Experiència «Camera Obscura. Retrats a Barcelona»

L’any 2005 els professors Ramón Casanova i Jorge Egea del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Barcelona van iniciar el grup d’investigació Confluències: Modelatge i Fotografia buscant els principis essencials de la creació a través de la interacció de la llum i la matèria.

Fruit d’aquesta filosofia de treball va néixer el projecte Camera Obscura que ha vingut desenvolupant-se en diferents espais públics, a Barcelona (Parc de la Ciutadella, Montjuïc, Parc Cervantes, Ciutat Vella), Tarragona i Nàpols.

En aquesta ocasió l’Espai Miserachs del Palau de la Virreina es converteix en una Camera Obscura que permet al visitant formar part activa de tot el procés de generació de la imatge: des de l’exterior de la càmera com subjecte fotografiat i també contemplant el procés de captació, revelat i fixació de la imatge des de l’interior.

Gràcies a la Camera Obscura l’espai queda transformat per la llum que s’introdueix a través d’una petita obertura (estenop). És el naixement de la imatge, el dibuix de la llum en estat pur.

Data: Del 22 al 27 d’abril de 2008
Lloc: Palau de la Virreina, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

7 comentarios en “Experiència «Camera Obscura. Retrats a Barcelona»

  1. Leído en el blog del proyecto:

    «Una de las salas tiene dos ventanales que la comunican con la boquería y la plaza de las pagesas, las hemos opacado para poder abrir una pequeña obertura y que la imagen del exterior se proyecte (tal como haría en cualquier cámara fotográfica de pequeño formato) en el interior.

    El visitante puede posar en el exterior y ser fotografiado, y/o acceder al interior de la sala y contemplar el fenómeno fotográfico (como estar dentro de tu cámara fotográfica).

    Además revelamos in-situ las imágenes de gran formato que se realizan con nuestra cámara de modo que la experiencia permite al visitante contemplar desde el interior todo el proceso de generación y fijación de la imagen.

    atentamente
    ramón»

  2. Fantástico! Os recomiendo ir a todos. Muy interesante poder ver todo el proceso de captacion, revelado y fijacion de una fotografia. Y encima, te hacen una foto para el recuerdo! 😛

  3. Leído en el blog del proyecto:

    «Ha pasado un mes de la experiencia en la Virreina y ya tenemos casi todo a punto.
    Estamos ultimando el trabajo. Debéis pensar que al final han sido casi 700 imágenes, más y mejores de lo estimado.

    Imágenes que ha habido que lavar, planchar y positivar.

    Durante esta semana colgaremos algunas en el blog y en breve estará a disposición un link por el que podréis acceder a la web que mostrará toda la experiencia.

    gracias por tener paciencia

    Jorge Egea»

Los comentarios están cerrados.