A través de la obra y experiencias de Toni Mateu, nos adentraremos en uno de los ámbitos más fascinantes y glamorosos de la fotografía, el de la moda. Nadie mejor que este fotógrafo, con una dilatada carrera y el aval de unas imponentes imágenes, para darnos a conocer todo aquello que caracteriza a este mundo de increíble atractivo y fuente de creatividad en constante renovación, del que él valora muchas cosas positivas y en el que está encantado de seguir trabajando.
Toni Mateu está vinculado al ámbito de la moda desde hace más de veinte años. En la actualidad es un prestigioso fotógrafo de moda que trabaja para importantes firmas (Reebok, Pronovias, Florentino, La Sposa…) y revistas (Telva, Woman, Sposabella, Unseen Vogue…), pero que se ha hecho a sí mismo en esta complicada profesión, empezando desde muy joven como asistente y desarrollando a lo largo de los años múltiples roles como el de productor, iluminador, director de arte, gestor de estudio… Esta larga y polifacética carrera le ha dado un gran dominio del medio y le ha valido el reconocimiento de la profesión.
Fecha: Viernes 29 de febrero de 2008
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Horario: A las 18:00 h (máxima puntualidad)
Precio: Entrada gratuita (inscripciones del 21 al 26 de febrero de 2008)


Este proyecto trata de mostrar la vida de un pueblo gallego, A Xesteira, situado en la provincia de Orense, a través de la mirada de dos de sus últimos habitantes, Mercedes y Moncho. Esta pareja sobrevive en esta pequeña aldea condenada al abandono, en la que su día a día viene marcado por la realización de las labores tradicionales del campo.
“Mezquitas” es un proyecto de documentación fotográfica de las mezquitas abiertas por la población musulmana inmigrante, en la mayoría de los casos de origen africano. Algunos expertos estiman que existen en torno a unas 500 repartidas por toda España. La gran mayoría de estos centros son espacios pequeños, y no tienen nada que ver con obras arquitectónicas majestuosas, como es el caso de la de la M30 en Madrid, la de Córdoba o la de Rabat, por poner algunos ejemplos.