La Galería Hartmann presenta por primera vez en España al célebre fotógrafo estadounidense Mark Seliger (Texas, 1959) en una exposición fotográfica que conjuga el arte, el cine y la música durante seis semanas en Barcelona.
Todos quieren posar para este fotógrafo refinado y sensible. Celebridades del cine, la música, la moda y la cultura son inmortalizadas por este artista que ha conseguido numerosos premios y está considerado como uno de los máximos retratistas de nuestro siglo.
En esta exposición se muestra una selección de fotografías en platino presentes en su último libro «In My Stairwell» publicado por la Editorial Rizzoli. Encontramos retratos de los más relevantes personajes de la actualidad en los que se incluyen imágenes de Mick Jagger, David Bowie, Susan Sarandon, Lou Reed, Lenny Kravitz, entre otros. Seliger utiliza el hueco de la escalera de ladrillo visto, el «stairwell», de su estudio de Nueva York, un edificio emblemático de antes de la guerra, como fondo de los retratos para captar la esencia de los personajes. El artista comenta en su libro que este escenario de ladrillo es perfecto para dar consistencia y sentido familiar a esta última serie de retratos. En esencia, el «stairwell» sería el denominador común, «en donde los personajes pueden expresarse libremente y todo lo que ocurre en él es relevante y equitativo», comenta el artista.
Los retratos innovadores de celebridades de Seliger se han convertido en iconos, su capacidad para extraer la esencia de los personajes, es únicamente una habilidad del los fotógrafos más expertos en este campo.
Fecha: Del 28 de marzo al 21 de mayo de 2007
Lugar: Galería Hartmann, C/ Sta. Teresa 8 bajos, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita


Durante los años 70 y 80 el gran premio en el popular concurso televisivo «Un, dos, tres» era un piso o un apartamento en La Manga del Mar Menor, Torrevieja o San Juan de Alicante. Pasados estos años nos damos cuenta que estas zonas se encuentran sobresaturadas de construcciones y de turistas en verano. ¿Realmente, ha merecido la pena perder la belleza de parajes naturales en favor de todas estas construcciones y aglomeraciones? El proyecto «El sueño del 1, 2, 3…» de
La muestra «Habitaciones a oscuras» consta de nueve fotografías en cada una de las cuales el cuerpo se funde con otra imagen que en él se proyecta generando una nueva imagen con un nuevo significado. Se trata de una serie intimista de gran atractivo plástico donde el color tiene un gran protagonismo. A nivel conceptual, con esta serie la autora quiere hacer referencia a aquello que somos y hemos vivido, a nuestras historias cotidianas, pasadas y recientes, «vistiendo», como ella misma dice, el cuerpo desnudo con retazos de nuestra memoria.
Desde hace varios años, la fotógrafa Roberta Vivoli explora las posibles conexiones que existen entre la pintura y la fotografía proponiendo innovadoras técnicas de impresión y revelado. La exposición «Inside and the Other Side», que acoge la galería Fidel Balaguer hasta el 14 de abril, reúne dos series recientes de la artista. La primera está dedicada al tema de la energía, un concepto difícil de representar fotográficamente. Vivoli realiza esta serie después de leer un texto científico que habla sobre la energía que posee un hombre después de su muerte. La segunda serie está relacionada con la historia del cine. Es una serie de fotografías que retratan las primeras películas del cine mudo de los años 20. El resultado comparte las mismas características que el cine, la misma escenografía y el mismo punto de vista plástico.
La fotógrafa