Exposición de Isabella Antonelli

El restaurante El Foro inaugura mañana miércoles 15 de abril a las 18.30h una exposición de la fotógrafa Isabella Antonelli.

Isabella AntonelliSi el lenguaje corporal es un componente de la comunicación que debemos tener muy en cuenta porque proporciona información sobre el carácter, emociones y reacciones de los individuos, la serie de fotografías que nos presenta Antonelli nos hablan, cuentan y viajan a través de un mundo particular en el que el resultado estético está pleno de ambigüedad y belleza -ésta en un sentido más amplio que el puro estético-. Sus obras conforman un entramado a veces surrealista e onírico -como ella misma define su propia obra-, imágenes que no parten de un proceso intuitivo y al azar como hacían los surrealistas de antaño. En sus obras hay surrealismo, pero también mucha conciencia interior; la belleza del cuerpo ya no es algo delimitado en sus propias fronteras corporales, sino que va más allá, la vulnerabilidad de algunos de los cuerpos muestran mucho de la esencia del individuo como ser, pero a su vez no existen individualidades, pero tampoco generalidades, estos seres que muestran tapadas sus cabezas o sus cuerpos en «escorzo» hablan más del barroquismo y complejidad de la sociedad contemporánea.

La fotografía en sí, es un modo de capturar un instante de la realidad, pero en el caso de Antonelli, ese momento se convierte en algo ficticio que nada tiene que ver o muy poco con la realidad de supuestas imágenes encontradas dentro de nuestros círculos habituales de vida. Sus cuerpos sean desnudos, sean maquillados y/o decorados con diferentes objetos y formas crean su propio contexto, para convertirse en auténticos textos visuales, en las que el espectador será continuador de esas poéticas narrativas, creando a su vez y continuando el trabajo «non finito» de la artista. Sus fotografías me remiten al body art de los años 60, en los que el lenguaje que definía a las obras era el corporal, siendo el desnudo la materia prima y base de las acciones performativas. El resultado es por lo tanto, un proceso cognitivo y mucho más conceptual, quitando valor al objeto artístico en sí mismo y buscando caminos que expresen la libertad de las múltiples conciencias.

Fecha: Del 15 de abril al 31 de mayo de 2015
Lugar: Restaurante El Foro, C/ Princesa, 53, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita