Aunque parezca mentira, no lo es: la ciudad de Barcelona se abrió al Mediterráneo, en gran medida, sólo a partir de los Juegos Olímpicos del año 1992 y de la ambiciosa transformación urbanística que conllevaron. Por fin, tanto los habitantes como los visitantes de esta ciudad podrían disfrutar de la playa y del mar donde antes reinaban fábricas y plantas industriales.
Nova Icària, Bogatell, Barceloneta: terrenos hasta hace muy poco repletos de residuos se han convertido en auténticas playas de moda que no tienen nada que envidiar a Copacabana, Ipanema o Leblon. Durante la semana reinan la tranquilidad y la pura poesía. Uno puede relajarse en su tumbona y dejarse llevar por la brisa marina y el rítmico canto de las olas. Sin embargo, el fin de semana todo cambia: sobre la arena proliferan las toallas, los bañadores y los cuerpos, unos junto a otros. Hombres, mujeres y niños, turistas, vendedores de cervezas e inmigrantes que deambulan, todos pretenden ver y ser vistos. Comienza la función. Una estrecha franja de tierra se transforma en el escenario donde todos estos actores anónimos interpretan su papel con ardor, bajo las luces de la globalización y del turismo de masas.
Concebida como un trabajo libre en la tradición de la fotografía de calle clásica, la serie «BCN Fashion Beach» fue realizada por el fotógrafo Darius Koehli durante los meses de verano de 2007 y 2008 en las principales playas de Barcelona. Lejos de ser ejercicios intelectuales o propuestas conceptuales, sus componentes son “imágenes encontradas”, constelaciones visuales de observación pura sin ninguna interacción entre sujeto y autor pero con una gran dosis de empatía hacia sus protagonistas.
No, aquí no van a encontrar los rasgos de ninguna noticia o acontecimiento particular. Aún así, la ficción supera la realidad. Lo que predomina es una sinfonía de caos, color, poesía y fragmentos, en la que todo se conjura a favor de un fino equilibrio entre la intimidad y el exhibicionismo.
Fecha: Del 23 de mayo al 1 de agosto de 2009
Lugar: Espacio 1 de Kowasa Gallery, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita