Presentación del Premio REVELA y el Premio GEA PHOTOWORDS

El próximo viernes 15 de febrero a las 18:30 h tendrá lugar en el CFD la presentación de la segunda edición del Premio REVELA y la segunda edición del Premio Internacional de Fotografía Documental GEA PHOTOWORDS, a cargo del fotoperiodista Alfons Rodríguez.

REVELA es un modelo de convocatoria fotográfica diferente a lo habitual, ya que en este caso, el objeto premiado no es el fotógrafo sino el colectivo social fotografiado. Este proyecto tiene como objetivo participar y promover la ayuda social directa, promocionar a los fotógrafos y su trabajo y generar dinámicas de participación social solidarias.

Todos los fotógrafos inscritos en el Premio REVELA participan automáticamente en la convocatoria de GEA PHOTOWORDS sin necesidad de inscribirse a esta por separado, optando al premio todos los participantes clasificados como finalistas, resulten ganadores o no de este galardón.

Fecha: Viernes 15 de febrero de 2013
Horario: A las 18:30 h
Lugar: CFD Creació de Fotografia Documental, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Transformándome en la nada» de Margaret Guerra

Recordando el viaje de la diosa Ishtar al Inframundo en busca de su auténtica esencia y de su verdadero amor, la fotógrafa venezolana Margaret Guerra invita al espectador a seguir su experiencia personal de auto-descubrimiento. A través de una serie de autorretratos, ella presenta cada uno de los estadios de su búsqueda interior de la manera más honesta y refinada. Desde el miedo y la frustración de encontrarse sola ante la vida hasta el momento de inmersión en las emociones de su alma, la sensibilidad y sensualidad de sus fotografías desvelan el universo oculto de la Feminidad Divina.

Margaret GuerraCada imagen cuenta una historia en si misma, cada fotografía ofrece una lectura multidimensional. La habilidad de la artista y la belleza de cada imagen arrojan luz, muestran coraje y sirven de guía en el viaje personal hacia el triunfo sobre la propia sombra. Protectora e intuitiva, Margaret comparte con quienes la vean, su sabiduría sanadora de los aspectos heridos del ser. Es en ese momento cuando la magia sucede y el despertar ocurre. Es un momento de iluminación, de auto-conexión, un momento de íntima comunión con el creador que existe en nuestra verdadera esencia, un momento para amar y para no perderse jamás

Fecha: Del 14 de febrero al 15 de marzo de 2013
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«La força silenciosa» de Liu Xia

El Castell De Montjuïc acull del 14 de febrer fins el 24 de març l’exposició «La força silenciosa» de la poetessa, pintora i fotògrafa Liu Xia, una de les màximes representants de l’art xinès contemporani.

Liu XiaLes fotografies d’aquesta exposició mostren en la seva majoria uns estranys ninots, qualificats per la pròpia artista com «els seus bebès lletjos» que representen una metàfora de l’opressió i la condició humana a la Xina. Amb expressions que parlen per si mateixes, es van dur a terme amb una pobresa de mitjans extrema: un vell aparell de model rus fabricat a la Xina en els anys setanta i absència de llum artificial. Van ser realitzades l’any 1999, durant un període de presó del seu marit, Liu Xiaobo. A través d’elles, des de la llibertat del seu apartament de Pequín, l’autora buscava establir la comunicació amb ell, censurada en les cartes.

Avui Liu Xiaobo, Premi Nobel de la Pau el 2010, compleix una nova sentència d’onze anys per atemptar contra l’autoritat promovent el debat per una transició democràtica a la Xina. Per la seva banda, Liu Xia roman reclosa en un apartament vigilat per les autoritats des de gener de 2011, encara que mai ha estat acusada de cap delicte ni ha tingut cap judici.

Aquestes fotografies no poden ser exposades ni publicades a la República Popular de la Xina. Es van exhibir per primera vegada en Boulogne-Billancourt a l’octubre de 2011 i fins llavors, solament es podien veure en privat, mentre circulaven de forma silenciosa entre coneixedors i aficionats a la Xina.

Data: Del 14 de febrer al 24 de març de 2013
Lloc: Castell De Montjuïc, Carretera de Montjuïc 66, 08038 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«A history of violence» de Paolo Martelli

El centre cívic Pati Llimona inaugura el proper dimarts 12 de febrer a les 19:30h l’exposició «A history of violence» del fotògraf Paolo Martelli.

Paolo MartelliUn arbre és una planta llenyosa perenne capaç de créixer en alçada mitjançant una tija llenyosa que, en general, comença a ramificar a uns metres del terra. Els arbres poden viure sols o en grups d’una sola espècie (per exemple, un bosc de pins) o d’espècies diferents (bosc o matoll). Com que les arrels estan molt allunyades de les fulles, els arbres són molt exigents pel que fa a clima: no poden viure en zones desèrtiques, subàrtiques o muntanyoses per sobre d’una determinada alçada. En aquest projecte s’intenta mostrar com els arbres poden sobreviure esplèndidament també molt lluny de les muntanyes i de l’aire pur, especialment al preciós parc d’atraccions de ciment que hem construït, acuradament, al seu voltant.

Data: Del 12 de febrer al 2 de març de 2013
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Charla «Evolución de la fotografía de moda y perspectivas de futuro»

El próximo jueves 14 de febrero a las 19h tendrá lugar en el Palau Robert una charla bajo el título «Evolución de la fotografía de moda y perspectivas de futuro» que contará con la presencia del diseñador Josep Abril, los fotógrafos Manuel Outumuro y Bèla Adler, y del fotógrafo y presidente de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España Joan Roig. En la charla se hablará sobre cómo ha evolucionado la fotografía de moda desde sus inicios y cuáles son las perspectivas de futuro de esta disciplina. El aforo es limitado.

Fecha: Jueves 14 de febrero de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Palau Robert, Passeig de Gràcia 107, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Acción «Haciendo caja para los niños de Wukro»

El próximo miércoles 13 de febrero a las 19h tendrá lugar en el auditorio de la Fnac Triangle la presentación de la exposición «Como un espejo de doble cara» del fotógrafo Joan Tomás.

Además de ver la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de ser protagonistas de un singular photocall y conseguir un retrato digital a cambio de un donativo para el proyecto de Ángel Olaran, misionero en Wukro, Etiopía.

Olaran lleva más de 40 años en el continente africano ayudando a las personas más necesitadas en países como Tanzania, Somalia y Etiopía. En Wukro, con una población de más de 40.000 habitantes, se encuentra el Colegio St. Mary, donde el misionero tiene a su cargo más de 2.400 huérfanos que dependen totalmente de la ayuda que les proporciona. El objetivo elemental del proyecto de Olaran es ofrecer a estos niños el derecho a poder crecer, a un techo que los cobije, soporte material de comida, vestido, a estudiar y proteger su salud.

Fecha: Miércoles 13 de febrero de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Documental «Chema Madoz: Regar lo escondido»

La 2 de TVE estrena el próximo domingo 10 de febrero, a las 23:30 h, el documental «Chema Madoz: Regar lo escondido» sobre el fotógrafo Chema Madoz.

Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, Madoz ha seguido una trayectoria que lejos de estancarse o repetirse está siempre en constante evolución. No hay una sola de sus fotografías que no tenga diversas lecturas. Desafiar lo aprendido y poner la atención en la subversión del objeto cotidiano da una dimensión a sus imágenes que las convierten en clásicos. La minuciosidad de cada detalle en unas fotos aparentemente sencillas, logra que la atención se dirija a aquello que nos hace reflexionar para darnos cuenta de que la única realidad es la multiplicidad de realidades.

El documental “Chema Madoz: Regar lo escondido” nos descubre cómo aborda Madoz el proceso creativo, la parte que más le interesa de su trabajo, como él mismo confiesa. En este documental participan, entre otros, el pintor Fernando Bellver, el galerista Borja Casani, la escritora Menchu Gutiérrez o el comisario de exposiciones Alejandro Castellote. Amigos y colaboradores de Madoz que nos dan las claves para entender su obra. Las resonancias que le unen a Joan Brossa, a José Val del Omar, al surrealismo y a las greguerías de Gómez de la Serna.

«Sikhs» de Sergio García

El próximo jueves 7 de febrero a las 19h se inaugura en la escuela de fotografía GrisArt la exposición «Sikhs» del fotógrafo Sergio García.

Sergio García«Sikhs» es un proyecto que surge de la inquietud del autor por conocer otras culturas, las de las comunidades de inmigrantes que conviven en nuestro entorno. Una de esas comunidades, la sikh, abrió sus puertas al fotógrafo, permitiéndole ser uno más y mostrándole todo lo relacionado con sus ritos y tradiciones.

Gracias a la fotografía, el autor ha podido descubrir una cultura generosa y abierta que acoge desinteresadamente en su templo a todo aquel que quiera asistir, al margen de su religión o creencias. Un ritual que aparece especialmente documentado en la serie es el de la comida, uno de los pilares de la tradición sikh, que tiene un papel esencial en la mayoría de celebraciones de la comunidad.

Fecha: Del 7 de febrero al 6 de marzo de 2013
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación de la publicación «The Friday Morning Coffee»

El próximo miércoles 6 de febrero a las 17 h tendrá lugar en Kowasa la presentación del segundo número de la publicación The Friday Morning Coffee, en el marco de la segunda edición del certamen HP Global Photo Summit.

Impulsada por el editor Eric Stephanian, The Friday Morning Coffee es una publicación sin ánimo de lucro que recoge debates de sobremesa con escritores, críticos, conservadores, editores, etc. que reflexionan sobre la imagen y la cultura en la actualidad.

Fecha: Miércoles 6 de febrero de 2013
Horario: A las 17h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Hexápoda»

El próximo sábado 9 de febrero a las 18:30h tendrá lugar en Kowasa la presentación del libro «Hexápoda» de El Trapiche Ediciones.

El Trapiche es una iniciativa independiente, impulsada por los fotógrafos Carmen Rivero y Leo Simoes, dedicada al desarrollo de actividades con el propósito de promover y divulgar la creación fotográfica. El proyecto surge en 2011 en la ciudad de Granada con el objeto de crear un foro de encuentro en torno a la práctica fotográfica como medio de expresión y dinamizar la cultura visual mediante la organización de diferentes acciones y la producción de contenidos fotográficos. Durante este tiempo, han organizado actividades en colaboración con distintos autores, empresas e instituciones.

HexápodaAdemás, han creado El Trapiche Ediciones, un proyecto editorial concebido para la autoedición y distribución de fotolibros. Así, en el mes de abril de 2012 salió a la luz el primer libro, «Hexápoda», una publicación colectiva, producida en colaboración con el estudio de comunicación Squembri, donde se muestra el trabajo de los fotógrafos Leo Simoes, Elena Vigó, Neftalí González, Carmen Rivero, Alejandro de Dueñas y Javier Ballester. Seis miradas con seis puntos de vista diferentes y algo en común: indagar sobre la propia existencia y experiencia vital.

Fecha: Sábado 9 de febrero de 2013
Horario: A las 18:30h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Miradas urbanas» de Teresa Zafón

La galería Hartmann_LaSanta inaugura el próximo jueves 7 de febrero a las 20h la exposición «Miradas urbanas» de la fotógrafa Teresa Zafón.

Teresa ZafónZafón nos ofrece un recorrido por algunas de las ciudades visitadas en los últimos años, capturando escenas, gestos, lugares y momentos que cautivaron su mirada. Una mirada que observa y disfruta de las maravillas de este mundo, especialmente interesada por el retrato, las personas y el paisaje. Fascinada por los elementos visuales, la autora utiliza la fotografía como medio para expresar historias, sentimientos y sensaciones, buscando en cada disparo la luz, las sombras, el color, la simplicidad… La exposición nos muestra un trabajo sobre lugares e instantes que llamaron su atención en diferentes ciudades.

Fecha: Del 7 al 21 de febrero de 2013
Lugar: Hartmann_LaSanta, C/ Sta. Teresa 8, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Mercadillo fotográfico en Anaglifos Art Factory

¿Eres fotógrafo y te gustaría mostrar y vender tus fotos? ¿Quieres participar en un mercadillo fotográfico, vendiendo tus artículos? ¿Eres coleccionista o comerciante y tienes un stock que te gustaría vender?

Anaglifos Art Factory organiza el próximo sábado 9 de febrero un mercadillo fotográfico de compra-venta-intercambio en su sede. Todos aquellos que se acerquen encontrarán libros, fotografías, polaroids, gadgets, cámaras, segunda mano, iPhoneography, lomography, marcos, vintage, revistas, complementos y ¡mucho más!

Los organizadores quieren ir más allá y que este evento se convierta en un día de encuentro para los amantes de la fotografía, un espacio donde además, se puedan compartir gustos y experiencias.

Fecha: Sábado 9 de febrero de 2013
Horario: De 11 a 20 h
Lugar: Anaglifos Art Factory, C/ Mònec 17, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita