“Roig 26″ de Salva López

El próximo jueves 11 de noviembre a las 19h se inaugura en la escuela de fotografia GrisArt la exposición «Roig 26» del fotógrafo Salva López.

«Roig 26» es un proyecto que el fotógrafo ha realizado poco a poco a través de la contemplación, la reflexión y la experiencia de más de cinco años de convivencia con sus abuelos, Marina y José, en un humilde apartamento situado en la calle Roig del céntrico barrio barcelonés de El Raval, apartamento que ha sido escenario de esta relación durante más de sesenta años. En este mismo piso nació ella. Toda una vida entre las mismas paredes y los mismos temores. Ellos son como tantas otras parejas de esos tiempos, donde había unos roles establecidos y unas costumbres que se nos hacen ya muy lejanas.

Fecha: Del 11 de noviembre al 11 de diciembre de 2010
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Stocking up Tsukiji” de Santiago Garcés y Marcio Araujo

Fotonauta y Nakashita Restaurant presentan «Stocking up Tsukiji», una instalación a medias entre el fotógrafo Santiago Garcés y el “sushiman” Marcio Araujo, que han unido esfuerzos para abastecer de sushi el mercado de pescado y marisco más grande del mundo.

Fecha: Jueves 11 de noviembre de 2010
Horario: A las 20h
Lugar: Nakashita Restaurant, C/ Rec Comtal 15, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Xerrada “Fotografia de viatges i natura. Una visió pràctica”

Joan de la Malla, que realitza cursos, tallers i viatges fotogràfics en coordinació amb l’agència Orixà, exposarà els aspectes clau de la fotografia de viatges i natura fent ús del seu formidable arxiu d’imatges d’àmbit nacional i internacional. De la seva dilatada experiència, cal destacar les moltes exposicions en les que ha participat; però encara més els nombrosos premis obtinguts, entre els que remarquem que va ser semifinalista en el Wildlife Photographer of the Year de la BBC, en 2007.

Data: Dijous 11 de novembre de 2010
Horari: A les 19:30h
Lloc: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Conferencia «La aprehensión de la imagen del mundo: la fotografía pensada desde la técnica»

El próximo viernes 12 de noviembre Jose Luís Bravo dará en la escuela de fotografía GrisArt una conferencia bajo el título «La aprehensión de la imagen del mundo: la fotografía pensada desde la técnica». El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la conferencia deberán inscribirse del 4 de noviembre al 11 de noviembre en la secretaría de la escuela.

Esta conferencia nace de un proyecto de investigación alrededor del concepto de fotografía expandida (proyecto de tesis doctoral) y de un proyecto curatorial pensado para visualizar las ideas planteadas en el mismo, las cuales analizan los distintos desplazamientos (tanto técnicos como conceptuales) que la fotografía ha sufrido desde su advenimiento, y que con el tiempo han venido ensanchando tanto su campo de acción como de reflexión, y en particular, han configurado las distintas formas o nociones con que se ha percibido y entendido la imagen fotográfica a lo largo de su historia.

En casi doscientos años de existencia, la fotografía ha pasado de ser considerada la copia fiel de la realidad a configurar el sistema de representación visual más extendido, el cual ha sido capaz a la vez de erigirse como una de las principales herramientas mnemotécnicas, como el medio de comunicación visual más determinante desde mediados del siglo XIX y como una de las disciplinas artísticas con mayor peso en el panorama de la creación artística contemporánea.

No podríamos hablar del desarrollo de lo que ha significado la fotografía si no tomamos en cuenta su tecnicidad, su naturaleza mecánica y, sobre todo, su dependencia de una herramienta (aparato) que es tanto su punto de partida como su condición misma de existencia: la cámara.

A partir de una selección de obras fotográficas (o de naturaleza fotográfica) la conferencia plantea un panorama de la expansión tanto formal como conceptual donde se analiza la evolución de la fotografía y cómo ésta, de la mano de la técnica, ha permitido un trabajo experimental determinado por la voluntad expresiva (creativa) de su autor, que siempre ha encontrado nuevas posibilidades de crear y proponer la imagen del mundo, así como de relacionarse con otras disciplinas artísticas y medios de comunicación.

