Conversa amb Susan Meiselas i Carles Guerra

El proper dimecres 29 d’octubre a les 19:30h la fotògrafa Susan Meiselas i el comissari Carles Guerra conversaran al CaixaForum.

Una ocasió per conèixer de prop el treball compromès de Meiselas, que parlarà sobre la seva carrera i la seva estimulant manera d’entendre la fotografia: des dels seus primers treballs, clau en la història del fotoperiodisme, fins avui, que continua ampliant horitzons proposant també la reflexió a l’entorn de la fotografia documental amb els innovadors simpòsiums «Photography, Expanded» (en col·laboració amb Magnum Foundation i Aperture).

Data: Dimecres 29 d’octubre de 2014
Horari: A les 19:30h
Lloc: CaixaForum, Av. Marquès de Comillas 6-8, 08038 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

«Los zapatos de Ana» de Kati Riquelme

La Parada acoge hasta el 15 de noviembre la exposición «Los zapatos de Ana» de la fotógrafa Kati Riquelme.

«Los zapatos de Ana» es un proyecto expositvo que invita al espectador a un juego interpretativo. Los zapatos son el punto de partida para la reconstrucción, interpretación o invención de una historia desconocida o un pasado olvidado.

Los ferrotipos y las imágenes intervenidas se entremezclan entre objetos y nos obligan a acercarnos a cada pieza para poder construir nuestro puzle, huyendo de una lectura dirigida o intencionada. Así mismo nos obliga a detenernos para mirar y ver, para encontrar el lugar de cada pieza en nuestra percepción e interpretación.

En el universo de Riquelme el tiempo tiene un valor especial, los objetos son símbolos de ese tiempo que inventamos o reinterpretamos desde el presente, objetos que estimulan la imaginación.

Fecha: Del 17 de octubre al 15 de noviembre de 2014
Lugar: La Parada, Parades exteriors 14 i 15 del Mercat de l’Abaceria Central del barri de Gràcia (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Coloquio «El mundo a través del objetivo»

El próximo jueves 30 de octubre a las 19h tendrá lugar en la librería Altaïr un coloquio sobre el viaje y el arte de contar historias a través de la imagen con algunos de los fotógrafos que han apoyado el proyecto de carácter solidario El Viaje.

La fotografía es una experiencia creativa que nos permite crear una complicidad con la realidad y adentrarnos en ella; un medio de transporte más con el que poder viajar y relacionarnos con paisajes, sociedades y costumbres. La fotografía puede ser también el pretexto para aportar nuestro pequeño grano de arena a mejorar el mundo, como en el caso de El Viaje, un proyecto de carácter solidario desarrollado conjuntamente por la Editorial Xplora y robotito.es con la colaboración de 18 fotógrafos. En este coloquio se explorará la relación entre el viaje y el arte de contar historias a través de la imagen.

Fecha: Jueves 30 de octubre de 2014
Horario: A las 19h
Lugar: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Haluros de plata» de Rafael Ruiz y Daniel Garzee

El espacio Art Deal Project acoge del 30 de octubre al 10 de diciembre de 2014 la exposición «Haluros de plata» de Rafael Ruiz y Daniel Garzee.

La fotografía en blanco y negro se basa originalmente en tres sales llamadas haluros de plata que son las encargadas de conseguir una sensibilidad a la luz y la ausencia de color. En este proceso se basa el trabajo de estos dos jóvenes fotógrafos que van a buscar en la tradición fotográfica, pictórica y periodística para crear un corpus de obra completamente opuesta entre sí.

En la exposición «Haluros de plata» podemos ver dos maneras muy diferentes de usar el B/N tradicional tanto a nivel de resultados como de técnica. Unidos por el aspecto clásico y elegante de la imagen B/N Garzee y Ruiz experimentan sobre su capacidad de emocionar y transmitir con un halo de eternidad y a su vez aportando una intensa mirada que legitima la obra por su complejidad técnica. Nunca es un terreno amable el B/N. La instantaneidad del trabajo de Ruiz, cercano al fotoperiodismo, se opone completamente a los reposados trabajos de estudio de Garzee.

Rafa Ruiz encuentra su frescura y nitidez en el dramatismo en B/N mediante una estética del abandono muy cercana al gótico y al romanticismo. Sus contrastadas escenas emanan una luz interior que hace al espectador mirar en la profundidad de sus encuadres, dejando en los márgenes todo el peso de la sombra acompañando a quien mira. Son obras fruto de la inmediatez y cercanas al fotoperiodismo.

Su serie «Alegria Circus» enfoca sobre la vida llena de contrastes de un espectáculo boliviano que se cruza en su camino. Destaca especialmente fragmentos de luz y sombras de los componentes de esta singular compañía. Su decadencia y sus risas surgen de cada instantánea para invitar al público a conocer o inventar el resto de la historia de sus protagonistas. Una historia llena de esperanzas que surgen desde una situación de exclusión de sus desfavorecidos componentes para la supervivencia con su espectáculo itinerante que acerca, paradójicamente, la alegría a sus espectadores. El color del circo es desprovisto del mismo en esta mirada de Rafa Ruiz ganando con ello fuerza e intención.

Daniel Garzee por su parte, pone bajo el foco de la fotografía en B/N a la sus modelos retratados, quienes pierden su propia identidad para sumirse en un aspecto más grande que ellos mismos, una experiencia imagen de conjunto. Su reflexión sobre la identidad, el proceso vital y la estética seria que oprime a sus protagonistas no nos da muchas pistas sobre su juventud como creador. Sus retratos miran al pasado, a las fuentes históricas de la luz de Caravaggio o del retrato victoriano, como en la serie «El viaje» o «Yellow Woman», pero a su vez su trabajo va más allá empezando una investigación hacia la introducción de nuevos elementos como en la serie «Line» que nos lleva a pensar y acercarnos a las imágenes de la fotografía underground americana de los 70 con pinceladas de color.

Las suyas son unas imágenes de estudio completamente medidas en las que nada se deja al azar, un blanco y negro clásico y abrumador que oculta su edad, pareciendo imágenes desarrolladas por una mano experta y firme, trabajada en una trayectoria extensa. Daniel Garzee huye en su faceta artística del artificio más superficial para ahondar en la profundidad del sentimiento estético. Este aspecto lo consigue desproveyendo a la fotografía del color y ajustando la luz y las sombras para destacar lo que quiere reflejar de las personas, en quien centra toda su atención.

Dos miradas y maneras de trabajar opuestas unidas por la escala de completa de grises que van del blanco más puro al negro más intenso.

Fecha: Del 30 de octubre al 10 de diciembre de 2014
Lugar: Art Deal Project, C/ Llibertat 44, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Silver Heart abre sus puertas

El próximo sábado 25 de octubre a las 11h abre sus puertas en el número 4 de la calle Milans un nuevo espacio dedicado a los procesos fotográficos analógicos. Se trata de Silver Heart, una iniciativa impulsada por Alek Levasgani y Francisco Gómez, integrantes del grupo de investigación Las Chicas de Talbot, y Andreu Oliver.

Trabajando con procesos fotográficos del siglo XIX y XX, el equipo de Silver Heart pretende rescatar el valor de lo artesanal, ofreciendo una manera alternativa de acercarse a lo fotográfico.

Alek, Francisco y Andreu animan a todo el mundo a acercarse este sábado a este nuevo espacio a hacer unas tapas, tomar un vermut y en la alegría del encuentro hacerse una retrato analógico.

Fecha: Sábado 25 de octubre de 2014
Horario: A las 11h
Lugar: Silver Heart, C/ Milans 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Hongria, l’esquerda al teló d’acer» d’Ernő Horváth

El Born Centre Cultural acull del 28 d’octubre de 2014 al 4 de gener de 2015 l’exposició «Hongria, l’esquerda al teló d’acer» del fotògraf Ernő Horváth.

Ernő HorváthL’exposició fa un repàs als esdeveniments que entre 1988 i 1989 van motivar un canvi de règim polític a Hongria. Amb el suport del Ministeri d’Afers Exteriors hongarès, s’exposen per primera vegada imatges d’una de les primeres revolucions que van dur el canvi polític a l’Europa central i oriental. Aquesta proposta es complementarà amb la presència a Barcelona de l’exposició itinerant que recull els testimonis d’aquells fets i que enguany recorre diverses capitals europees, entre elles Barcelona.

Entre els anys 1988 i 1990, Horváth va documentar, des dels carrers, el procés de transició cap a un sistema democràtic que va viure Hongria després de l’era d’influència soviètica. L’exposició presenta part de les imatges inèdites que el fotògraf va capturar a la ciutat de Budapest. Complementen la mostra fotografies contemporànies dels fets capturades a la ciutat de Timişoara (Romania), en plena revolució romanesa contra la dictadura de la República Socialista de Romania, i a Berlín Oriental, durant la demolició del Mur.

Data: Del 28 d’octubre de 2014 al 4 de gener de 2015
Lloc: El Born Centre Cultural, Plaça Comercial 12, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «Dones. Afganistan»

El Palau Robert inaugura el proper dimarts 28 d’octubre a les 19:30h l’exposició «Dones. Afganistan», amb fotografies de Gervasio Sánchez i textos de Mònica Bernabé.

Gervasio SánchezLa violència contra les dones a l’Afganistan és una violència endèmica i estructural, un problema social en el qual tot el món, homes i dones, està implicat. La guerra, l’existència d’una impunitat generalitzada al país, la falta d’educació, la instrumentalització de la religió, i lleis masclistes són alguns dels factors que alimenten aquesta situació, extrapolable també a altres països.

Aquesta exposició ens ajuda a aprofundir en les causes de la violència contra les dones i els problemes que genera, més enllà de judicis de valor simplistes o superficials basats en clixés, com ara l’ús del burca o el vel islàmic. I reivindica també la importància de la pau, la justícia i l’educació perquè es produeixin canvis socials. I el paper clau que juguen les noves generacions: el jovent, ells i elles.

Les fotografies de Gervasio Sánchez mostren la duríssima realitat de les nenes, les adolescents, i les dones en general, a l’Afganistan, Les impactants imatges no deixen ningú impassible i ens fan reflexionar sobre les causes de la violència contra les dones.

Data: Del 28 d’octubre de 2014 al 15 de febrer de 2015
Lloc: Palau Robert, Passeig de Gràcia 107, 08008 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Dennis Brown i Garnett Silk: El seu entorn musical, vint anys després» de Laia Buira

El Centre Cultural La Farinera del Clot acull del 23 d’octubre al 14 de novembre l’exposició «Dennis Brown i Garnett Silk: El seu entorn musical, vint anys després» de la fotògrafa Laia Buira.

Laia BuiraBuira fa un recorregut fotogràfic enllaçant aquells músics que han compartit experiències amb Dennis Brown i Garnett Silk, destacats partícips de l’escena musical jamaicana de la segona meitat del segle XX.

Un passeig en imatges dels qui van acompanyar als artistes en vida i que encara estan recorrent els escenaris, en la cara més jamaicana del cicle. Al mateix temps, es podrà veure un recull d’instantànies de la seva illa natal que l’autora va fer a principis de 2013.

Data: Del 23 d’octubre al 14 de novembre de 2014
Lloc: Centre Cultural La Farinera del Clot, Gran Via de les Corts Catalanes 837, 08018 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Conferencia «Fotografiando los tiburones»

El próximo jueves 23 de octubre a las 19h tendrá lugar en la librería Altaïr una conferencia sobre la fotografía submarina y la interacción entre tiburón y hombre, a cargo del biólogo Pedro López Alegret y de Pep Bernadas, antropólogo y co-fundador de Altaïr.

En un coloquio abierto a todos, Pedro López Alegret compartirá sus experiencias más trepidantes vividas fotografiando los tiburones y nos dará la oportunidad de conocer de cerca todos los elementos que conforman un proyecto de investigación de este tipo, desde los equipos fotográficos a utilizar hasta las técnicas de aproximación al animal. Además, se proyectarán los diaporamas de los tiburones tigre (Galeocerdo cuvier) y toro (Carcharhinus leucas) que el biólogo realizó durante sus expediciones fotográficas en Bahamas y México.

Fecha: Jueves 23 de octubre de 2014
Horario: A las 19h
Lugar: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Sometimes we have no shadow»

El próximo jueves 23 de octubre a les 19:30h tendrá lugar en el espacio The Folio Club la presentación del libro «Sometimes we have no shadow» del fotógrafo Juan Margolles. El acto contará con la participación del propio autor, del editor Gonzalo Golpe y de la directora de Art Photo Bcn Isabel Lázaro.

El proyecto se centra en la exploración y contemplación del entorno inmediato, que surge de la experiencia personal de habitar un espacio urbano desconocido. Destacando la presencia de elementos naturales, Margolles compone imágenes en las que se establece un diálogo que va más allá de la forma urbana y permite al artista asumir una nueva experiencia estética, cuestionando al mismo tiempo el sentimiento de identidad.

La presentación se complementará con una muestra de imágenes seleccionadas del proyecto.

Fecha: Jueves 23 de octubre de 2014
Horario: A las 19:30h
Lugar: The Folio Club, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Intervenció fotogràfica «CON·TACTO»

El Museu Can Framis acull del 21 d’octubre al 23 de desembre «CON·TACTO», una intervenció fotogràfica de l’escola Elisava.

«CON·TACTO» pretén derruir les fronteres físiques de l’espai museístic i acostar l’entorn expositiu -i les obres d’art que s’hi mostren- al públic. La mostra es compon d’una sèrie de fotografies preses a l’interior de Can Framis, però que són exposades a la façana exterior de l’edifici, cobrint les antigues finestres tapiades i retornant-los, així, la seva funció original: permetre al visitant mirar dins l’interior del museu. La nova obertura de les finestres millora la comunicació entre l’espai interior i l’exterior i, alhora, enforteix el vincle entre la bellesa artística que s’exhibeix i l’emoció que aquesta desperta en l’espectador.

Data: Del 21 d’octubre al 23 de desembre de 2014
Lloc: Museu Can Framis, C/ Roc Boronat 116-126, 08018 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

Presentación del libro «Versus»

El próximo miércoles 22 de octubre a las 19:30h tendrá lugar en la Fundació Foto Colectania la presentación de «Versus», el nuevo proyecto en forma de fotolibro que el fotógrafo David Jiménez empezó a gestar en la misma época que su anterior trabajo, «Infinito», y que ha madurado a lo largo de todos estos años. El acto contará con la participación del propio autor y de Ramón Reverté, director de la editorial RM.

David Jiménez

El libro está compuesto por dos volúmenes, uno blanco y uno negro, que se complementan y entrelazan con sutiles resonancias visuales que crean una unidad indivisible. El núcleo del proyecto es precisamente esa red de destellos de luz y oscuridad que trazan el dibujo de un camino que se bifurca en dos senderos paralelos. En el espacio imaginario que se abre entre ellos se revela el verdadero sentido del viaje al que el lector ha sido invitado.

Aunque el libro contiene imágenes realizadas durante 20 años en 19 países diferentes, todas pertenecen a un mismo territorio a medio camino entre lo real y lo imaginario, el universo abstracto en el que habitualmente trabaja el autor. Las imágenes que contiene, de carácter deliberadamente alejado de lo narrativo, exploran los límites de la percepción visual y nos transportan a un territorio incierto donde solo contamos con nuestra intuición para orientarnos a través de sus páginas.

Fecha: Miércoles 22 de octubre de 2014
Horario: A las 19:30h
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Julián Romea 6 D2, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita