“Apunts de vista” de Jordi Pol

El centre cívic Golferichs inaugura el proper dijous 8 de maig a les 19.30 h l’exposició “Apunts de vista” del fotògraf Jordi Pol.

Jordi PolEns trobem davant d’un fotògraf de llarg recorregut i solidesa que entre projectes i encàrrecs mai no va deixar escapar aquelles altres imatges, aquells “apunts fotogràfics” que es mostraven fugissers i independents de la resta d’imatges. Amb el repòs del pas dels temps, aquestes fotografies independents han creat una harmonia pròpia, revelant una sòbria mirada carregada de caràcter i personalitat.

Data: Del 8 de maig al 7 de juny de 2014
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició “Retaules del mar”

L’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya inaugura el proper dijous 8 de maig a les 19h l’exposició “Retaules del mar”. La mostra reuneix l’obra de les fotògrafes Rosa Barenys, Carme Muñoz i Teresa Ordinas.

“Retaules del mar” és el resultat d’una experimentació sobre la manera de veure i entendre el paisatge. Cada peça, confluència de les mirades de les tres autores, fusiona diferents fragments originaris per reconstruir la realitat i aprofundir en la contemplació del mar. Els 16 retaules són nous espais en els que es perllonga i configura una forma de percebre i d’expressar la realitat, augmenten el silenci commovedor dels horitzons, transmeten la sonoritat de l’onatge, plasmen la textura de l’aigua o revelen la serenitat de les marees.

Enllaçar tres mirades, com si d’una sola es tractés.

L’exposició es complementa amb els poemes d’Avelino Hernández i Silvano Andrés i un text de Lorenzo Soler.

Data: Del 8 al 30 de maig de 2014
Lloc: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Secrets de llums i ombres” de Maria Dolors Carmona

La galeria il mondo inaugura el proper dijous 8 de maig a les 19.30 h l’exposició “Secrets de llums i ombres” de la fotògrafa Maria Dolors Carmona.

Maria Dolors CarmonaL’obra de Carmona és introspectiva, reflexiva, busca els secrets de la llum, per cercar l’essència de la fotografia, tot el que la llum dirigeix; atmosfera, tonalitat, modelatge de les formes, per expressar la infinitat de matisos que integra la naturalesa, banyats per una llum que s’ha d’atrapar a l’instant, perquè aquesta mateixa llum, aquest mateix instant en el temps, mai més tornarà a existir. La Maria Dolors no es conforma a reproduir l’aspecte exterior del món, busca crear un univers, un diàleg entre ella i la realitat, llavors els objectes es tornen representacions del món interior.

Data: Del 9 de maig al 14 de juny de 2014
Lloc: Associació fotogràfica il mondo, C/ Calàbria 178, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Secrets compartits. Japó, 1936 i 2010” de Kineo Kuwabara i Francesca Llopis

La Galeria Eude acull fins el 21 de juny l’exposició “Secrets compartits. Japó, 1936 i 2010” de Kineo Kuwabara i Francesca Llopis.

Aquesta exposició pretén recollir dues mirades del Japó. La mirada de Kineo Kuwabara dels anys 30, i el Japó actual vist per l’artista catalana Francesca Llopis. La mostra és la trobada de dues sensibilitats llunyanes en el temps però pròximes en l’espai. I també la trobada del paisatge real amb el paisatge interior dels artistes.

Data: Del 24 d’abril al 21 de juny de 2014
Lloc: Galeria Eude, C/ Consell de Cent 278, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro “Le nom qui efface la couleur”

El próximo lunes 5 de mayo a las 19h tendrá lugar en la galería Tagomago la presentación del libro “Le nom qui efface la couleur” del fotógrafo Israel Ariño.

El trabajo gira alrededor de lo posible, de la posibilidad de ser una cosa u otra, de caer o volar, de permanecer o desaparecer…, y, en general, de esa libertad intrínseca que posee el hombre y que le coloca en un mundo de contingencias, obligándole a elegir entre una y otra.

Israel AriñoEl proyecto se llevó a cabo en Le Blanc –el lugar en el que se desvanece el color– donde se pueden contemplar los resquicios de ese territorio tan frecuentemente olvidado, su fondo granítico y también sus apariciones más fugaces.

“Le nom qui efface la couleur” es casi una abstracción, un estado mental en el que explorar los límites de la fotografía, un umbral desde donde asistir a la generación de un nuevo tipo de lugar, de carácter más vago y ambiguo pero al mismo tiempo más comprometido con un territorio colmado de sentimiento, metáfora y lenguaje.

Fecha: Lunes 5 de mayo de 2014
Horario: A las 19h
Lugar: Galería Tagomago, C/ Santa Teresa 6, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“El poble Seri” d’Edmundo Kossio

La llibreria Altaïr acull de l’1 al 31 de maig l’exposició “El poble Seri” del fotògraf Edmundo Kossio.

Edmundo KossioLa mostra resumeix els treballs fotogràfics dels últims anys de Kossio sobre el particular univers i manera de vida del poble Seri al desert de Sonora, nord de Mèxic. El fotògraf ha dedicat el seu treball a documentar el desconegut i de difícil accés món del poble Seri amb una gran sensibilitat estètica i un gran respecte per la seva cultura en una proposta visual fora del comú a l’hora de retratar la gent del desert de Sonora i la costa del Mar de Cortés.

Data: De l’1 al 31 de maig de 2014
Lloc: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Allò que queda” de Clara Sopeña

La Casa Elizalde inaugura el proper dimecres 30 d’abril l’exposició “Allò que queda” de la fotògrafa Clara Sopeña.

Clara SopeñaA “Allò que queda” Sopeña reuneix un seguit d’instantànies que escapen de la fotografia. No volen ser un reflex de la realitat, una forma de representació, sinó més aviat una reivindicació d’una bellesa amagada. Fotografies que l’autora planteja com a pintures, que busquen acostar-se al llenguatge pictòric en la seva capacitat d’expressar allò sensual, particular i efímer. Com diria Berger per la pintura, fotografies que cerquen la immobilitat de la imatge pintada com una via per expressar l’atemporalitat.

“Allò que queda” és obra del pas del temps. Temps que degrada, embruteix, oxida, malmet, esquerda, corca la matèria i les coses. Però és quan es capta aquest malmetre’s, que la fotografia allibera la matèria del temps. No només perquè irromp el moment, sinó també, i gràcies al contingut estètic del qual n’és efecte, l’inverteix significativament. La fotografia, en aturar el temps, allibera aquests fragments de realitat i els transforma. Un detall minúscul, insignificant, passatger, és el que adquireix rellevància. En descontextualitzar el fragment, el posa en valor. Suggereix. És allò que queda.

Data: Del 30 d’abril al 23 de maig de 2014
Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Only One” de Patricio Cassinoni

La galería Mitte acoge hasta el 2 de mayo la exposición “Only One” del fotógrafo Patricio Cassinoni.

Patricio Cassinoni“Only One” supone un proyecto casi vital de este fotógrafo argentino que le está llevando a fotografiar a personas de diferentes puntos geográficos y diversas procedencias con una premisa común; que elijan una única pieza de ropa para fotografiarse con ella. Cada uno de los retratados puede elegir una pieza por motivos muy diversos, para taparse pudorosamente, para exhibirse sin complejos o para posar naturalmente ataviado por ella. Por motivos prácticos o sentimentales, por gusto o para posicionarse, la ropa desarrolla un lenguaje propio siendo la primera palabra que nos aproxima a los demás. En todos los casos encontramos como la elección y la interacción de los protagonistas es clave para conocer un poco más de sí mismos, de quien está al otro lado y de la mirada que provoca.

Patricio nos da la mano como testigos de la experiencia de la sesión fotográfica que nos acerca realidades tan diversas como las actitudes de quienes se presentan en esta serie con su única pieza de ropa. Cuál será su motivo para elegirla? Cuál sería su elección si se dispusiera a participar? Cómo se ha desarrollado la sesión fotográfica en sí?

Esta serie, en la que ya han participaron más de 120 personas, iniciada por el artista en Dublín, nos muestra 6 retratos de aquella experiencia previa además de 12 realizados en Barcelona durante el mes de febrero. Con ello podemos ver diferencias dignas de un trabajo casi antropológico y completamente abierto. Tal vez en otra ciudad se crucen con una convocatoria “Only One” de Cassinoni y puedan reflexionar sobre su propia identidad y sobre el lenguaje que su ropa transmite a los demás, contextualizada por un conjunto o descontextualizándose en singular.

Fecha: Del 3 de abril al 2 de mayo de 2014
Lugar: Mitte Barcelona, C/ Bailén 86, 08009 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Día Mundial de la Fotografía Estenopeica 2014

El Día Mundial de la Fotografía Estenopeica es un evento internacional creado para promocionar y celebrar el arte de la fotografía estenopeica. Los organizadores del evento animan a todos los aficionados a la fotografía a hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y a participar el próximo domingo 27 de abril de la forma más simple de hacer fotografías.

El espacio Barcelona Visions organiza este día una jornada gratuita en la que se presentará el proyecto Pinhole Barcelona, una mirada sobre el paisaje barcelonés usando la fotografía estenopeica como herramienta. Además, el día antes, el 26 de abril, el mismo espacio organizará a las 20 h un concierto con la banda InFusión como clausura de la exposición “Diagonal-Cornellà” de la fotógrafa Conchi Martínez.

Más información en:

Worldwide Pinhole Photography Day

Sant Jordi en Kowasa

¡La librería Kowasa no podía faltar a la cita de Sant Jordi! Como cada año, durante la jornada ofrecerán en su librería todos sus libros con un 10% de descuento. Además, este año el equipo de la librería estará en una parada en el número 85 de Rambla Catalunya con la compañía de Paco Gómez, que firmará ejemplares de su libro “Los Modlin”, y en la feria Arts Libris, donde también tienen programadas firmas de libros con Elisenda Pons y Mihail Moldoveanu.

Más información en:

Kowasa

“Violence Works” de Harri Pälviranta

La galería H2O inaugura el próximo jueves 24 de abril la exposición “Violence Works” del fotógrafo Harri Pälviranta.

Al combinar obras de las dos series post-documentales “News portraits (school shooters)” e “Imprint”, Pälviranta yuxtapone el acto del tiro en si mismo, los tiroteos en escuelas como fenómeno global y la mediatización de la violencia.

Harri PälvirantaSon retratos de los autores de los diez tiroteos en escuelas más graves desde la masacre de Columbine en 1999 elaborados a partir de 1050 fotografías o titulares de recortes de periódicos y noticias de internet relacionados con armas y tiroteos. Cinco son de USA, dos de Alemania, dos de Finlandia y uno de Brasil. Los de tiradores americanos, extraídos de medios estadounidenses; los finlandeses de noticias finlandesas; los alemanes, de Alemania y los brasileños, de Brasil. Plurilingüe así por naturaleza, observa y analiza no sólo el comportamiento de los medios de comunicación desde una perspectiva crítica, sino también la interconexión de los jóvenes a través de internet, las redes sociales y las webs de estos tiradores, conformándose en una especie de comunidad virtual.

“Imprints”, fotografías en blanco y negro montadas sobre aluminio perforadas en campos de tiro, aborda la violencia y los tiroteos desde una perspectiva plástica más allá de la imagen, subrayando la ambigüedad del hecho de que estar, simplemente, en contacto con las armas. A algunos sentir el contacto del metal les excita o calma; a otros les aterra su existencia o el hecho de disparar. Siendo a menudo difícil conciliar las ideas y la actitud ante las armas y la práctica del tiro.

Aunque también las series, yuxtapuestas o por separado, hacen referencia a temas teóricos de la fotografía, como el carácter de registro o la vigencia de la expresión documental. En la serie “News portraits (school shooters)” Pälviranta juega además con conceptos clásicos de iconografía e indexación, aunque ninguno de ellos parezca encajar exactamente en la obra, ya que los retratos parecen más pinturas en escala de grises que fotografías, planteando la cuestión de en qué consite y donde reside el valor fotográfico en la propuesta de Pälviranta.

En “Imprint” Pälviranta identifica una relación intrigante entre disparos y tomas fotográficas, pues como sabemos ambas generan vestigios y una huella fotográfica es asimilable a una herida de bala. Y, viceversa, el impacto se asemeja a una huella impresa, ya sea en una piel humana o animal, o en una lámina de aluminio. Los impactos de bala en una fotografía puede interpretarse como producto de un azar. Como imagen, para ella no es letal. Para un ser humano o animal, en cambio, pueden serlo.

Fecha: Del 24 de abril al 29 de mayo de 2014
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Sant Jordi en Loring Art

La librería Loring Art celebrará la jornada de Sant Jordi organizando varias actividades, entre las que destaca la presentación en su parada en Las Ramblas de “Flora”, el photozine editado por Erase, y “Schlecker”, de la novísima editorial Terranova, con la presencia de sus autores, Alba Yruela y Rafa Castells. Y además, ¡en la librería ofrecerán todos sus libros con un 10% de descuento!

Más información en:

Loring Art