobre la persona. Relació, reflex i identitat són les qüestions que recull aquest projecte. Sorprèn afirmar que el retrat ajuda a la identitat en el fet que abans de la fotografia, només s´usaven el nom, cognoms, dates i oficis per definir algú en els carnets.

Data: Del 6 al 28 de març de 2014
Lloc: Centre Cultural Teresa Pàmies, C/ Comte d’Urgell 145, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Directorio de Fotógrafos en España (1851-1936)»

El próximo viernes 7 de marzo a las 19 h tendrá lugar en la Sala de la Caritat de la Biblioteca de Catalunya la presentación del libro «Directorio de Fotógrafos en España (1851-1936)». El acto contará con la participación de Maria de los Santos Garcia Felguera, presidenta de Fotoconnexió y profesora de historia del arte de la UPF; Ricard Marco, fotógrafo de la Biblioteca de Catalunya; y María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchís Alfonso, archiveros y autores del libro.

Directorio de fotógrafos en España (1851-1936)La obra es un censo de unos 9.000 fotógrafos y otros profesionales de la fotografía que desarrollaron su actividad en España entre 1851 y 1936, elaborado a partir de la información que proporcionan los anuarios y guías comerciales de España, incluidas sus colonias. Las más de 300 páginas de ilustraciones no son una simple reproducción de fotos, sino que a partir de ellas y de sus comentarios se ha pretendido suscitar una reflexión sobre la historia de la fotografía en España.

La librería Kowasa tendrá un punto de venta el día del acto en la misma Sala de la Caritat.

Fecha: Viernes 7 de marzo de 2014
Horario: A las 19h
Lugar: Sala Caritat de la Biblioteca de Catalunya, C/ Hospital 56, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Charla «Retocadores & Fotógrafos»

El próximo miércoles 5 de marzo a las 18:30h tendrá lugar en la sede de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España una charla bajo el título «Retocadores & Fotógrafos. Las claves del éxito: dirección artística y experiencia», que contará con la presencia de los retocadores Xavi Carreras y Dani Caño de Haut Touch, el fotógrafo publicitario Sisco Soler y Joan Roig, fotógrafo y presidente de la AFP. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla deben reservar plaza enviando un correo electrónico a la dirección comunicacion@afpe.pro. La charla también podrá seguirse en directo vía internet gracias al servicio de streaming Livestream.

Fecha: Miércoles 5 de marzo de 2014
Horario: A las 18:30h
Lugar: Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, Plaça Narcís Oller 7 – Principal 1ª, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La segona edició del festival Revela-T calenta motors

Els dies 30, 31 de maig i 1 de juny se celebrarà a Vilassar de Dalt la segona edició de Revela-T, el festival dedicat a la fotografia analògica, química o argèntica.

En aquesta ocasió, els organitzadors han fet una aposta per portar fotògrafs de primer ordre i, de moment, el festival compta amb exposicions tan singulars com «Perú, Viaje al Sol» de Juan Manuel Castro Prieto, un dels més reconeguts fotògrafs espanyols, o una exposició amb el fons analògic de les galeries Valid Foto i Tagomago. La representació catalana estarà coberta amb una exposició de Josep Maria Ribas Prous. A més, el festival acollirà mostres de diverses joves promeses, com ara Salva López, Aleix Plademunt o Berta Vicente, entre d’altres. Xose Gago Pesqueira, fotògraf reconegut sobretot pels amants de les tècniques alternatives de còpia, també hi serà present.

El festival comptarà també amb un ampli programa de tallers. Hi haurà un taller de tres dies amb Juan Manuel Castro Prieto, tres tallers amb Quinn Jacobson, que ja va participar en la primera edició del festival, i un sobre la tècnica del carbó amb Xose Gago Pesqueira.

Per altra banda, s’ampliarà el nombre d’expositors de la fira comercial i es donarà més rellevància al Mercat d’Art Fotogràfic. Els responsables del festival també volen portar la fotografia al carrer i omplir els aparadors de les botigues del poble de fotografies. Tant si voleu participar en el Mercat d’Art Fotogràfic com si esteu interessats en tenir una d’aquestes petites exposicions que estaran situades en el aparadors dels comerços, envieu un correu electrònic a info@revela-t.cat.

En aquests moments, els organitzadors estan buscant voluntaris per donar un cop de mà en diverses tasques durant els dies que duri el festival. Si esteu interessats només heu d’omplir el formulari que trobareu clicant aquí.

«Ideal City» de Stéphanie Roland

L’espai The Folio Club inaugura el proper dijous 27 de febrer a les 19h l’exposició «Ideal City» de la fotògrafa Stéphanie Roland.

stephanierolandA «Ideal City», Roland desdibuixa els límits de la realitat i la ficció per aconseguir la perfecció a través del disseny urbà. En aquesta sèrie l’artista ens presenta un univers d’imatges que podrien correspondre a la fase del somni o qüestions existencials, que generen un dubte en l’espectador o la sensació de trobar-se davant alguna cosa invisible.

Data: Del 27 de febrer al 27 de març de 2014
Lloc: The Folio Club, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Homenaje a Christian Maury

La galería Valid Foto organiza el próximo martes 11 de marzo a las 19:30h un evento benéfico en homenaje al fotógrafo Christian Maury, que actualmente se encuentra en un delicado estado de salud.

El homenaje incluirá varios actos entre los que destacan la presentación de una edición especial realizada por el fotógrafo Manuel Serra de la fotografía «Starlette», tomada por el autor en Cannes el año 1990, una proyección fotográfica de obras del autor y el anuncio de una campaña Verkami para financiar su libro sobre bares de Barcelona.

El evento estará abierto al público y se cobrará una entrada solidaria de 10 € que dará derecho a participar en el sorteo de una fotografía vintage del autor. Todos los fondos que se recauden durante el homenaje irán destinados a cubrir las necesidades y los tratamientos que requiere la delicada salud de Christian.

Realizada dos años después de su aterrizaje en Barcelona, «Starlette» es una imagen-puente entre dos etapas en la trayectoria profesional del autor: entre la obra puramente documental de sus viajes por Europa y Asia en los años setenta y ochenta, y el trabajo sobre el erotismo y la industria del cine porno que desarrollaría junto con muchos otros proyectos en las dos décadas siguientes —un trabajo centrado en los mecanismos del deseo, el cuerpo, la curiosidad y las múltiples concepciones del placer. Asimismo, igual que el resto de sus fotografías, esta imagen se puede leer como un autorretrato más de Christian «in the act» —el autorretrato del fotógrafo con la mirada reflexiva y solitaria.

Christian Maury

Responsable de la edición: Manuel Serra – Fotografia & Edicions
Edición 1/50-50/50 + 6 P/A + 5 P/A + 5 H/C
Ejemplares firmados y numerados por el autor con la garantía del editor
Tirada a las sales de plata en papel baritado con tratamiento de conservación al selenio
Formato 24x30cm / Imagen: 18x27cm

El precio de la copia es de 300 €, pero en el caso de pre-reserva se ofrece un 10% de descuento (el total serían 270 €). Los responsables de esta iniciativa piden como favor que los compradores interesados abonen al autor una pequeña paga y señal (50 €) en una cuenta de Paypal que la galería proporcionará enviando un correo electrónico a la dirección info@validfoto.com.

Será una ocasión muy especial de encuentro y única para adquirir una fotografía magníficamente editada de un fotógrafo extraordinario, miembro activo de la comunidad fotográfica barcelonesa desde 1988.

Después del día del homenaje, la galería Valid Foto será el punto de venta de la fotografía hasta que se agote la edición.

Fecha: Martes 11 de marzo de 2014
Horario: A las 19:30h
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada solidaria de 10 €

«La estética del dolor» de Vermibus

A partir del próximo jueves 27 de febrero, La Taché Gallery presenta la exposición «La estética del dolor». La muestra reúne parte del trabajo reciente de Vermibus, pósters publicitarios intervenidos así como material diverso del proyecto que le ha ocupado recientemente, titulado «Dissolving Europe».

VermibusLa relación mantenida durante una etapa de su vida con el mundo de la publicidad removió algo en la conciencia del creador que le llevó a iniciar una particular andadura artística contra los dictados de la sociedad del consumo. Vermibus combate al coloso con acciones que, grosso modo, van dirigidas a transformar los espacios publicitarios de las calles de todo el mundo en espacios culturales o espacios para la reflexión.

Su modus operandi le sitúa fuera del marco legal, pues consiste en extraer pósters de moda, perfumes, etcétera, de los soportes publicitarios que se hallan en el espacio público con el fin de intervenirlos y devolverlos en su nuevo estado a su hábitat natural (donde no suelen permanecen demasiado tiempo debido a la ilegalidad de la operación).

Caro data vermibus (Carne dada a los gusanos) es el origen de la palabra “cadáver” y de ahí extrae su seudónimo el artista, en una clara alusión a la deshumanización de las modelos tras el proceso de retoque fotográfico al cual se somete su imagen en las grandes campañas publicitarias. La intervención del artista sobre estas imágenes icónicas pasa por llevar a cabo un proceso de desfiguración de las mismas mediante el uso intuitivo de disolventes. con este gesto vermibus desafía y desdibuja los cánones de belleza promulgados por estas campañas a la vez que consigue captar la atención del transeúnte, que se sorprende de ser interpelado en el espacio público por una imagen tan poco hegemónica. además, el espacio publicitario –que suele contener imágenes seriadas- se convierte en soporte de una pieza única y de carácter más pictórico.

El proyecto «Dissolving Europe» le llevó a recorrer Europa con un billete de Inter-rail. Acompañado de un equipo que registraba sus acciones, Vermibus intervino en diversas ciudades. La galería mostrará alguna llave empleada para abrir los llamados mupi (muebles urbanos para la presentación de información) así como fotografías y un vídeo del proyecto.

Si bien todas sus acciones son de naturaleza efímera, Vermibus pone especial atención en documentarlas de modo que su difusión pueda luego crecer exponencialmente en la red.

Fecha: Del 27 de febrero al 12 de abril de 2014
Lugar: La Taché Gallery, C/ Consell de Cent 292, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«L’experiència espiritual a l’Escòcia profunda» de Jesús Oliver-Bonjoch

L’Espai Von Balthasar inaugura el proper divendres 28 de febrer l’exposició «L’experiència espiritual a l’Escòcia profunda» de Jesús Oliver-Bonjoch.

A Escòcia, sembla com si la grandiositat de l’oceà i les aigües fosques dels llacs, les muntanyes, les roques, els boscos,.. es posin d’acord amb el Sol, els núvols de tempesta o la boira, per tal de crear escenografies que commouen els esperits sensibles, els arrenquen de la quotidianitat i els inspiren un camí per a transcendir. Un entorn on la força de la natura ens porta vers Déu.

Data: Del 28 de febrer al 28 de març de 2014
Lloc: Espai Von Balthasar, C/ Villarroel 81, 08011 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Un paseo por la vida»

El próximo martes 25 de febrero a las 19:30h tendrá lugar en la librería Altaïr la presentación del libro «Un paseo por la vida» del fotógrafo Paco Rosés. El acto contará con la participación del propio autor, de la escritora Ana Briongos y del biólogo y fotógrafo Albert Masó, especializado en fotografía de naturaleza.

Paco Rosés«Un paseo por la vida» es el resultado de veinte años de viajes, lecturas, experiencias y aproximaciones a la historia y la vida de personas anónimas, en diferentes momentos, países y circunstancias. Una reflexión desde las imágenes sobre la condición humana, la relación de los hombres con el entorno natural, las controversias sobre la ayuda internacional… La India, Pakistán, Mozambique, Bolivia, Islandia, Nicaragua, Indonesia, Tíbet, Ecuador… tienen un denominador común: las personas.

Fecha: Martes 25 de febrero de 2014
Horario: A las 19:30h
Lugar: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita