Talleres «Eyes in Progress»

Eyes in Progress organiza un programa de nueve talleres de fotografía que tendrán lugar en París y Barcelona a lo largo del 2012. Cada taller abarca un género distinto de fotografía y dura cuatro días.

Los talleres están pensados tanto para fotógrafos profesionales como para aficionados. Sólo se admitirá un máximo de nueve alumnos por taller, con ello se desea dar primacía a la calidad de la relación e intercambios que se establecerán entre dichos candidatos y los fotógrafos invitados. Con el fin de facilitar el proceso de preselección, cada candidato deberá presentar un portfolio; con ello no se busca seleccionar a los mejores, sino más bien asegurar cierta «homogeneidad» de nivel en cada curso.

Cuando Véronique Sutra, directora de Eyes in Progress y ex-responsable multimedia de Magnum Photos, comenzó a interesarse por los talleres de fotografía se planteó la siguiente cuestión: «la oferta de cursos de fotografía es muy variada y se ofrece al margen de los festivales de fotografía, los programas pedagógicos de las escuelas y de forma puntual por las agencias y las asociaciones. Una vez terminado el taller, a menudo no se volvía a saber nada más con referencia al mismo, es decir, ¿Qué pasaba con los participantes? ¿Qué pasaba con lo que aprendían? ¿Qué pasaba con la retrospectiva del fotógrafo invitado?».

Los fotógrafos Juan Manuel Castro Prieto, Eddie Keogh y Joan Fontcuberta liderarán los talleres de Barcelona. Castro Prieto impartirá del 14 al 17 de marzo de 2012 un taller que lleva por título «La fotografía como viaje personal», Keogh impartirá del 23 al 26 de mayo de 2012 un taller que lleva por título «Fotografía de deporte» y, por último, Fontcuberta impartirá del 21 al 24 de noviembre de 2012 un taller que lleva por título «La fotografía «conspirativa»».

Una vez terminado cada taller, los portfolios de los participantes serán publicados en la página web de Eyes in Progress. Además, KanseiSounds grabará entrevistas con todos los alumnos en las que éstos tendrán la oportunidad de hablar de sus proyectos, de sus motivaciones y de aquello que han aprendido durante los talleres realizados. Por último, un comité de evaluación, compuesto por profesionales de la imagen, periodistas y comisarios de exposiciones, se encargará de evaluar cada portfolio.

Más información en:

Eyes in Progress