Conferencia «Memoria e identidad en la fotografía contemporánea»

El próximo miércoles 10 de marzo Rebeca Pardo, profesora de fotografía en la Universidad de Barcelona, dará una conferencia en el centro cívico Golferichs bajo el título «Memoria e identidad en la fotografía contemporánea».

La fotografía siempre ha sido considerada como un preciado objeto de la memoria, tanto individual como colectiva, y en los últimos años es un elemento fundamental para numerosos artistas que trabajan alrededor del tema de la identidad. Se hablará sobre estos temas y se verán numerosos ejemplos de obras y artistas.

Fecha: Miércoles 10 de marzo de 2010
Horario: A las 19h
Lugar: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición de Jordi Socías

El próximo lunes 8 de marzo a las 19:30 h se inaugura en La Fábrica Barcelona una exposición del fotógrafo Jordi Socías. La muestra es una selección de las fotografías realizadas por Socías desde los años 70 hasta la actualidad y que aparecen en el nuevo PHotoBolsillo que acaba de publicar La Fábrica.

Fecha: Del 8 al 31 de marzo de 2010
Lugar: La Fábrica Barcelona, C/ Tapioles 53, 08004 Barcelona‎ (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Love Is The Only Solution» de Luca Pagliari

Los referentes de este trabajo de Luca Pagliari no son fotográficos, sino más bien pictóricos: Lucas Cranach, Egon Schiele, Gustav Klimt entre los más “clásicos”; Lisa Yuskavage, John Currin, Gerhard Richter entre los más contemporáneos. Pero sobre todo Francis Bacon (auténtica obsesión de Pagliari).

Aunque no por ello «Love Is The Only Solution – una primera aproximación» sea un trabajo de carácter “pictórico”, ni suponga un repliegue respecto a las tendencias en boga en el arte contemporáneo (como el hiperrealismo, casi de ilustración, tan extendido), ni mucho menos una reivindicación formal. Más bien es el fruto, en parte, de una serie de reflexiones sobre la fotografía y su relación esencial con la pintura. Sobre sus diferencias en la manera de representar y sus recíprocas influencias. Sobre los códigos asociados a la percepción propios de ambas modalidades.

Tanto Richter como Bacon son pintores que han trabajado mano a mano con la cámara (la suya, de sus amigos, o de, potencialmente, infinitos ojos anónimos). De la pintura a la fotografía, de la fotografía a la pintura. Entre pintura y fotografía, a través de la fotografía y la pintura. Modos de ver.

En lo que concierne al contenido de la exposición, hay que hacer una diferencia entre lo que es el tema “aparente” y el “subyacente”. Pues si, por supuesto, el sexo está muy presente, en él cuerpo, carne, deseo, excitación, placer y orgasmo aparecen mediatizados por la frustración, el miedo, el descuido y la irresponsabilidad… La real preocupación de Luca Pagliari, al final es la soledad, inevitable, verdadera y última condición humana.

Fecha: Del 4 al 27 de marzo 2010
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Dona» de Santos Román

“Dona” és una exposició que consta de dues parts: per un costat la sèrie “A casa, cap risc”, que denúncia la injustícia laboral que pateixen moltes dones que són mestresses de casa, i reflexiona sobre els riscos que comporten aquests treballs. “Tissues” és la segona part. Utilitzant un mocador com a excusa, l’autor captura instantànies de dones en diverses situacions que transmeten el seu concepte de bellesa femenina.

Data: Del 4 al 26 de març de 2010
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «Ella és…»

Aquesta exposició ha estat el fruit d’un treball realitzat per quinze dones fotògrafes, totes sòcies de l’Agrupació Fotogràfica de Catalunya, que un dia van decidir formar un grup per intercanviar idees i plasmar la seva visió de dona envers la càmera fotogràfica. Podrem veure els treballs de Montserrat Balaguer, Dolores Bañón, Elisenda Domingo, María Durán, Margarita Fresco, Carme García, Hortència González, Carme Legarreta, Lídia Llácer, Pilar Masbernat, Lina Mur, Roser Oromí, Francesca Portolés, Pepita Sulé i Mª. Teresa Tarabal.

Data: Del 4 al 26 de març de 2010
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Vector Portraits» de Andrew Bush

El próximo miércoles, 3 de marzo, la Galeria 3 Punts inaugura la exposición «Vector Portraits», del fotógrafo norteamericano Andrew Bush. Se trata de una serie de cuarenta imágenes tomadas en los años 90 en la ciudad de Los Angeles, y en las que Bush quiso retratar a decenas de conductores que transitaban por la ciudad. Para ello se sirvió de una cámara analógica de medio formato, montada en el asiento del copiloto de su coche y de un potente flash para cazar a los conductores colindantes, siempre de perfil, siempre en movimiento y siempre en dirección oeste para aprovechar el sol.

Andrew Bush, vive y trabaja en Los Angeles y lleva exponiendo desde 1984 en exposiciones colectivas y, desde 1986, en individuales. Su obra está presente en las colecciones de museos como el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el San Francisco Museum of Modern Art, en San Francisco, el Victoria & Albert Museum de Londres, el International Centre of Photography de Nueva York o Los Angeles Contemporary Museum of Art (LACMA), en Los Angeles, entre muchos otros.

Con motivo de esta exposición el fotógrafo estará hasta el jueves en Barcelona por lo que está disponible para entrevistas que vayan surgiendo.

Fecha: Del 3 de marzo al 30 de abril de 2010
Lugar: 3 Punts Galeria, C/ Aribau 75, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«f2» de Gerard Forroll y J.ra García

El próximo miércoles día 3 de marzo a las 19h se inaugura en IDEPdiagonal una colección de fotografía de moda. Con el título «f2», se trata de un proyecto conjunto de Gerard Forroll y J.ra García, dos alumnos del Postgrado de Fotografía de Moda de IDEP que ahora realizan el Curso Profesional de Fotografía de Autor I y II. A pesar de sus marcadas diferencias de estilo, han decidido trabajar en equipo y el resultado es realmente interesante.

Si J.ra García imprime en sus trabajos una huella transgresora y radical, Gerard Forroll -con el cine como principal fuente de inspiración- aporta a las imágenes un carácter más estético y comercial. El resultado es una interesante simbiosis en la cual ambos salen beneficiados.

La colección que presentan el próximo miércoles es una selección de su portfolio común, algunas de las imágenes son trabajos realizados por encargo para diseñadores o estilistas, y otras pertenecen a la obra personal de J.ra y Gerard. Dos fotógrafos. Dos formas de ver la moda. Un equipo.

Fecha: Del 3 al 31 de marzo de 2010
Lugar: IDEP, Av. Diagonal 401, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«India» de Montse Romero

El próximo 4 de marzo a las 20h se inaugura en Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge la exposición «India» de la fotógrafa Montse Romero. La muestra recoge una colección de fotografías que hizo la autora en un viaje a la India y Nepal en agosto del 2009. India es sobretodo olores, colores, belleza, y con sus fotografias la autora ha intentado captar un poco de ese espíritu que se respira por sus calles, sus pueblos, sus palacios y sobre todo las miradas y sonrisas de las personas que se fue encontrando en el camino.

Fecha: Del 4 al 31 de marzo de 2010
Lugar: Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge, C/ Coroleu 74, 08030 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Troballa» de Rosa Puig

El proper dimarts 2 de març a les 19:30 h s’inaugura a la Galeria Safia l’exposició «Troballa» de l’artista Rosa Puig. «Troballa» és una selecció de fotografies on l’artista ens passeja per paisatges i bodegons configurats amb inusuals elements. Personatges i matèries que prenen vida sota la mirada de la fotògrafa.

Data: Del 2 de març al 9 d’abril de 2010
Lloc: Galeria Safia, C/ Bruniquer 9 – Bajos, 08012 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Bretagne, terra de mar» d’Alicia García

La península bretona, al nord de França, constitueix un espai sorprenent per la seva diversitat de paisatges. Cada petita part del litoral té identitat pròpia causada per la subtil combinació dels colors, les formes de les roques i, per descomptat, la mar. L’encant dels seus paisatges marítims, amb una aigua transparent, a mig camí entre el verd i el blau, conforma un espai encisador.

Data: De l’1 al 30 de març de 2010
Lloc: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Conferencia «Desde la impronta y el placer de la pintura: Jeff Wall»

El próximo viernes 5 de marzo José Luis Bravo dará en la escuela de fotografía GrisArt una conferencia sobre la obra de Jeff Wall. Esta conferencia supone la continuación del ciclo «La fotografía construida: desde el placer de la pintura a la imagen ideal», iniciado con la charla de Arola Valls sobre Gregory Crewdson. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la conferencia deberán inscribirse del 23 de febrero al 4 de marzo en la secretaría de la escuela.

Jeff Wall es una de las figuras más importantes y determinantes del panorama artístico contemporáneo vinculado a la fotografía. Como tal, ha tenido un amplio reconocimiento a nivel internacional, materializado en dos grandes retrospectivas organizadas por dos de los centros artísticos más influyentes del mundo: la Tate Modern de Londres en 2004 y el MOMA de Nueva York en 2007.

La obra de Jeff Wall, desarrollada desde finales de la década de los ’70 del siglo XX, comprende no sólo su producción fotográfica, sino también una reflexión a nivel conceptual sobre la disciplina misma que se recoge en sus ensayos, entrevistas y conferencias.

El trabajo de Wall ha tenido una importancia capital en el reconocimiento de la fotografía como una forma de arte plenamente asentada y no dependiente de ninguna otra disciplina artística. Asimismo, ha redefinido la forma de pensar y hacer fotografía en un contexto que la entiende como una forma pura de creación ya no supeditada a los simples valores documentales que en muchos momentos se le han atribuido. Sería imposible hablar de la imagen ideal sin analizar una obra que ha sabido posicionarse en su tiempo sin renunciar a toda la tradición de representación visual que le precede, y que encuentra su primera fuerza en los valores compositivos que articulan cada imagen. Una imagen donde cada detalle ha sido definido previamente para construir un cuadro que suma valores tanto formales como discursivos.

Fecha: Viernes 5 de marzo de 2010
Horario: A las 18:00 h (máxima puntualidad)
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (imprescindible inscripción previa)

«Aerolineas» d’Andrés Gálvez Pasco

El tràfic aeri com a nova definició del paisatge. Cada avió deixa la seva empremta personal, línies blanques pinten i fragmenten el cel, de vegades confonent-se amb els núvols. L’impacte visual de les màquines es manifesta al cel pur. Els avions i les seves empremtes són ja part del nou paisatge aeri.

Data: Del 26 de febrer al 26 de març de 2010
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta