Exposició «Imatges del Besòs»

El Centre Cívic Bon Pastor acull fins el proper 21 de desembre l’exposició «Imatges del Besòs. Exposició fotogràfica de la història del riu Besòs». La mostra vol recuperar mitjançant la memòria històrica el passat i el present del riu Besòs, un lloc de trobada dels seus habitants que es vol redescobrir per recuperar-lo com un «ecosistema viu».

L’exposició fa un recorregut per la història del tram baix del riu fins a l’actual Parc Fluvial del Besòs. És tot un testimoni de la transformació que ha sofert el riu i un recull de diferents moments quotidians dels ciutadans del districte de Sant Andreu i dels altres municipis riberencs.

En la mostra han participat més de mil voluntaris de tot Catalunya i hi han col·laborat l’Arxiu Fotogràfic de Barcelona, l’Arxiu Municipal de Sant Adrià del Besòs, l’Ajuntament de Montcada i Reixac, l’Ajuntament de Sant Coloma de Gramenet, el Consorci del Besòs, el CEIP el Viver de Montcada i Reixac i la Fundació Cultural Montcada.

Data: Del 22 de novembre al 21 de desembre de 2007
Lloc: Centre Cívic Bon Pastor, Passeig Enric Sanchís 12, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Cannes» de Emanuele Scorcelletti

Emanuele Scorcelletti, fotógrafo italiano de la agencia Gamma especializado en retratos, se ha impuesto con el tiempo como uno de los grandes fotógrafos de estrellas de cine. De hecho, es el único fotógrafo autorizado por la organización del festival de Cannes a fotografiar en todas sus instalaciones. De ahí la complicidad y la frescura que respiran las fotografías, en riguroso blanco y negro, reunidas en esta muestra, así como en su libro “Le Festival de Cannes vu par Emanuele Scorcelletti”, un suntuoso volumen editado con motivo del sesenta aniversario del festival, repleto de guiños y colaboraciones, de David Lynch a Sharon Stone, actriz gracias a la cual Scorcelletti se hizo con el World Press Photo en 2003 (en la categoría Arte y Cultura) y a quien dedicó otro de sus libros: “Quelques jours dans la vie de Sharon Stone”.

Fecha: Del 3 de diciembre de 2007 al 31 de enero de 2008
Lugar: Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Bord de Mer» de Gabriele Basilico

En 1984 el gobierno de Francia encargó a distintos fotógrafos de renombre internacional documentar la transformación experimentada por el paisaje de ese país. El proyecto recibió el nombre de Misión Fotográfica DATAR (Délégation à l’Aménagement du Territoire et à l’Action Régionale). Este proyecto tuvo gran importancia en la carrera del fotógrafo milanés Gabriele Basilico, que desde sus comienzos en 1978 había tenido como objeto y campo de trabajo la arquitectura y el paisaje urbano. Este encargo le dio la posibilidad de ensanchar sus horizontes y acercarle al paisaje natural, de incluir en su trabajo espacios cada vez más anchos y lejanos, y le permitió descubrir nuevos puntos de vista, a menudo más elevados, además de encontrar un nuevo ritmo de la visión, considerablemente más lento.

La Fnac Illa Diagonal acoge hasta el 9 de enero de 2008 parte del trabajo realizado por Basilico para este proyecto. La exposición, que lleva por título «Bord de Mer», es un recorrido fotográfico por playas, balnearios, puertos y otros lugares deshabitados en los que la presencia humana se intuye únicamente a partir de los rastros dejados y las estructuras creadas.

Fecha: Del 5 de diciembre de 2007 al 9 de enero de 2008
Lugar: Fnac Illa Diagonal, Av. Diagonal 549, 08029 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Piratas del Caribe 3» de Jerry Bruckheimer

La Fnac Diagonal Mar acoge hasta el 8 de enero de 2008 una colección de 35 instantáneas realizadas durante el rodaje de la tercera entrega de la película «Piratas del Caribe», realizadas por el productor de la trilogía, Jerry Bruckheimer. El productor es conocido por haber participado en multitud de largometrajes de éxito desde la década de los ochenta, así como en series de televisión.

Fecha: Del 5 de diciembre de 2007 al 8 de enero de 2008
Lugar: Fnac Diagonal Mar, Av. Diagonal 35, 08019 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Fotomatón» de Hombre López

«Fotomatón» es una muestra de las diferentes series de retratos que, de forma obsesiva, el artista Hombre Lopéz lleva haciendo desde 1999. Durante los primeros días de la exposición, del 4 al 13 de diciembre, el artista estará presente en el espacio para todo aquel que quiera hacerse una foto. La inauguración es el 4 de diciembre a las 19.00h e incluye la presentación de su libro monográfico «Fondo Negro».

Fecha: Del 04 de diciembre de 2007 al 04 de enero de 2008
Lugar: ROJO®artspace, C/ Girona 61, 08009 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Homenaje al negro» de Jordi Cuxart

El objetivo de la exposición «Homenaje al negro» de Jordi Cuxart es mostrar el estudio y la optimización de la gama de grises, desde el blanco con detalle hasta el negro absoluto, trabajando la parte de la escala de grises más cercana al negro.

Se trata de sacar la máxima cantidad de grises oscuros para conseguir, toda la información, la corrección fotográfica en las bajas luces y, siempre, sobre el soporte de gelatina de plata.

Se han realizado diferentes negativos con una modelo negra, en fondo negro y luz muy puntual.

Allá donde llega la luz, por escasa que sea, hay información, y partiendo de aquí, transiciones hasta el negro más absoluto, de donde ha partido la imagen y donde se vuelve a fundir.

Fecha: Del 4 al 22 de diciembre de 2007
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Convocatòria de presentació de projectes fotogràfics al Centre Cívic Sant Andreu

Ja està oberta la convocatòria per a presentar projectes fotogràfics per a exposar al Centre Cívic Sant Andreu la propera temporada. Envia el teu portfoli, la teva trajectòria artística i el teu currículum a infoccsa@bcn.cat o a jpinor@bcn.cat. En cas de ser seleccionat, es posaran en contacte amb tu.

Més informació a:

Centre Cívic Sant Andreu

«Bismarck, el Hombre Araña uruguayo» de Marcelo Isarrualde

De manera similar que otra persona se pone una corbata y va a la oficina, existe en Montevideo un hombre llamado Bismarck, que se viste cada día con su traje de Hombre Araña y sale a la calle a cumplir las rutinas de un super héroe. Más verdadero que el real, aunque suene a juego de palabras.

Durante años, Marcelo Isarrualde ha registrado miles de escenas de este personaje y su entorno en los límites imprecisos de la fantasía. Como un photo reporter cuya noticia buscada es el ángulo perfecto de un rayo de sol sobre el césped. Estas fotos no tratan de la decadencia o posible patetismo de una ciudad y de un hombre enfundado en un traje extravagante. Ni de la ironía o un supuesto modernismo a ultranza.

Tratan –entre muchas otras cosas- de mostrar el color intenso allí, en una ciudad más famosa por sus grises y humedades invernales. De reencontrar la ciudad que se perdió o se dejó años atrás, lejos, en épocas de calesitas coloridas y autos chocadores inofensivos. De retratar a un hombre que hace lo que le parece y ha encontrado su lugar, así como su verdadero rostro, debajo de una máscara.

Fecha: Del 29 de noviembre de 2007 al 19 de enero de 2008
Lugar: Galería Antonio de Barnola, C/ Palau 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Siempre el mismo cielo» de Alberto García-Álix

La Galeria Carles Taché presenta la exposición del fotógrafo Alberto García-Álix «Siempre el mismo cielo», primera muestra del artista en la galería. La exposición reúne fotografías del artista realizadas desde principios de los años noventa. Alberto García-Álix (León, 1956) posee una de las trayectorias más sólidas y singulares de la fotografía española actual.

En una muestra en la que el retrato cobra especial relevancia, las imágenes -todas ellas en blanco y negro- nos muestran a amigos, mujeres, espacios y lugares relacionados con el artista. Basado en la microhistoria como método narrativo, García-Álix se esfuerza por ver la verdad a través de la fotografía. Sus imágenes muestran sin rebozo a personas de naturaleza -casi siempre- compleja. Retratar se convierte, probablemente, en el escaparate por el que el artista se asoma al encuentro de su propia vida. Así, lo que retrata no es más que lo que vive y, por ende y por reflejo, a una parte de sí mismo.

El método vasariano de aproximación al arte ha sido hace tiempo superado. Sin embargo, la biografía sigue siendo, en ciertos casos, ineludible. Tal es el caso de García-Álix que mediante su mirada depurada y honesta, descubre la belleza donde no estamos acostumbrados a verla.

Fecha: Del 29 de noviembre de 2007 a finales de enero de 2008
Lugar: Galería Carles Taché, C/ Consell de Cent 290, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«En clave de mujer» de Xavier Miserachs

La Galería Hartmann presenta una selección de 40 obras -copias vintage y actuales- del fotógrafo Xavier Miserachs (1937-1998). A través de unos retratos femeninos, la mirada inteligente y sutil de Miserachs capta los contrastes de una época y una sociedad que evolucionaba tan rápidamente como el propio papel que la mujer jugaba en ella.

Xavier Miserachs siempre tuvo muy claro cual era la misión del fotógrafo documentalista, categoría a la que él pertenecía de lleno. «Si hubiera un cataclismo universal y, muchos años después, unos extraterrestres encontraran unos negativos, en ellos deberían encontrar toda la documentación de cómo era la vida en el planeta» me explicaba. Y su obra es un clarísimo exponente de los principios que predicaba: en ella nos da todas las pistas visuales para que conozcamos como fue la sociedad en la que vivió. Pero como la cámara fotográfica es un mero instrumento que interpreta el talento del que la empuña, que en el caso de Xavier era mucho, nos da muchas pistas acerca del fotógrafo. A Miserachs le gustaba la gente y sus imágenes están llenas de ternura y comprensión acerca de la vida y los avatares del día a día. Aunque si volvemos a repasar sus fotos con más detenimiento, descubrimos que juzga a sus compañeros masculinos con unas buenas dosis de ironía y sarcasmo; son imágenes que ponen a descubierto muchos de los defectos universales que compartimos los varones del globo terráqueo.

Sin embargo, su mirada se dulcifica cuando se posa sobre el sexo opuesto. En ellas aparece la belleza, la solidaridad, la feminidad, la sensibilidad…No hace falta mucho esfuerzo para darse cuenta que a Xavier Miserachs le encantaban las mujeres. Releyendo su autobiografía, «Fulls de contacte», encontramos una descripción de un pijama party, en casa de Oriol Regàs, en donde queda clarísimo ese doble rasero: «la veritat és que els homes, en pijama i amb un whisky a una mà i un cigarret a l´altra, teníem un aire certament ridícul. Les noies, en canvi… Em falten paraules per explicar el goig que feien…»

Toda esta visión queda reflejada en esta magnífica colección de fotos sólo de mujeres, pero para todos los sexos. En ella hay imágenes que ya son iconos: el Mayo Francés, la Costa Brava, Teresa Gimpera símbolo de Bocaccio, el Piropo… Y ¿cómo no? un homenaje para sus queridas «pijas».

Fecha: Del 30 de noviembre de 2007 al 14 de enero de 2008
Lugar: Galería Hartmann, C/ Sta. Teresa 8 bajos, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Rajastan» de Tito Dalmau

A través d’un centenar de fotografies, Tito Dalmau (Barcelona, 1943) ens apropa a la regió índia de Rajastan. Personatges anònims d’una cultura ancestral, paisatges desèrtics, majestuosos palaus… fragments d’una cultura ancestral que esdevé enigmàtica als ulls de l’espectador.

Data: Del 29 de novembre de 2007 al 9 de febrer de 2008
Lloc: Espai VolART – Fundació Vila Casas, C/ Ausiàs Marc 22, 08010 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «Le Corbusier a l’objectiu de Lucien Hervé»

El Saló Modernista de Caixa Sabadell acull del 29 de novembre de 2007 al 24 de febrer de 2008 una mostra amb fotografies sobre l’obra de l’arquitecte francès Le Corbusier realitzades pel fotògraf Lucien Hervé. Hervé va treballar durant 30 anys per Le Corbusier i va realitzar més de 20.000 fotografies de la seva obra, que constitueixen una documentació de primera mà de la seva obra arquitectònica.

Data: Del 29 de novembre de 2007 al 24 de febrer de 2008
Lloc: Saló Modernista de Caixa Sabadell, C/ Gràcia 17, 08201 Sabadell (mapa)
Preu: Entrada gratuïta