Taller «Arqueología de la luz»

AtelieRetaguardia planea un itinerario por los principales procesos fotográficos iniciados en el siglo XIX. Este breve pero intenso recorrido permitirá al alumno obtener una visión general del panorama fotográfico del siglo XIX, y también valorar y disfrutar en mayor grado de la producción fotográfica de aquel periodo. De igual modo, la representación del mundo contemporáneo con una técnica del pasado, abre y suscita infinitas posibilidades en el ámbito de los procesos creativos.

«Arqueología de la luz» es un proyecto docente que se subdivide en diferentes sesiones dirigidas cada una de ellas por un especialista en la materia, que mostrarán la metodología de cada uno de los procesos propuestos. Para ello se han concebido diferentes bloques temáticos alrededor de los cuales se diferenciará entre procesos para la obtención de negativos, tales como el calotipo, el colodión húmedo o el negativo digital, la obtención de positivos, tales como la cianotipia, la goma bicromatada o el paladio y finalmente, la realización de positivos directos como el ambrotipo o el ferrotipo.

En cada sesión se realizará una demostración práctica, se visionarán proyectos de autores contemporáneos que están trabajando con estos procesos, y por último, se mostrarán originales del siglo XXI, piezas de colección del siglo XIX, y manuales de apoyo para el aprendizaje de cada una de las técnicas.

Este peculiar recorrido por la arqueología de la luz se inicia el próximo 18 de septiembre con una charla gratuita titulada «Arqueología de la luz: un recorrido por los procesos fotográficos primitivos», dónde a modo de introducción, se mostrará la evolución histórica de cada una de las técnicas. A lo largo de la conferencia, se podrán visionar piezas originales de estos procesos y también debatir con los ponentes otras cuestiones en torno a estas prácticas arcaicas.

9 de octubre: Obtención de negativos digitales, impartido por Ángel Albarrán
10 de octubre: Paladio, impartido por Ángel Albarrán y Anna Cabrera
23 de octubre: Cianotipia / Papel Salado, impartido por Jordi Guillumet e Israel Ariño
24 de octubre: Goma Bicromatada, impartido por Jordi Guillumet
20 de noviembre: Colodión Húmedo, impartido por Israel Ariño y Rebecca Mutell
21 de noviembre: Calotipia, impartido por Martí Llorens

El precio por sesión es de 80€. Aquellos interesados en asistir a las 6 sesiones, lo pueden hacer a un precio especial de 400€.

Más información en:

AtelieRetaguardia

Un comentario en “Taller «Arqueología de la luz»

Los comentarios están cerrados.