Fecha: Viernes 12 de noviembre de 2010
Horario: A las 18:00 h (máxima puntualidad)
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (imprescindible inscripción previa)

Cicle «Fotògraf sorpresa»

De vegades, saber qui és l’autor d’unes fotos ens predisposa a valorar-les d’una manera determinada. El Grup de Fotografia Ulldepeix organitza un cicle de xerrades, sota el títol «Fotògraf sorpresa», en el que els assistents aniran coneixent un autor a mesura que gaudeixen de les seves imatges. La primera d’aquestes xerrades, que porta el títol de «Street shooting», se celebrarà demà dijous 4 de novembre a les 19h i anirà a càrrec de Meme, del Grup de Fotografia Ulldepeix. La segona xerrada, que porta el títol de «Mirada femenina», tindrà lloc el proper 2 de desembre a les 19h.

Data: Diverses dates
Lloc: Centre Cívic Guinardó, Ronda Guinardó 101, 08041 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Metamorfosis de Kathanna” de Ainhoa Valle

El próximo 10 de noviembre a las 20h se inaugura en la galería Miscelänea la exposición «Metamorfosis de Kathanna» de la fotógrafa Ainhoa Valle.

El título de este trabajo surge de la unión de los nombres de las dos mujeres retratadas en el mismo: Katherine y Anna. «Metamorfosis de Kathanna» sugiere al espectador un espacio de meditación donde la interacción del ser humano con la naturaleza y su búsqueda de identidad dibujan el corazón de la obra. Pretende así rasgar la desnudez del alma humana más allá de lo visible y de lo invisible.

Fecha: Del 10 al 14 de noviembre de 2010
Lugar: Galería Miscelänea, C/ Guàrdia 10, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Belchite” de David Salcedo

Estamos ante el tiempo, un tiempo estanco que tiñe todo lo que rodea en un engañoso juego que oscila entre un aullido descarnado y la preciosidad pictórica del Romanticismo.

La luz tenue que atraviesa la niebla no oculta nada. Muestra el verdadero carácter del lugar fotografiado sin disfrazarlo con ningún fuego de artificio. La luz es el catalizador que permite ampliar el paisaje finito que nos brinda nuestra percepción.

En la captación de esta serie David Salcedo ha optado por la sencillez formal, para reforzar la intencionalidad y la expresión de la luz, evitando en todo momento engañar al ojo.

La figura está en un segundo plano en las imágenes. Lo importante en ellas es el ambiente y la atmósfera que se respira en el lugar. La arquitectura es una mera y accidental anécdota.

Fecha: Del 5 de noviembre al 11 de diciembre de 2010
Lugar: Espacio 2 de Kowasa Gallery, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Proyecto «¿Sólo fragmentos? Re-visitar lo perdido»

El colectivo El Ampliador 1913 propone una mirada al pasado en cuanto resto reutilizable, fragmentos de lo que queda para pensar en nuevas narrativas de lo que parece extinguido. Los organizadores proponen dos espacios de actividades: un contexto expositivo temático; y dos noches de instalación-proyección, centradas en el papel que juegan los formatos caducos en las nuevas producciones fotográficas y audiovisuales. Un reciclaje de la memoria en un formato experimental que va desde la diapositiva al súper 8.

El 6 de noviembre a las 21:30h tendrá lugar en el teatro “Bona Sort” en RAIart la sesión inaugural y el 11 de noviembre a las 21:30h la sesión pre-clausura con instalaciones y mezclas en vivo de Vj y Dj’s. La exposición/instalación permanente en varios formatos se podrá visitar del 6 al 30 de noviembre en la sala “Cielito Lindo”.

Fecha: Del 6 al 30 de noviembre de 2010
Lugar: RAIart, C/ Carders 12 Principal, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición “World Press Photo 2010″

Photographic Social Vision presenta por sexta vez consecutiva la exposición World Press Photo al público barcelonés. La muestra itinerante, que en su pasada edición alcanzó los 35.000 visitantes, es considerada mundialmente como la más importante en el ámbito del fotoperiodismo por la calidad de sus fotografías así como por el debate y la crítica que generan cada uno de los trabajos presentados. Una cita con los acontecimientos sociales, culturales, políticos y deportivos del último año que sirve de escaparate a los mejores fotoreporteros del momento a la vez que les rinde la oportunidad de presentar un trabajo muchas veces censurado por los gobiernos y los medios.

La fotografía ganadora de la presente edición, del italiano Pietro Masturzo, inmortaliza a mujeres en los tejados de las casas de Teherán en protesta por el resultado de las elecciones presidenciales celebradas en junio de 2009. Una imagen sugerente que invita a descubrir la historia de una forma lenta y relajada que sin embargo, como confiesa el autor, no fue fácil publicar ante la reticencia de editores italianos y extranjeros. Una constante muchas veces repetida en las fotografías participantes en el concurso.

Las 170 fotografías ganadoras del concurso brindan la oportunidad al publico de estar informado sobre el estado del mundo. La muestra destaca por su excelencia estética, su valor informativo, su sensibilidad y su honestidad. En palabras de Silvia Omedes, directora de Photographic Social Vision, “Nuestra fundación celebra la consolidación de la muestra en la agenda cultural de Barcelona porque demuestra el creciente interés del publico en buscar vías alternativas de información.”

Un año más, un jurado internacional independiente formado por 19 miembros ha sido el responsable de escoger las imágenes ganadoras entre las enviadas por fotoperiodistas, agencias y periódicos de todo el mundo. En la edición World Press Photo 2010 han participado 5.847 fotógrafos (de los cuales 195 españoles) de 128 nacionalidades, con 101.960 envíos de imágenes clasificados en 10 categorías: Personajes de actualidad, Noticias de actualidad, Temas de actualidad, Temas contemporáneos, Vida cotidiana, Retratos, Arte y entretenimiento, Naturaleza, Reportajes de deporte y Deporte y Fotografías de acción.

Fecha: Del 4 de noviembre al 8 de diciembre de 2010
Lugar: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), C/ Montalegre 5, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Pago

Exposició «Visual Mail»

«Visual Mail» és fruit de la correspondència fotogràfica entre desconeguts que utilitzen un llenguatge comú. Tres estudiants de fotografia de l’IEFC (Barcelona) i tres de l’École Nationale Supérieure de la Photographie (Arles, França) estableixen un diàleg visual com a únic recurs epistolar. Cada estudiant rep una imatge a la seva adreça de correu electrònic provinent d’un alumne de l’altra escola i té 12 dies per generar una resposta. Podrem veure els treballs de Aina Pomar, Alex L. Doménech, Xavier Galindo, Juliette Bineau, Laura Moulié i Laure Ledoux.

Data: Del 4 al 30 de novembre de 2010
Lloc: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte d’Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Fugacitat» de Joan Oltra

L’associació fotogràfica il mondo acull fins el proper 11 de desembre l’exposició «Fugacitat» del fotògraf Joan Oltra. La mostra presenta una selecció de la seva producció fotogràfica, inèdita fins ara, sorgida de l’afany de reflexionar sobre allò que des de ben jove l’ha inquietat: el neguit de retenir el moment, sempre fugisser. L’exposició proposa un recorregut per diferents sèries temàtiques sobre les quals ha anat experimentant en els darrers temps, tot i que, com ell mateix diu: «Jo no busco els temes, els temes em troben a mi».

Data: Del 28 d’octubre al 11 de desembre de 2010
Lloc: Associació fotogràfica il mondo, C/ Calàbria 178, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Conferencia «Los archivos fotográficos en la creación contemporánea»

El próximo viernes 5 de noviembre Arola Valls dará en la escuela de fotografía GrisArt una conferencia que propone un análisis del medio fotográfico a partir de un examen de las distintas relaciones de la fotografía con el archivo. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la conferencia deberán inscribirse del 29 de octubre al 4 de noviembre en la secretaría de la escuela.

El interés manifiesto por el archivo en el campo del arte desde la segunda mitad del siglo pasado, lejos de disminuir y caducar al ritmo al que lo han hecho otras prácticas artísticas, no sólo se mantiene en la actualidad sino que también se expande. Dentro de este panorama de creación de archivos y recuperación de sus materiales en el terreno del arte, la fotografía (así como los formatos híbridos que contemplan el uso de la imagen fotográfica) se ha instituido como uno de los medios privilegiados.

Entendiendo el archivo como el lugar de almacenamiento, catalogación y conservación de la memoria, los artistas contemporáneos se han aproximado al archivo para proponer nuevas relaciones con el pasado y plantear asimismo los alcances de la fotografía como herramienta mnemotécnica y de clasificación de la información.

A través del análisis de la obra de fotógrafos y artistas contemporáneos, esta conferencia plantea una revisión de la concepción de la fotografía desde la objetividad buscada en los primeros archivos fotográficos hasta la puesta en tela de juicio de sus capacidades para ofrecer un registro fiel de la realidad.

Fecha: Viernes 5 de noviembre de 2010
Horario: A las 18:00 h (máxima puntualidad)
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (imprescindible inscripción previa)