PHEEDeu, grupo de estudio autoorganizado que opera en el ámbito de la cultura y de las artes visuales, inaugura en Barcelona el próximo viernes 16 de mayo, a las 19 h, su espacio abierto al público junto con la exposición «Levedades insostenibles».
Más allá de sus connotaciones físicas y mecánicas, el peso y la ligereza se expanden en un amplio campo metafórico. Desvinculados de las leyes cuantitativas, se deslizan en la esfera –por ejemplo– de lo moral, de lo social. Allí, puede ocurrir algo inaudito: que seamos capaces de soportar situaciones francamente intolerables. Y no es que no suframos la carga; es que esa carga, por cuanto que es extraordinaria, es difusa y nebulosa, difícil de identificar y, por lo tanto, difícil de rechazar. Tan difícil que acabamos, a menudo, aceptándola implícitamente; nos acostumbramos a ella hasta el punto de llevarla con aparente ligereza.
La invisibilidad, la borrosidad, la opacidad, son ingredientes primarios de las estrategias que las estructuras de poder despliegan para su propio sustentamiento.
Los trabajos «Jaulas» de Juan Ramón García, «Línia fotogràfica travessant els límits comarcals del Berguedà i el Ripollès» de Abert Gusi, «Al final del arcoíris» de Inés Molina Navea y «Plomo» de Juan Toro Diez cuestionan algunas de estas insostenibles estrategias y estructuras que nos impiden avanzar por nuestro camino con levedad.
La primera exposición realizada por PHEEDeu en su sede se propone como un manifiesto de su filosofía y cometido general. La labor de PHEEDeu se basa en la premisa de que la cultura solo es verdadera cuando conlleva en sí una función crítica, y que el arte, como agente cultural, no puede existir ignorando las responsabilidades que esta misma premisa impone.
Fecha: Del 16 de mayo al 7 de junio de 2014
Lugar: Espacio PHEED, C/ Zamora 91-95, 6º-3ª, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita