Tercera jornada del CineForum «Fotografía en conflicto»

El Ampliador 1913 celebra el próximo 8 de junio la tercera jornada del CineForum «Fotografía en conflicto» con la proyección de la película «Before the rain», dirigida por Milcho Manchevski.

El film está estructurado en tres historias que tienen como trasfondo la guerra. Dos situadas en Macedonia y una, en Londres. Sus protagonistas viven diferentes relaciones determinadas por la violencia de la guerra. En la primera historia, un joven monje macedonio esconde a una joven albanesa musulmana perseguida por la comunidad cristiana; en la segunda, la directora de una agencia de noticias vive una relación sentimental conflictiva con un fotógrafo de origen macedonio que decide volver a su país. Este último personaje protagoniza la tercera historia, centrada en el regreso a su casa, dónde vivirá el horror de la guerra a través de la joven albanesa del primer episodio.

Fecha: Martes 8 de junio de 2010
Horario: A las 21:30h
Lugar: RAI-Art, C/ Carders 12 Principal, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Instal·lació fotogràfica “Repressió i Resistència”

Les dictadures no només tenen lloc en els despatxos, en les presons, en les casernes. També, i especialment, en els carrers. No fa massa temps, els carrers de Barcelona convivien amb el franquisme. I també amb la repressió, la resignació i la resistència. Encara que els vestigis d’aquella època ja han estat retirats, encara segueixen aquí els espais on durant gairebé 40 anys es van viure dia a dia. Són els mateixos pels quals vam transitar avui dia: un escenari on conviuen i s’enfronten l’oblit i la memòria.

En aquests llocs s’han instal·lat dotze fotografies. Són imatges de Manel Armengol, Paco Elvira, Carlos Pérez de Rozas, Josep Maria Perez Molinos i Ricard Terré, així com d’altres fotògrafs que no s’han pogut identificar. Són allà, on les van fer els seus autors, quan registraven algun d’aquells episodis. Totes es troben en el centre de la ciutat, formant petits grups. D’aquesta forma poden dialogar amb el seu entorn, i entre elles, però també, per descomptat, amb l’observador. Des d’allà, les imatges saltaran com electrons entre l’objecte fotogràfic i el document històric; entre el record íntim que contenen i el fet real que representen. Així, des d’un espai tan familiar, ens estaran recordant el lloc d’on venim.

Aquesta instal·lació és el fruit de la trobada, gens casual, de Memorial Democràtic i Arqueologia del Punt de Vista, sobre la taula de dissecció de la Fotografia i la Història. La instal·lació estarà exposada des del 10 de juny fins el 18 de setembre. La inauguració tindrà lloc el mateix dia 10, a les 11.30h, en l’Avinguda de la Catedral. A ella assistiran, tant els autors de les fotografies més recents, com familiars de fotògrafs ja desapareguts, dels quals també han pogut situar alguna imatge. Al finalitzar l’acte inaugural es realitzarà un recorregut per totes les peces exposades, acompanyats pels esmentats autors i familiars.

Durant el període que la instal·lació estigui exposada, es realitzaran visites guiades. La primera d’elles serà el proper dissabte 12 de juny. Els interessats en assistir a alguna d’aquestes visites han d’inscriure’s prèviament enviant un correu electrònic a recepciomemorial@gencat.cat o trucant al número de telèfon 935 516 300.

Exposición “Impresiones y comentarios: Fotografía contemporánea portuguesa”

El próximo martes 8 de junio, la Fundación Foto Colectania inaugura la exposición “Impresiones y comentarios: Fotografía contemporánea portuguesa” que reúne obras de las dos colecciones de fotografía portuguesas más importantes del país, BESart – Colección Banco Espírito Santo y Fundaçao de Serralves – Museu de Arte Contemporânea, Porto. A pesar de que estas dos colecciones incluyen importantes artistas portugueses históricos, esta exposición se centrará principalmente en autores que reformaron la manera de trabajar en soporte fotográfico durante los años 80, destacando los nombres más jóvenes del contexto artístico portugués. Sus proyectos son impresiones y comentarios sobre temas como el paisaje, el retrato o la interpretación crítica de las realidades sociales. La exposición, comisariada por João Fernández, director de la Fundación Serralves reúne fotografías e instalaciones de 28 artistas portugueses y forma parte de los actos programados dentro del festival Portugal Convida que organiza el Consulado General de Portugal en Barcelona. Entre los autores participantes, destacamos a Patrícia Almeida, Catarina Botelho, André Cepeda, Filipa César, António Júlio Duarte, Miguel Leal, Edgar Martins, Duarte Amaral Netto, Luís Palma.

Fecha: Del 8 de junio al 18 de septiembre de 2010
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Julián Romea 6 D2, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Pago / Primer sábado de mes entrada gratuita

Exposición «Un instante de Historia… Una historia en un instante»


Fnac L’illa y Fnac Triangle acogen la exposición “Un instante de Historia… Una historia en un instante”. Una muestra de 65 cámaras fotográficas de coleccionista, que datan desde 1840 a 1980, con las que el visitante podrá hacer un largo recorrido histórico por las diferentes épocas de la fotografía. Máquinas de fuelle en madera, cámaras de cajón, micro cámaras espía, las Kodak más significativas o las famosas Leica de alta gama son algunas de las “joyas” que se encontrarán en esta muestra que se expondrá hasta el 1 de julio.

Además, la colección se completa con diversos elementos que han rodeado el mundo fotográfico desde sus inicios, como daguerrotipos, un mini álbum, visores binoculares para placas de vidrio con el que se lograba el efecto tridimensional, linternas mágicas, un tomavistas Pathé con el que se grabó Ava Gadner en Zaragoza o una fotografía con el escudo de Alfonso XIII en la que aparece un grupo de escaladores en la cima de la basílica de El Pilar.

Fecha: Del 1 de junio al 1 de julio de 2010
Lugar: Fnac Illa Diagonal, Av. Diagonal 549, 08029 Barcelona (mapa) y Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «Proyecto O.F.N.I.»

El próximo 7 de junio a las 19h la galería Valid Foto inaugura «Proyecto O.F.N.I. (Objeto Fotográfico No Identificado)», una subasta en formato expositivo donde las obras no estarán identificadas con el nombre del autor. 59 fotografías de 59 fotógrafos, tanto consolidados como emergentes, saldrán a subasta con un mismo precio de salida.

Fecha: Del 7 de junio al 19 de julio de 2010
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Trujillo del Perú» de Valery Bazán

Trujillo, ciudad del norte del Perú con casi cinco siglos de vida, avanza hacia la modernidad a paso rápido. Poseedora de una riqueza cultural envidiable, alberga en su tierra innumerables reliquias arquitectónicas y precolombinas, una herencia que posee esta ciudad y el resto del Perú pero que nos cuesta comprender y querer en su exacta dimensión a buena parte de los peruanos. El Perú acoge todas las sangres, todas las razas, todas las vertientes sociales. Ir por las calles de Trujillo permite apreciar en la mirada de las personas rasgos étnicos similares pero con una ascendencia espiritual única. Trujillo es un pueblo de corazón cálido. Mestizos, blancos, indios, negros, asiáticos, se mezclan sin distinción alguna en todas las relaciones sociales y culturales de esta ciudad que bordea el millón de habitantes.

Un telediario informa de aquello que sucede cada uno de los días de nuestras vidas. Esta exposición del fotógrafo Valery Bazán intenta mostrar aquello que no es mala noticia, todo lo contrario, intenta desnudar el diario existir de los seres que pueblan Trujillo, intenta darle voz a los muros mudos, a los gestos de la gente, a los rincones aparentemente vacíos, a los deseos, a las miserias, a los éxitos de una sociedad que cada vez tiene la memoria más frágil.

Fecha: Del 3 al 23 de junio de 2010
Lugar: Centre Cívic de Premià de Mar, C/ Esperança 19-21, 08330 Premià de Mar (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Albert Serra. El cinema en llibertat»

L’Arts Santa Mònica presenta l’exposició «Albert Serra. El cinema en llibertat», un recorregut en imatges per l’univers creatiu del jove cineasta i el particular procés de creació de les seves pel·lícules.

La mostra pren cos a partir de les fotografies de Román Yñan i del documental «Waiting for Sancho», de Mark Pearson. També s’hi exhibeixen altres materials artístics inèdits. L’exposició ha estat dissenyada pel mateix Serra i pels col·laboradors habituals de les seves cintes.

Data: Del 27 de maig al 27 de juny de 2010
Lloc: Arts Santa Mònica, La Rambla 7, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Festa de l’art a les galeries 2010

El proper 5 de juny serà una data destacada al calendari dels esdeveniments artístics, gràcies a la celebració de la Festa de l’Art a les Galeries en tot el territori català. Aquest esdeveniment té previst constituir-se en un acte d’atracció i trobada del públic, els galeristes i el món de la cultura en general.

Aquest primer dissabte de juny, i fins la mitjanit, s’obriran les portes de les galeries i s’oferirà de forma gratuïta l’accés al patrimoni cultural contemporani de què disposen, tant per als visitants habituals com per als neòfits que vulguin aprofitar l’ocasió per iniciar-se.

Justament, perquè aquesta data primaveral de maridatge entre visitants i art sigui aprofitada pel públic més familiar i, aleshores, menys habitual de les galeries, el TR3SC té previst l’organització de diverses visites guiades. Aquest passeig afavorirà l’assumpció dels conceptes artístics bàsics i permetrà una major comprensió de les obres exposades.

L’atracció d’aquest públic resta assegurada, igualment, gràcies al combinat lúdic-artístic programat pels organitzadors i obert a les altres arts, on tindrà lloc l’escenificació conjunta de les exposicions junt a les activitats en viu dins de les galeries o a peu de carrer, com ara música, vídeo, teatre, circ o dansa… que els diferents itineraris tenen plantejades per a cobrir les demandes d’oci i entreteniment dels visitants tot obrint els espais d’art a les altres arts.

Aquest encontre promogut per les galeries d’art de tot Catalunya, propi de les dates prèvies a l’estiu, vol motivar el públic més reticent a apropar-se a l’art i a la tasca que durant tot l’any fan les galeries del país, tot estimulant les visites i fomentant l’adquisició d’obres d’art.

Així mateix, vol ser una mostra del suport de la societat en general als creadors i a les galeries, com aparadors veritable de la cultura contemporània en un país creatiu com el nostre. Tot plegat, serà una forma de potenciar la indústria cultural catalana a fi de sortir de la recensió econòmica.

El pròxim 5 de juny el públic recorrerà els espais expositius de totes les viles, pobles i ciutats de Catalunya que tenen una galeria d’art, com a via conductual de l’art ofert pels nombrosos galeristes de tot el territori, que posen a la seva disposició el patrimoni cultural del que són garants.

«Biodiversidad en colores» de Jordi Bofill Cunillera

Aprovechando que estamos en el año 2010, declarado por la ONU como el Año Internacional de la Biodiversidad, el fotógrafo Jordi Bofill Cunillera ha querido aportar su pequeño granito de arena en esta exposición titulada «Biodiversidad en colores», que se inaugura el próximo 3 de junio a las 22:30 h en el Bar-Tetería de la Vila de Gràcia, reuniendo una docena de imágenes en las cuales ha intentado captar de una manera plástica instantes donde se interrelacionan algunos de los seres vivos más pequeños que forman parte de esta gran diversidad biológica de la cual también formamos parte nosotros y tenemos que saber conservarla.

Fecha: Del 3 al 27 de junio del 2010
Lugar: Bar-Tetería de la Vila de Gràcia, C/ Torrent d’en Vidalet 37, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Charla de Emilio Morenatti

Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) inicia su trayectoria profesional en periódicos locales de Jerez de la Frontera en 1987. Con motivo de la Expo´92 se traslada a Sevilla como colaborador y, posteriormente, como redactor gráfico de la Agencia EFE, medio en el que desde entonces continúa desarrollando su labor informativa cubriendo todo tipo de eventos nacionales e internacionales.

Está considerado como uno de los representantes del nuevo fotoperiodismo en nuestro país y también uno de los más arriesgados. Durante ocho años ha desarrollado su trabajo en distintas zonas en conflicto de oriente medio para la agencia Asociated Press.

Ha recibido un incontable número de reconocimientos a su trabajo, como el «Premio Andalucía de Periodismo» (1993), el «Premio Europeo de Fotografía Fujifilm» (1995), una mención de honor en el World Press Photo 2007, o más recientemente el premio “FotoPres’09″ por su trabajo “Violencia de género en Pakistán”, una serie de retratos a mujeres que han sufrido ataques con ácido y que muestran las secuelas en sus rostros.

A partir de 2001 su vida profesional y personal da un importante giro tras visitar Malawi y conocer de cerca la labor de las diferentes organizaciones humanitarias que trabajan en la zona. Desde entonces, y al tiempo que sigue plasmando la actualidad diaria en los periódicos, ha encauzado el fotoperiodismo hacia ese nuevo ámbito, realizando reportajes y colaboraciones para distintas ONG´s con un único fin solidario.

El próximo jueves 3 de junio a las 19:30h dará una charla en IDEPDiagonal en la que, además de proyectar algunas de sus imágenes, compartirá con todos los presentes sus apasionantes experiencias.

La entrada es libre, pero el número de plazas es limitado, por eso, es requisito imprescindible confirmar asistencia a través de rrpp@idep.es.

Fecha: Jueves 3 de junio de 2010
Horario: A las 19:30h
Lugar: IDEP, Av. Diagonal 401, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Ciudadanos del mundo» de Mapi Aramendia

La exposición «Ciudadanos del mundo» de Mapi Aramendia tiene como objetivo crear una reflexión sobre los motivos que llevan a las personas a emigrar. Se pretende sensibilizar sobre la necesidad de integración que tienen dichas personas inmigrantes sin depender del país de origen, así como poder conseguir una igualdad en derechos y deberes en los países residentes.

Es un reflejo de que algunas persona al no estar de acuerdo con las leyes actuales de extranjería, llevaron a cabo una protesta a pie desde Barcelona hasta Madrid queriendo demostrar así, que la lucha es posible.

Fecha: Del 1 al 27 de junio de 2010
Lugar: Centre Cultural «La Bòbila», Plaça de la Bòbila s/n, 08906 L’Hospitalet de Llobregat
Precio: Entrada gratuita

«En la oscuridad» de Luna Tristá

El próximo miércoles 2 de junio a las 19:00h, la fotógrafa Luna Tristá presenta en IDEPDiagonal la exposición de su proyecto «En la oscuridad», una colección de fotografías en blanco y negro que ella misma explica con el siguiente escrito: «No busco la perfección, sino la constante e infatigable conquista de sus monstruos. El centro del ojo violado y fijo que observa desde dentro, ignorando que la oscuridad misma es la belleza que seduce.»

Fecha: Del 2 de junio al 2 de julio de 2010
Lugar: IDEP, Av. Diagonal 401, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita