“Palpando la palabra” es una exposición de fotografías en blanco y negro, que abre una ventana al universo de los ciegos y su forma de relacionarse con el entorno a través del sentido del tacto.
Hasta hace poco más de un siglo los ciegos habían estado al margen de la cultura escrita, viéndose limitados a instituciones asistenciales o a la mendicidad. Para el colectivo de ciegos y deficientes visuales el acceso a la educación no se normalizó hasta la creación del sistema de escritura braille, a mediados del siglo XIX. A pesar de ser una herramienta común para los 45 millones de personas ciegas y 135 millones de personas con baja visión que hay en el mundo, este medio de lectura táctil y de escritura en relieve sigue siendo muy desconocido.
A través de las 31 fotografías de Tatiana Donoso, fotógrafa, ganadora del FotoPres’99 y Generación 2008 de Caja Madrid y Fernando Moleres, fotógrafo, ganador de las becas Mother Jones, Hasselblad Foundation, FotoPres y los premios World Press Photo y Eugene Smith entre otros, la exposición se articula en dos ejes, por un lado aborda la parte educativa vinculada al braille y su aprendizaje y, por otro lado, busca resaltar la importancia del sentido del tacto y el estrecho vínculo del ciego con sus manos, como sustituto de la vista, mostrando que hay otras formas de mirar y de leer posibles.
Los asistentes a la inauguración recibirán un kit con una pauta braille de bolsillo, un punzón y un alfabeto braille con el que podrán realizar una breve práctica de este sistema de electro-escritura que conducirá Meritxell Aymerich.
Fecha: Del 3 de julio al 7 de septiembre de 2008
Lugar: Espai Cultural Obra Social Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita