Taller «Introducción al colodión húmedo»

El colodión húmedo es el proceso fotográfico más emblemático de la segunda mitad del siglo XIX. Con el se documentaron expediciones, obras de Arquitectura e Ingeniería y conflictos armados, como la Guerra de Secesión Americana al tiempo que hizo posible el retrato para el gran público. En el siglo XXI el progresivo interés por la recuperación de los procedimientos fotográficos primitivos (daguerrotipo, calotipo, colodión, papel salado, goma bicromatada…) está llevando a un número creciente de artistas a utilizar dichas técnicas; fotógrafos como Quinn Jacobson, Sally Mann o Jayne Hinds Bidaut entre otros, emplean el colodión para la realización de sus proyectos.

Durante los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2011, Atelieretaguardia conducirá a todos aquellos interesados a través de la historia, el equipo, la química y el empleo del colodión. Este taller está dirigido a estudiantes, fotógrafos, curadores, responsables y conservadores de archivos y museos y también a coleccionistas e interesados en la historia de la fotografía. Trabajar con el colodión no es solamente una ventana hacia otro tiempo sino también una manera apasionante de crear.

Más información en:

AtelieRetaguardia