Exposición «Fashion & Sports»

Con motivo de la V edición de la feria de moda The Brandery el emblemático Paseo de Gracia acoge del 8 al 17 de julio una nueva exposición en la que fotografía y moda se vuelven a encontrar en la calle.

La ciudad podrá disfrutar de 50 espectaculares imágenes seleccionadas de importantes revistas, campañas publicitarias y catálogos de moda, captadas por los mejores fotógrafos y protagonizadas por los grandes deportistas del mundo en esta exposición que dará inicio a la feria internacional The Brandery.

Bajo el título “Fashion & Sports” la exposición cuenta con reconocidos fotógrafos nacionales e internacionales del mundo de la moda que a través de sus lentes nos demuestran cómo moda y deporte se han seducido mutuamente creando una relación simbiótica.

La céntrica avenida barcelonesa se vestirá con imágenes de grandes profesionales como Mariano Vivanco que nos cautiva con diversos trabajos como el de la selección italiana de fútbol posando en ropa interior para Dolce & Gabbana, grandes estrellas del fútbol como Messi y Kaká. El peruano Vivanco, afincado en Nueva York, ha publicado cuatro libros para Dolce & Gabanna y ha realizado sesiones para las mejores revistas del mundo como: Dazed & Confused, Vogue Nippon, GQ Italy… y fotografiado a personalidades como la diva Lady Gaga, el jugador de futbol Lionel Messi, la actriz Emma Watson o la actriz Helena Christensen, entre muchos otros. También bajo la mirada de Jens Grundmann podremos ver retratada a la nadadora olímpica, Gemma Mengual; Sergi Jasanada nos muestra al portero del Futbol Club Barcelona, Víctor Valdes; Dimitri Iundt ofrece su particular visión del velocista y medalla de oro olímpico, Usain Bolt. Éstos son algunos de los fotógrafos que nos demuestran la vertiente más estética del deporte.

Fecha: Del 8 al 17 de julio de 2011
Lugar: Passeig de Gràcia entre C/ Consell de Cent i Gran Via (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Encuentro con Wallpeople

Del 11 al 15 de julio tiene lugar la conferencia TED Global en Edimburgo. Parecida a la conferencia TED en EEUU se presentan también durante 5 días más de 50 ponentes con sus ideas que “merecen ser compartidas”.

El miércoles 13 de julio se hará un live-streaming de todas las charlas que se presentan ese mismo día en el TED Global en la Aula Magna de la Universidad Internacional de Cataluña. Ese mismo día habrán además algunas ponencias en vivo, entre las que destaca «Cómo construir el muro de la felicidad más grande del mundo», ofrecida a las 11:15h por Pablo Quijano y David Marcos de Wallpeople.

El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados deben confirmar su asistencia cumplimentando el formulario de inscripciones.

Fecha: Miércoles 13 de julio de 2011
Horario: A las 11:15h
Lugar: Aula Magna de la Universitat Internacional de Catalunya, C/ Immaculada 22, 08017 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Fashion Life» de Yuky Lutz

Moltes vegades ens sorprenem de les extravagàncies dels famosos i gent que va amb un estil propi o fashion, ens preguntem si sempre van així o és cosa de l’exterior. Amb el temps i en la recerca de captar l’essència de la bellesa i de l’espontaneïtat a la fotografia, el fotògraf Yuky Lutz va trobar molt atractiva la forma de viure i de sentir la moda. Models, perruquers, maquilladors, estilistes i dissenyadors de moda tenen alguna cosa que els uneix, quelcom molt proper, i és que tots es troben dins de la meravellosa i espectacular Fashion Life.

Data: Del 8 al 27 de juliol de 2011
Lloc: Biblioteca Ignasi Iglésias – Can Fabra, C/ Segre 24-32, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «INT. DAY. / EXT. NIGHT.»

La galería Tagomago cierra la temporada con una doble exposición que se inaugurará mañana jueves 7 de julio bajo el titulo «INT. DAY. / EXT. NIGHT.» de los jóvenes fotógrafos Sean Lee (Singapur, 1985) y Germán Peraire (Barcelona, 1988).

En la serie «Homework», Sean Lee traslada frente al cámara sus miedos y alegrías, dedicándose a fotografiar a su entorno mas próximo, su familia. Un relato fotográfico y poético que se compone de 25 fotografías -mayoritariamente en blanco y negro- en el que al artista dialoga con su familia, juega y escenifica las poses.

Germán Peraire presenta «Night Diary», un diario fotográfico en el que el autor se mueve por los lugares más recónditos de Barcelona. En esta serie la ciudad no es tanto protagonista como lo son sus ambientes nocturnos y sus personajes excéntricos, de los que el fotógrafo intenta captar toda la esencia. La serie cuenta con 20 fotografías en blanco y negro en las que a menudo el escenario son ambientes marginales o bien teatrales pero en los que resalta sobre todo la curiosidad y la voluntad de acercarse al otro.

Fecha: Del 7 de julio al 10 de septiembre de 2011
Lugar: Galería Tagomago, C/ Santa Teresa 3, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Fotografia a la fresca 2011

El centre cívic Can Basté tornar a organitzar aquest mes de juliol el cicle «Fotografia a la fresca». Cada dimecres, a les 21.30h, es visionaran projectes fotogràfics amb pantalla gegant i a l’aire lliure.

El cicle s’inaugura el proper dimecres 6 de juliol amb la projecció de «Vist a Barcelona», un projecte que recull els treballs de fotògrafs documentals de la ciutat. Una ciutat que s’ha forjat una imatge estereotipada, que no sempre s’ajusta a les seves realitats. Les seves gents, els de tota la vida i els nouvinguts, conformen un mapa de cultures, anhels i decepcions.

  • Dimecres 6 de juliol de 2011: Vist a Barcelona
  • Dimecres 13 de juliol de 2011: Taller de Reportatge Social impartit per Eva Parey
  • Dimecres 20 de juliol de 2011: 15M-Indignats

Data: Diverses dates
Horari: A les 21.30h
Lloc: Centre Cívic Can Basté, Passeig Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «La ciudad como plató»

La muestra «La ciudad como plató» explora el ámbito arquitectónico y social del Museu Can Framis y del distrito barcelonés 22@, en el que se inserta el edificio, desde una aproximación multidisciplinar a la fotografía. Se trata de una recopilación de proyectos realizados por alumnos y antiguos alumnos de la escuela Elisava que se puede visitar en el Espai Volart 2 del 5 al 30 de julio.

La exposición presenta algunos de los trabajos realizados en el marco de la colaboración entre la Fundación Vila Casas y Elisava en el invierno de 2010. Como artistas emergentes, los alumnos del Diploma de Posgrado en Fotografía y Diseño: Imagen y Creación y del Diploma de Posgrado en Diseño, Imagen y Arquitectura de la Escuela han interpretado, mediante el uso de la cámara fotográfica, el Museu Can Framis y el distrito 22@ desde múltiples y divergentes puntos de vista (emocional, industrial, físico o conceptual).

Los participantes contemplan su presencia física como elemento y agente inherente e inseparable de la experiencia arquitectónica y social de estos espacios. El resultado de las distintas lecturas pretende crear una equivalencia entre el objeto, el espacio, el cuerpo y la representación fotográfica, como elementos de valores interdependientes con los que el espectador interactúa: responde ante una relación establecida entre el espacio y el deseo de articular un significado dentro del marco de la representación fotográfica. Así, la fotografía se convierte en una herramienta no sólo para presentar sino para representar. Y es que la imagen fotográfica no es una semejanza: dos objetos idénticos no son, necesariamente, imagen uno de otro.

Fruto de su trabajo, plantean diferentes actuaciones sobre el espacio arquitectónico: desde análisis topográficos de los perfiles industriales del 22@ hasta piezas documentales sobre la historia social del distrito, pasando por intervenciones puntuales en Can Framis.

Coincidiendo con la exposición, se instalará en el patio exterior del Museu Can Framis una cámara oscura bajo el lema «Espera». La instalación, en forma de caja, pretende subrayar la importancia de caminar, mirar y explorar la ciudad al tiempo que ofrece al visitante una nueva mirada hacia la urbe, más cuidadosa, tranquila y lenta. Está concebida para que el visitante comprenda el funcionamiento y la lógica de una cámara fotográfica: el exterior la invade y proyecta en sus paredes fragmentos de ciudad. Las imágenes tomadas por esta cámara oscura ubicada en el 22@ se podrán ver en el espacio Volart 2, situado en el Eixample. Así, los dos espacios expositivos quedan conectados.

Fecha: Del 5 al 30 de julio de 2011
Lugar: Espai VolART2 – Fundació Vila Casas, C/ Ausiàs Marc 22, 08010 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«NASCI, el lenguaje de las flores» de Javier Carles

A partir del 7 y hasta el 30 de julio se podrá ver en la galería H2O la exposición «NASCI, el lenguaje de las flores» del fotógrafo Javier Carles.

La muestra recoge una selección de fotografías de flores tomadas con una Polaroid SX70; cámara que actualmente se encuentra en desuso y la cual posibilita la obtención de tonos vivos con una calidad plástica característica.

Fecha: Del 7 al 30 de julio 2011
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Espanya, anys 50» de Francesc Català-Roca

La Galeria Eude acull fins el 20 de setembre l’exposició «Espanya, anys 50» del fotògraf Francesc Català-Roca. La mostra consta d’una selecció d’escenes urbanes i rurals de l’Espanya dels anys 50 i una sèrie de retrats de personatges il·lustres, com ara Dalí, Jacques Cousteau, Charlie Rivel, Miró, Sert, Joan Prats i Roland Penrose.

Català-Roca, amb la seva actitud de reporter i realitzador fotogràfic, va recórrer i conèixer Espanya profundament. Va reflexionar sobre l’època que li va tocar viure i fou conscient del poder de la informació de la imatge. La seva mirada, la seva cultura i el seu sentit plàstic van escollir la persona, l’ambient, el gest, l’anunci i els objectes adients. Català-Roca fou periodista i artista caçador d’imatges d’una manera creativa, sòbria i afectuosa. Va saber captar les escenes, les formes i els objectes sense distorsionar-los, utilitzant el blanc i negre. Per exemple, a la fotografia «La Gitaneta» on hi ha una nena acaronant una nina de drap, al fons fumejant les tres xemeneies industrials de Barcelona. El blanc i negre es van convertir en la seva arma principal, creant un joc fotogràfic de llums i ombres en un instant concret, com es pot apreciar a la fotografia del nen baixant les escales del metro de Madrid. Entre les fotografies dels seus paisatges urbans cal destacar «Monument a Colom» per la composició en picat des de les alçades del monument barceloní. Les fotografies de personatges, en blanc i negre, capten moments concrets d’absoluta naturalitat. La única fotografia en color en la mostra és la de Miró i Roland Penrose de l’any 1975. En aquesta fotografia, Català-Roca usa un color tènue i matisat, característic en les obres que no són en blanc i negre.

Des del punt de vista temàtic les obres exposades són un reflex d’una època determinada. Català-Roca ens ha transmès la seva visió del món i les seves fotografies s’han convertit en un dels millors testimonis de nostra cultura i de la nostra memòria col·lectiva. Complementen aquesta exposició les fotografies que Català-Roca va fer de la Galeria Eude amb motiu de la seva inauguració, el maig de 1975.

Data: Del 16 de juny al 20 de setembre de 2011
Lloc: Galeria Eude, C/ Consell de Cent 278, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «Ganbaro, Nippon!»

La Fnac Diagonal Mar acoge hasta el 26 de julio la exposición «Ganbaro, Nippon!», una sobrecogedora muestra de imágenes que el periódico japonés The Asahi Shimbun recogió después de la tragedia del 11 de marzo.

Las imágenes de la exposición reflejan los peores momentos del desastre, el impacto físico y emocional del destrozo, las pérdidas materiales y humanas, el desamparo y la desesperación que les esperaba a los que habían tenido la suerte de sobrevivir. Pero también recuerdan la fuerza pacífica y solidaria que emergió en todo el país a raíz de la catástrofe y que sigue uniendo a los que todavía hoy siguen sin tener nada.

Esta muestra es una manera contundente y directa de recordarnos que, aunque ha dejado de aparecer progresivamente en los medios de comunicación, el drama continúa para miles de personas que intentan salir adelante en un panorama devastado.

Fecha: Del 20 de junio al 26 de julio de 2011
Lugar: Fnac Diagonal Mar, Av. Diagonal 35, 08019 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Vita mea» de Cha Blasco

Todo ciclo de vida siempre tiene un principio y un final. A menudo ignoramos eso mismo, el final de las cosas. A veces por miedo, a veces por pereza.

Aún así, y por suerte, sigue estando presente en nuestra cotidianidad habitual. Sin final no hay comienzo.

Vivimos en una jungla urbana construida por el ser humano, edificios, monumentos, imágenes idealizadas del pasado… y nosotros caminando a través de ella.

Compartiendo espacio con una naturaleza que parece ser la única en no compartir un sentimiento de autodestrucción el cual nuestra sociedad mayoritaria se ve envuelta.

«Vita mea» es un grito a favor del ciclo de la vida y a su espíritu de renovación para dar paso a una nueva vida.

Fecha: Del 30 de junio al 31 de julio de 2011
Lugar: Roxanne, C/ Martínez de la Rosa 27, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Sinrazones del olvido»

El próximo jueves 30 de junio a las 20h tendrá lugar en el Laboratorio de Escritura la presentación del libro «Sinrazones del olvido. Escritoras y fotógrafas de los siglos XIX y XX», de Isabel Nuñez y Lydia Oliva.

El libro recoge diez retratos subjetivos de personajes singulares, cinco escritoras (Isabelle Eberhardt, Jean Rhys, Dorothy Parker, Maeve Brennan, Natalia Ginzburg) y cinco fotógrafas (Anna Atkins, Frances Benjamin Johnston, Berenice Abbott, Lee Miller, Gisèle Freund) que, por su condición de mujeres, no han recibido el reconocimiento y la notoriedad que merecían, o bien han sucumbido a la dureza de sus circunstancias, o bien no son lo bastante reconocidas en nuestro país.

Son mujeres pioneras, que han abierto caminos no sólo a otras mujeres, sino a otros artistas, escritores y fotógrafos.

Fecha: Jueves 30 de junio de 2011
Horario: A las 20h
Lugar: Laboratorio de Escritura, C/ Joan Blanques 12, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Charla «Desarrollo y difusión de un proyecto fotográfico»

En el marco de la exposición «La lista de Sandra» este jueves 30 de junio a las 19h se debatirán en The Private Space los elementos fundamentales para el desarrollo de un proyecto de fotografía, el proceso de edición y las nuevas vías de difusión.

La charla contará con la participación de Frederic Montornés (Comisario de Centro de Arte Santa Mónica), Pedro Vicente Mullor (Director del postgrado en Fotografía y Diseño de Elisava), Isabella Lenzi (Comisaria y Artista de la exposición «La lista de Sandra») y Silvia Giorgetti (Directora de The Private Space Gallery).

Fecha: Jueves 30 de junio de 2011
Horario: A las 19h
Lugar: The Private Space Gallery, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita