La investigadora, editora y crítica de fotografía Natasha Christia impartirá en la escuela de fotografía GrisArt a partir del próximo 15 de febrero un curso donde se indagará sobre la relación entre fotografía y cine.
¿Qué ha hecho la fotografía por el cine? ¿Qué visibilidad ha aportado el cine a la fotografía? ¿Son la imagen fija y la imagen en movimiento propiedades exclusivas de la fotografía y del cine, respectivamente? ¿Cómo se han contemplado ambos medios el uno al otro? ¿Cómo ha traducido el cine el “realismo” fotográfico y la fotografía el cine de autor y el experimental? Estos son algunos de los interrogantes que surgen al plantearse la relación fotografía y cine, sobre los que se reflexionará a lo largo de este curso.
Aunque fotografía y cine siguen separados en la mente de muchos teóricos y críticos, es evidente que hoy las fronteras entre la imagen fija y la imagen en movimiento se diluyen. Entre ambos medios ha surgido un espacio híbrido que impregna la práctica artística, experimental y comercial de ambos campos.
El objetivo principal del curso es conferir visibilidad a las correspondencias que han tenido lugar entre la fotografía y el cine a lo largo de su historia, al tiempo que trata de facilitar un marco de propuestas que permita a los estudiantes enriquecer su lenguaje visual y abrirse a la experimentación, lo cual les ayudará a articular proyectos más ricos estética, formal y conceptualmente, así a como a dibujar un perfil creativo más singular.
A lo largo del curso se examinará el paso de lo fotográfico a lo cinético, la atracción mutua entre ambos medios y sus contraprestaciones a nivel de lenguaje; se analizará la obra de fotógrafos que han hecho cine y la de cineastas que han flirteado con la fotografía, así como la presencia del elemento fílmico en la fotografía contemporánea y la exploración del fotograma en el cine de autor. Todas estas relaciones se abordarán teniendo como referente la historia de los dos medios y la evolución de sus respectivas herramientas.
Junto a las aportaciones del profesor, el curso pretende potenciar la participación del alumno y estimular su creatividad a través del encargo de un proyecto personal.
Más información en:
Asistí al curso del 15 de febrero, y realmente valía la pena, seguiré yendo a aprender más e invitaré a mis compañeros de trabajo.
Saludos!
Rosa