Dentro del marco del festival La Nuu, el editor, fotógrafo y profesor de fotografía Rafa Badia dará el próximo jueves 13 de octubre una conferencia bajo el título “La línea torcida del horizonte”.
Casi se ha convertido en un lugar común el afirmar que “The Americans” de Robert Frank es uno de los libros de fotografía más importantes del siglo XX. En los textos teóricos siempre se subraya el efecto de una obra que ha condicionado la fotografía documental de los últimos cincuenta años. La mayoría de los fotógrafos de reportaje se refieren a “The Americans” y a su visión amarga de los Estados Unidos de los años 50 no sólo como una influencia capital para sus trabajos, sino también como una suerte de revelación o de revulsivo para mirar el mundo desde una perspectiva diferente.
Si bien proliferan los estudios referidos al contenido de las fotos -qué muestran de América, la crítica social implícita-, así como a la intención fotográfica -qué es lo que pretendía Frank al tomar las imágenes-, no hay tantos escritos que se refieran a la construcción fotográfica de las instantáneas. A pesar de lo capitalmente renovador y trasgresor del estilo de Frank, no son muchas las reflexiones sistemáticas relativas a su muy particular uso de la luz y composición. Lo habitual es encontrar anotaciones relativas al estilo como preámbulo para estudiar la mencionada crítica social.
Más complicado aún es reunir información sobre la edición gráfica del libro. Es decir, el proceso de selección y ordenación de las imágenes; su sintaxis visual y su influencia en el campo semántico, el significado global de la obra. Otro tanto sucede respecto a la puesta en página, su presentación física: las dimensiones del libro, cómo están dispuestas las fotos, cómo se procede a su lectura y cómo esto influye a la hora de entender e interpretar el corpus fotográfico. La conferencia de Badia pretende, sin obviar aspectos sociales e históricos, centrarse en el carácter discursivo de la obra. Detenerse, en resumen, no sólo en el “qué” sino, sobre todo, en el “cómo”.
Fecha: Jueves 13 de octubre de 2016
Horario: A las 19:30 h
Lugar: Biblioteca Mestre Martí Tauler, C/ Bonaventura Carles Aribau 5, 08191 Rubí (mapa)
Precio: Entrada gratuita