Fes-te soci de la Mediateca del CaixaForum!

Des dels seus inicis la Mediateca del CaixaForum ha apostat per la creació audiovisual i multimèdia i totes aquelles tendències de l’art lligades a les tecnologies que en cada moment han anat sorgint, amb l’interès de contextualitzar-les i la intenció de fer-se ressò, documentar i consolidar el seu coneixement.

El fons de consulta que s’ha anat bastint al llarg dels anys ha configurat una important col·lecció, on podem trobar, entre altres documents, més de 3.000 catàlegs i monografies sobre fotògrafs de tot el món, que proposen una amplíssima panoràmica sobre el món de la fotografia.

El carnet de la Mediateca dóna accés al servei de préstec de tot aquest fons, i també facilita descomptes en les activitats que es realitzen al CaixaForum, que podeu consultar a la seva pàgina a Facebook. Per a obtenir-lo només cal presentar el DNI o un document equivalent, omplir el formulari de sol·licitud i fer un únic pagament de 6 €, o bé de 3 € en el cas d’acreditar la condició d’estudiant, aturat o jubilat, o formar part del programa LKXA de La Caixa. El carnet no té caducitat, i és d’ús personal i intransferible.

ACTUALITZACIÓ: La Mediateca del CaixaForum va tancar les seves portes a principis de l’any 2013

«Exposiciones» de Santi Caralt

Santi CaraltSanti Caralt encuentra fascinante y muy fotogénico el microcosmos que habita cualquier museo o exposición. Como apasionado de la «Street Photography», le interesan las imágenes espontáneas, robadas, sin ningún tipo de posado, que ha descubierto en abundancia aguzando el ojo en los espacios expositivos. Personas que miran, comentan, se acercan, se alejan, se besan; la figura del entendido; algún gesto que rompe el orden; el extranjero; el vigilante aburrido; traslados de gente de un espacio a otro… «rituales» que ha captado paseando por las diferentes salas y zonas comunes de diversos centros de arte.

Santi Caralt también ha buscado y captado en sus fotografías el diálogo que se establece entre la obra y el espectador, decantándose especialmente por instantes cargados de guiños irónicos, como dobles sentidos o coincidencias entre lo exhibido y la persona que observa.

Otro elemento que el fotógrafo ha tenido muy en cuenta en sus imágenes es la arquitectura y cómo ésta convive con la presencia y la escala humana, con su movimiento, formas, colores y tamaños.

En definitiva, «Exposiciones» es una serie en la que encuentro, relación y fusión de espectador, obra y espacio se ponen de manifiesto como los elementos fundamentales.

Fecha: Del 27 de noviembre de 2009 al 14 de enero de 2010
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«E.S.T.A.C.I.O.N.E.S» de Javier Hinojosa

Durante los últimos 30 años la obra del fotógrafo mexicano Javier Hinojosa se ha centrado en el registro de áreas naturales protegidas en América Latina. El lenguaje de Hinojosa es estrictamente visual, la naturaleza –en radical blanco y negro– es la principal protagonista, y el tiempo se convierte en el elemento unificador. En una época en que la comunicación visual es agresiva e inmediata este trabajo nos propone detenernos y apreciar con detalle la magnificencia de la naturaleza y su fragilidad.

Fecha: Del 25 de noviembre de 2009 al 14 de abril de 2010
Lugar: Casa América Catalunya, C/ Còrsega 299 – Entresòl, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Hipermerc’Art 09

Com cada any per aquestes dates obre les portes l’Hipermerc’Art, a la Sala Vinçon de Barcelona, amb l’objectiu d’apropar el món de l’art contemporani al gran públic. La idea és ajustar els preus per afavorir que el públic s’acosti a l’art i s’iniciï al col·leccionisme. De fet, ho posen fàcil, ja que es poden adquirir obres originals amb certificat d’autenticitat des de 59 euros, cosa que fa que cada any s’acostumi a vendre el 30% de tots els originals exposats.

Aquest any, l’Hipermerc’Art exposa prop de tres mil obres originals en petit format, entre pintures, escultures i fotografies, d’una seixantena d’artistes. Entre els artistes que hi participen en aquesta edició destaquem els fotògrafs Francisca López, Lucía Vassallo i Víctor Vilamajó.

Data: Del 26 de novembre de 2009 al 5 de gener de 2010
Lloc: La Sala Vinçon, Passeig de Gràcia 96, 08008 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Pecha Kucha Night Vol.7

El próximo 27 de noviembre a las 21h se celebrará en la pista de la Sala BeCool la séptima edición de Pecha Kucha Night Barcelona, el popular encuentro interdisciplinar, donde campos como la arquitectura, la sociología, el diseño gráfico y de moda, la música, la fotografía, el diseño industrial, el cine, la creación multimedia, la publicidad, la antropología, la medicina o la química ambiental tienen un espacio de interacción. Entre los ponentes de esta nueva edición destaca la presencia de la fotógrafa Rosa María Franco Mendoza.

Pecha Kucha Night se diferencia de otras citas similares por su formato rápido de puesta en escena, cada ponente tiene unos 6 minutos y 40 segundos para exponer su idea. De esta manera, el público disfruta de numerosas presentaciones de signo muy diverso en un breve periodo de tiempo. Al finalizar, las presentaciones dejan paso a un espacio para el encuentro entre los participantes. Es el momento de expandir las redes e interconectarlas, futuros socios, colaboradores o patrocinadores pueden comunicarse. Pecha Kucha Night da la oportunidad de acercarse a los ponentes y plantearles preguntas o comentarios, de disfrutar del ambiente y la música, y de conocer nuevas fuentes de inspiración.

Fecha: Viernes 27 de noviembre de 2009
Horario: A las 21h
Lugar: Sala BeCool, Plaça Joan Llongueras 5, 08021 Barcelona (mapa)
Precio: 3€ (incluye after party)

Exposición «Premios LUX Oro 2009»

La Fnac Diagonal Mar acoge hasta el próximo 30 de noviembre una exposición que recoge las imágenes ganadoras de la última edición de los Premios LUX.

Convocados por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFP), estos galardones destacan las fotografías más originales del año y suponen el mejor escaparate para las creaciones presentadas en 12 categorías diferentes.

Desde su creación en 1993, los premios LUX se han ido consolidando como referente de la fotografía profesional en España, gracias a la participación y el apoyo de los propios fotógrafos, la industria fotográfica y otras entidades colaboradoras.

Además, son un claro reconocimiento a la búsqueda de técnicas innovadoras y actúan como uno de los principales canales de difusión y divulgación de nuevas creaciones.

Fecha: Del 1 al 30 de noviembre de 2009
Lugar: Fnac Diagonal Mar, Av. Diagonal 35, 08019 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Documental «Annie Leibovitz, la vida a través d’un objectiu»

El programa «Sense ficció» de TV3 presenta aquest dijous 19 de novembre a les 23:30h un documental que revela aspectes fins ara ocults sobre la fotògrafa Annie Leibovitz, la primera dona que ha exposat la seva obra a la Galeria Nacional de Retrats de Washington i també l’última que va fotografiar el músic John Lennon, l’any 1980, hores abans que l’assassinessin.

La seva família, els inicis com a fotògrafa, l’addicció a les drogues, la maternitat, la seva faceta de fotoreportera i els aspectes més íntims de la relació amb l’escriptora Susan Sontag, prenen forma en aquest documental dirigit per Barbara Leibovitz, germana de la protagonista, que es va encarregar de seguir i de documentar durant un any sencer la vida de la fotògrafa, probablement, més reconeguda dels darrers 30 anys.

El testimoni de Leibovitz ve acompanyat de la veu d’altres personatges cèlebres que han format part de la seva vida com a fotògrafa, com ara Mick Jagger, Keith Richards, Hillary Clinton, Mihaïl Baryshnikov, Demi Moore, Patti Smith o Yoko Ono.

Abans del documental, el nostre amic i company Paco Elvira serà entrevistat per a parlar sobre la trajectòria d’aquesta fotògrafa, de la qual és un gran seguidor.

Exposició «Cielo andante»

«Cielo andante» és el resultat de les fotografies realitzades al taller d’imatge i creativitat a la presó de Quatre Camins. Al llarg de tres mesos de compartir rialles i reflexions, la fotografia ha estat el llenguatge que ha conduit a la reflexió i el debat, que ha donat pas a les sorpreses i al descobriment d’una eina que va molt enllà de la mateixa imatge.

La fotografia sempre comunica, i en aquesta exposició deixa traspuar els sentiments i les persones que hi ha al darrere. Són imatges preses per persones amb anhels de canvi i llibertat, amb esperances de tornar a començar i somiar.

Data: Del 19 de novembre al 14 de desembre de 2009
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición de Meryl Estragnat

El restaurante La Llavor dels Orígens del barrio de Gracia acoge hasta el próximo 9 de diciembre una exposición de la fotógrafa Meryl Estragnat.

La muestra recoge dos trabajos bien diferentes, uno sobre Camboya, y las experiencias que la autora vivió allí, de donde nos muestra 12 fotos en color. Y otro sobre la visión personal que tiene de la mujer a través de un concepto que vuelve a resurgir con fuerza, el Cabaret, gracias al mestizaje de la cultura Burlesque, las Pin Ups de los 50 y el cabaret de los años 40.

Fecha: Del 17 de noviembre al 9 de diciembre de 2009
Lugar: Restaurant La Llavor dels Orígens, C/ Ramón y Cajal 12, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Behold the Man» de Anthony Gayton

Anthony Gayton regresa a Barcelona dos inviernos después de su anterior muestra en la galería MiTO, contándonos mini historias que aluden a fotonovelas con protagonistas encarnados por hombres jóvenes y fornidos e introducen la pasión homo erótica en la mitología universal del amor, del deseo y del crecimiento.

Anthony Gayton muestra una predilección especial por relatos que pueden ser contados con palabras y luego interpretados con imágenes fotográficas. A veces Gayton tarda meses o incluso años en llevar a cabo la investigación, la elaboración de los textos y los esbozos, y la visualización de la historia final ante la cámara.

En el entramado retórico de Gayton existen también otros casos de cuentos que culminan de un modo más espontáneo y natural. Estas últimas narrativas, más cortas en extensión e improvisadas en su contenido, cobijan un espíritu ameno, indulgente y mórbido a la vez, que encuentra su inspiración en referencias tan diversas como la memorabilia, la fotografía victoriana del siglo XIX, los prodigios del vodevil y el porno.

Gayton no se limita aquí a cuestionar la orientación sexual de la iconografía dominante, es decir, la exclusión de la audiencia gay y de sus discursos de los contenidos masivos. Al contrario, lejos de rendir simplemente un homenaje al elemento homoerótico inherente en toda representación, sus poemas visuales asumen inesperadamente una fuerte dimensión política, y lo hacen gracias a su voluntad de perseverar precisamente en lo que hoy hace falta: una mirada de reflexión intuitiva pero a la vez sutilmente sofisticada que ilumine el terreno de la ética homosexual.

Como maestro en la manipulación de la puesta en escena, Gayton logra todos los efectos estéticos, tipológicos o estilísticos que desea ante la cámara e incluso después, en el momento del retoque. Asimismo, explora sin cesar todas las posibilidades de relatar una historia no sólo con la ayuda de imágenes sino también, como en «Angelus» y «Falling Awake», con la ayuda de imaginativos cuentos escritos.

Mientras la serie «The Martyrs» destapa las facetas homoeróticas del simbolismo religioso, «The Harem» negocia el deseo por el hombre perfecto, revisando la iconografía ignorada de los secretos harenes masculinos de Asia Central. «Ladslove» parte de un diálogo entre las nociones del arquetipo uranio británico de idolatría y el profesor platónico para llegar a desvelar una serie de relaciones ocultas. Por su lado, «Dead» da un giro inesperado, desplazándose lejos de la presunta veracidad de la muerte documentada para acabar mostrando el cuerpo en su objetificación absoluta. De un modo similar, en «Beautiful Freaks» -una serie de imágenes de seres anormales tanto a nivel mental como físico extraída supuestamente de un libro de medicina-, el paso de la belleza a la aberración atestigua todas las etiquetas de identidad y las denominaciones sociales de una naturaleza restrictiva que operan incluso dentro de la comunidad gay. Distintas en su estilo e inspiradas en la experiencia homoerótica contemporánea, series como «Boys will be Boys», «Behold the Man», «Spielen», «Mid Life Crisis» y «Child’s Play» cobran sentido vistas en un contexto de contemporaneidad expuesto mediante las estéticas del pin-up y del porno.

La obra de Anthony apela una respuesta sensorial, intelectual y emocional por parte del espectador, sus imágenes nos invitan sin miedo a aceptar el reto de superar las barreras del lenguaje, liberándolas de las limitaciones de las palabras.

Fecha: Del 19 de noviembre de 2009 al 14 de enero de 2010
Lugar: Galería MiTO, C/ Roselló 193, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Ciclo de charlas «Grandes Fotógrafos»

El colectivo RUIDO presenta una nueva edición del ciclo de charlas «Grandes Fotógrafos». Un ciclo que tiene por objetivo hablar del trabajo de los autores más representativos de la fotografía documental.

En este primer encuentro se hablará de los grandes reporteros (Eugene Smith, Cartier-Bresson) y de la modernidad en la fotografía (Robert Frank y William Klein). Se hará un recorrido mediante proyecciones fotográficas y audiovisuales para conocer los trabajos de los fotógrafos citados.

Es necesaria la inscripción previa. Los interesados pueden apuntarse llamando al teléfono 932680017 o escribiendo a escuela@ruidophoto.com.

Fecha: Martes 24 de noviembre de 2009
Horario: De 19 a 21h
Lugar: Ruido Photo, C/ Dr. Giné i Partagàs 38, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita con inscripción previa

Exposició «Mujer»

Kasua és una ciutat formada per fotògrafes on es donen forma a projectes visuals. Es planteja un tema comú entorn al qual cada una fa un procés de creació en primera persona. Així, la seva primera proposta “Mujer” mostra històries de dones explicades per fotògrafes. El resultat és un projecte de projectes, la suma de mirades múltiples que conviden l’espectador a la reflexió sobre el tractament i punt de vista de cadascuna.

Data: Del 10 al 28 de novembre de 2009
Lloc: Centre Cultural Sagrada Família, C/ Provença 480, 08025 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta