Hasta el 20 de julio podemos disfrutar de la muestra «Mutaciones itinerantes» de Arnaud Lesage, fotógrafo galardonado con el Premio Fnac Europeo de la Fotografía 2005. Esta exposición nos muestra fotografías de objetos muy parecidos en diferentes lugares del mundo, la combinación de estas imágenes en secuencias verticales de cuatro fotografías permite a la memoria registrarlas y ordenarlas y al ojo compararlas y decodificarlas. Una fantástica exposición de un talento emergente de la fotografía.
Después de haberse planteado durante largo tiempo la cuestión qué fotografiar, Arnaud Lesage tomó la decisión de intentar tomar la misma imagen no importa dónde en el mundo, a saber, lo que él nombra un segmento vertical centrado, que él referencia a merced de sus desplazamientos y de sus viajes. No se trata de una búsqueda obsesiva de esta forma, sino de un estado de alerta, de un tipo de sexto sentido visual que le permite descubrirla, sean cuales sean las circunstancias. La imagen puede manifestarse ahí con evidencia, o bien ser disimulada en medio de parásitos visuales que la ocultan, la turban o interfieren con ella. De esta forma captarla se vuelve entonces más excitante ya que el fotógrafo aprecia el confrontarse a la diversidad de las condiciones de aparición de la forma elegida.
Esta noción de aparición se revela primordial en la primera etapa del trabajo de Arnaud Lesage que constituye la captación de la imagen. La primera aptitud que hay que reconocerle es su sentido afilado del encuadre, ineludible, yendo más allá, ofreciendo una legibilidad total a su propósito, este segmento vertical que puede adoptar formas tan evidentes como insólitas, tan aparentes como apenas perceptibles, fallas o construcciones, huecos o excrecencias. Si al principio, la forma estructuraba la imagen por su presencia en el centro de esta y no sufría ninguna ambigüedad de interpretación, poco a poco no duda en hacerla interferir con otros elementos, como en ciertas imágenes de construcciones vacías de toda presencia humana, pero donde una escalera puede servir de hilo conductor. El ojo es entonces solicitado por una serie de informaciones que, sembrando la confusión, permiten otras interpretaciones y sobre todo asociaciones visuales.
Fecha: Del 1 de junio al 20 de julio de 2007
Lugar: Fnac Illa Diagonal, Av. Diagonal 549, 08029 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita