«Fotoblogueando» de Barcelona Photobloggers

El próximo jueves 2 de junio a las 19 h Maremagnum abre sus puertas a la exposición fotográfica «Fotoblogueando».

Esta nueva exposición de Barcelona Photobloggers reúne 65 fotografías, de 39 fotógrafos, ganadoras de «La imagen de la semana» entre agosto de 2009 y marzo de 2011.

«La imagen de la semana» es un proyecto participativo que iniciamos el 26 de agosto de 2009. El objetivo es destacar la mejor foto publicada entre los miembros de nuestra comunidad cada semana. Ideamos un sistema donde no hay un jurado, de modo que el ganador de la semana actual elige la imagen de la semana siguiente, y así se forma una cadena de ganadores y fotos lo más democrática y heterogénea posible.

Además del reconocimiento por el trabajo y la promoción del fotógrafo en el proceso de búsqueda y selección, los miembros de nuestra comunidad se aproximan al trabajo de todos, poco a poco, semana a semana. La selección de las fotos es posible gracias a un sistema de agregación 2.0 que hemos creado. Este sistema muestra las fotos que se publican en los fotoblogs que pertenecen a nuestra comunidad de manera automática en la sección Fotoblogueando de nuestra web.

La muestra recoge los trabajos de los fotógrafos Albert Buzzi, Albert Jódar, Albert Perpinyà, Albert Such, Araceli Merino, Carles Serraima, Cesc Giralt «Patxiwan», Clea Teclea, David Gamiz, David’s photos, Enric Mestres Illamola, Enric Sirera, Ferran Jordà, Fran Simó, Francisco Sanchez, Guillermo Ruiz, Ignasi Mieza, Jan Puerta, Javier Martín, Joan Marc Carbo Arnau, Jordi Casanovas, La fiambrera, Lapsus, Latzucac, Laura Coma, Loupchante, Lucía Sánchez, Manuel Granados, Marc Fernández, Marcelo Aurelio, Martín Molinero, Montse Vilimelis, Núria Rodríguez, Pedro Ramon Garcia Jodar, Pere Prat, Rodrigo Gómez, Sergi Bernal, Ullfoll y Xavi Heredia.

Queremos agradecer a Maremagnum que, una vez más, apoya las iniciativas artísticas más jóvenes y contemporáneas, produciendo la exposición y cediendo su espacio al colectivo Barcelona Photobloggers, con el que lleva colaborando desde hace cuatro años y con el que ha llevado a cabo cuatro exposiciones conjuntas.

También queremos agradecer a nuestro amigo y destacado fotógrafo Paco Elvira por aceptar y elegir su preferida de entre las 65 fotos de la exposición. La foto seleccionada es el emblema de la muestra y, de alguna manera, es «la foto del año»: «Barcelona» de Martín Molinero, ganadora de la semana 67.

Fecha: Del 2 de junio al 31 de julio de 2011
Lugar: Maremagnum, Moll d’Espanya 5, 08039 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Nota de prensa para descargar

Talleres de verano 2011 en Ruido

Ruido abre la inscripción para sus talleres de fotografía de verano. Estos son los cursos que se impartirán los meses de junio y julio de 2011:

  • Edición gráfica
  • Fotografía General I
  • Fotografía General II
  • Fotoreportaje
  • Retoque profesional en fotografía de reportaje
  • Flujo digital. Clasifica. Cataloga. Edita.
  • Iniciación a la fotografía: Herramientas para mejorar tus fotos

Más información en:

Ruido Formación

La imagen de la semana: «Lost in thought» de Albert Perpinyà

La imagen de la semana: “Lost in thought” de Albert Perpinyà

Albert Perpinyà: Lost in thought

Las finalistas de esta semana son: Lucía Sánchez: Paloma al desnudo, JamesKV: Sunbathing, Anna Marquès i Banqué: touch of madness, Javier Martín: El Barça celebra el titulo de liga (II), Enric Mestres Illamola: Beatriz Alvarez, Marcelo Aurelio: Helios. Creador y guardián de secretas pociones – Café Ajenjo – Madrid, Vanesa Ruiz: Child, Francesc Mendez: Varado y Ferran Jordà: Un bosc i una mica de Boira.

Esta semana la elección la ha realizado Horacio Guzmán, ganador de la semana anterior.

Taller «Lightroom para fotógrafos»

El fotògrafo Fran Vidal impartirá el 27 y 28 de mayo de 2011 un taller que lleva por título «Lightroom para fotógrafos». El objetivo del mismo es que los alumnos aprendan a importar, clasificar, procesar y exportar imágenes con la mejor herramienta que existe actualmente para mantener y sacar partido a nuestro archivo fotográfico.

Más información en:

Espai – Escola d’Informàtica

La imagen de la semana: «Antonio. De la serie: Timeless Memories» de Horacio Guzmán

La imagen de la semana: "Antonio. De la serie: Timeless Memories" de Horacio Guzmán

Horacio Guzmán: Antonio. De la serie: Timeless Memories

Las finalistas de esta semana son: Jan Puerta: Disimuladamente , Martín Molinero: Sin título, Javier Martín: London Underground, Albert Jódar: Santa Esther de las tierras Vampirícas, Lozoyuela, 2011, Fran Simó: Dining, Anna Marquès i Banqué: Meeting point, Ángel Carbonell: Festival Holi en Barcelona, Pau Blasi: Great Dune, Erg Chebbi, Morocco y Ferran Jordà: L’ombra del crack!.

Esta semana la elección la ha realizado Marcelo Aurelio, ganador de la semana anterior.

Taller «El retrato en contexto»

Continúa la serie de talleres de fotografía con algunos de los mejores fotógrafos documentalistas de hoy en día que organiza el colectivo Al-liquindoi. Este nuevo taller, dirigido por la fotógrafa Vanessa Winship, se desarrollará del 9 al 12 junio de 2011.

Enfocado en el retrato ambiental que se enmarca en un contexto de narrativa visual este taller con Vanessa Winship explora las ideas y la expresión individual más que la técnica fotográfica. El taller incluirá prácticas haciendo fotos y también editando el trabajo en grupo. Aunque Vanessa compartirá información útil y de interés general, el taller no tratará sobre fotografía en un contexto comercial sino que primará el desarrollo del retrato dentro del trabajo personal de los participantes. Vanessa compartirá y explicará su trabajo durante el taller a través de sus libros, impresiones en papel y soportes multimedia. Además hará una demostración de como trabaja con su cámara 5×4 y realizará un retrato de cada participante, animando a que ellos mismos hagan uno también. Durante el taller se propondrán cinco ejercicios sobre el retrato para llevar a cabo durante las jornadas de trabajo y se mostrarán ejemplos de otros fotógrafos para ilustrar lo que se pide.

El taller se llevará a cabo en el estudio PHACTO. El precio del mismo es de 500 € más 35 € de gastos administrativos. Al-liquindoi ofrece una beca para residentes españoles con la que poder asistir al taller de forma totalmente gratuita.

Más información en:

Al-liquindoi

La imagen de la semana: «El beso – Madrid» de Marcelo Aurelio

La imagen de la semana: “El beso - Madrid” de Marcelo Aurelio

Marcelo Aurelio: El beso – Madrid

Las finalistas de esta semana son: Ramon Clemente: Coto de caza, Jose: Escaleras, Enric Guaus: Superb (1/5), Jere Salonen: Social distance from people with mental disorders, Maurici Mayol Miro: Cristina at the beach, Albert Jódar: El peregrino de ilusiones, Anna Marquès i Banqué: Boy and Bike, Albert Perpinyà: Aturant-se a l’estació y Núria Franquet : Dos.

Esta semana la elección la ha realizado Rodrigo Gómez, ganador de la semana anterior.

«25 +1 fotògrafs al descobert» de Joan Marc Carbó

El proper divendres 6 de maig a les 19:30h s’inaugura al centre cívic Pati Llimona l’exposició «25 +1 fotògrafs al descobert: històries de llum i color» del nostre amic i company Joan Marc Carbó. Aquest projecte és un gest de complicitat a les obres de 25 fotògrafs aficionats a través de la doble mirada del propi autor i dels fotògrafs seleccionats. Cada artista ha triat un escenari que li fos suggerent per ser retratat i, al mateix temps, se li ha demanat que seleccionés una de les seves fotografies per acompanyar el seu propi retrat. Són 25 + 1 maneres d’entendre la fotografia com a expressió vital.

Data: Del 6 al 23 de maig de 2011
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Taller «Narración y fotografía. Otra manera de contar»

La fotógrafa Marta Pareja impartirá los próximos 7 y 8 de mayo un taller que lleva por título «Narración y fotografía. Otra manera de contar».

En este seminario se busca potenciar la concepción del medio fotográfico como herramienta narrativa a través de la cual se puede conseguir explicar ideas e historias. Para ello se reflexionará entorno a los elementos propios al lenguaje visual (tiempo, espacio, punto de vista, relaciones simbólicas…) y se mostrará como la fotografía es capaz de explotarlos en pro de unas intenciones determinadas. Para ello se hará un recorrido por diversos autores desde los inicios del medio hasta la actualidad que servirán de soporte a todo lo explicado. Las explicaciones estarán constantemente acompañadas de ejemplos que ilustren el contenido del seminario.

El taller se realizará en el Laboratorio de Escritura. El precio del mismo es de 90 €.

Más información en:

Laboratorio de Escritura

Exposició «Enfocat al Gòtic»

18 fotògrafs. 18 botigues. Una doble exposició. Descobriu les obres fotogràfiques de 18 artistes, que formen part de Barcelona Photobloggers, en un original recorregut per diverses botigues del barri Gòtic. Aquest circuït expositiu acaba amb l’exposició «Contrast», a la sala Ruïnes del centre cívic Pati Llimona, on podreu gaudir d’imatges captades per aquests fotògrafs i fotògrafes que donen a conèixer des dels seus objectius els contrastos del barri.

  1. Joan Torrens a la Farmàcia Regomir (Plaça Regomir, 3)
  2. Joan Canals al Bar Anxova (C/ Calella, 2)
  3. Anna Marques i Banque a La hair boutique (Plaça Regomir, 5)
  4. Mònica Guerrero a Alimentació Canals (Plaça Sant Just, 4)
  5. Francisco Javier Ribas a la Perruqueria Nº8 (C/ Lledó, 8)
  6. Regina Barbas al Bar La Luna de Júpiter (Plaça Traginers, 8)
  7. Sara Clavijo a la Baserri Taberna (C/ Correu Vell, 4)
  8. Fito Rodríguez a Fruites i Verdures Rego (C/ Regomir, 29)
  9. Joan Calsapeu-Layret al Forn de pa artesà (C/ Regomir, 12)
  10. Mikelsolitario a La Ria (C/ Milans, 4)
  11. Marcelo Aurelio i Fran Simó a Tacón Rojo (C/ Ataülf, 18)
  12. Samuel Rodríguez a Green Bikes taller de bicis (C/ Ataülf, 8)
  13. Horacio Guzmán a Roba Luka (C/ Comtessa de Sobradiel, 10)
  14. Montse Puig a La Tete (C/ Comtessa de Sobradiel, 4)
  15. Rodrigo Gómez a Bar Cervantes (C/ Cervantes, 7)
  16. Irena Volkova a Bar Bahia (C/ Escudellers, 46)
  17. Benjamín Julve a Menjar per emportar (C/ Còdols, 7)
  18. Cornelia Kraft a Carnisseria Mohamed Obaya (C/ Còdols, 19)

Data: Del 6 al 27 de maig de 2011
Lloc: Diversos comerços del Gòtic i Sala Ruïnes del Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La imagen de la semana: «Volar – Barcelona» de Rodrigo Gómez

La imagen de la semana: “Volar - Barcelona” de Rodrigo Gómez

Rodrigo Gómez: Volar – Barcelona

Las finalistas de esta semana son: Carles Serraima: Direct, Hellojere: BCN Horse Gait, Anna Marquès i Banqué: Bonsais, Javier Martín: Rage against the bankers (IV), Albert Jódar: La vigilante de los Baños Públicos, Francia, 2011, Fran Simó: Cómodamente, Fran Simó: #2691, Jose: Cancún (VI) y Adrià Ortiz: Cala Estreta.

Esta semana la elección la ha realizado Pau Llovera, ganador de la semana anterior.

Taller «Territorios del ver»

Los fotógrafos Jordi Bernadó y Martí Llorens impartirán los próximos 17, 18 y 19 de junio de 2011 un taller que lleva por título «Territorios del ver. Recorridos para pensar y representar la ciudad».

El polifacético W. H. Fox Talbot, inventor del calotipo y autor del primer libro ilustrado con fotografías “El lápiz de la Naturaleza”, contaba en una comunicación a la Royal Society que frecuentemente había empleado su antigua y suntuosa casa como tema para sus primeros ensayos fotográficos durante el verano de 1835. Por ello, creía también que precisamente ese edificio “era el primero en haber dibujado su propia imagen”. Tal presunción, si no era cierta, sí anticipaba certeramente la fructífera y estrecha relación que la Arquitectura y la Fotografía han tenido desde entonces.

En este taller se tantearán posibles y distintas maneras de ver y representar la Arquitectura y el lugar. Los alumnos explorarán y observarán distintos territorios; el tiempo y el rastro, la práctica y el conocimiento, la imaginación y el relato… son algunos de los sitios por donde viajarán con Bernadó y Llorens. Partiendo desde su experiencia en su trabajo profesional y personal, explicarán algunos de sus propios proyectos, comentarán el de varios autores tanto clásicos como contemporáneos y propondrán a los alumnos que lo deseen, el visionado de sus trabajos.

El taller está dirigido a aquellas personas interesadas en profundizar en la representación fotográfica de la arquitectura, la ciudad y el territorio desde lugares y planteamientos no convencionales, distantes a los estrictamente tecnológicos y en ocasiones, ajenos a la propia disciplina fotográfica. El precio del mismo es de 195 €. La matrícula se realizará entre el 10 de enero y el 3 de junio de 2011.

Excepcionalmente, este taller se desarrollará en dos lugares; el estudio de Llorens en AtelieRetaguardia y el estudio de Bernadó, ubicado en Palo Alto.

Más información en:

Atelieretaguardia