El espacio Werner Thöni Artspace inaugura el próximo jueves 14 de enero a las 19:30h la exposición «HAIKUs o los Poemas de las Cosas Rotas» de Andrea Wilmsen.
¿De qué realidades emana la realidad? Vivimos en un mundo donde los límites se están desintegrando. Nuestra percepción cada vez más se vincula a lo globalizado, aunque a la vez sentimos que nuestra experiencia no puede ser nada más que una extracción, una pequeña porción de ella: cada momento de la vida constituye ni más ni menos que un trozo del azar, una parte del todo, y ese todo no puede alcanzarse.
Captar la inmensidad del todo es para el ser humano algo imposible. El individuo percibe pedazos de realidad, y esa realidad es única e individual, una realidad propia que no se puede intercambiar. Siendo o no conscientes de ello constantemente nos recreamos en nuestro personal imaginario construido, y al interpretar otras realidades estamos influenciados por ello. Creamos nuevos significados aunque desde la perspectiva global la historia continua siendo la misma.
El proyecto «HAIKUs o los Poemas de las Cosas Rotas» pretende desafiar visualmente al espectador a examinar sus percepciones e imaginario preestablecidos y llevarlo a preguntarse por el proceso en el que creamos nuestra realidad. ¿Es la fotógrafa quien cuenta la historia o la historia se desarrolla dentro de cada uno de nosotros? ¿De qué realidades emana la realidad? Y dichas percepciones ¿Hacia qué nueva construcción de significado y realidad nos conduce?
Los HAIKUs son un a forma de poesía japonesa antigua y ha sido fuente de inspiración para ésta instalación artística. Cada imagen de gran formato está acompañada por una compleja variedad de realidades que conforman lo que ella ha denominado HAIKUs visuales. Nos sugiere una serie de pequeños eventos que nos pueden parecer absurdos, graves o a veces incluso divertidos. Se trata de secuencias de imágenes al azar escogidas y entrelazadas minuciosamente. Con este proceso Wilmsen ha creado una referencia a la irracionalidad y la imprevisibilidad de la realidad a través de la secuenciación de imágenes. Se cuestiona el significado de las realidades establecidas y explora las posibilidades de tomar la rienda y el control del curso de la narrativa visual. Invita a los espectadores a participar en su recreación individual del proceso.
Fecha: Del 14 de enero al 19 de febrero de 2016
Lugar: Werner Thöni Artspace, C/ Legalitat 49, 08024 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita