En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el centro cívico Pere Pruna acoge del 29 de mayo al 19 de junio la exposición “Querido vecino:” del fotógrafo Àlex Llovet.
Mas Sauró es un barrio muy peculiar. Pertenece a Barcelona pero está fuera de ella, escondido tras de la montaña del Tibidabo, en pleno bosque de Collserola. Debe su nombre a la ya desaparecida masía de Can Sauró, que situada en lo alto de una montaña, dominaba las tierras que a principios del siglo XX empezaron a parcelarse para construir viviendas, convirtiéndose poco a poco en el barrio que hoy conocemos. Aquí conviven puerta con puerta en unas 160 casas, gente de todos los niveles sociales y económicos, procedentes de los rincones más remotos y dispares del mundo. Esta pequeña torre de babel, reflejo en miniatura de la sociedad catalana, se traduce en una arquitectura tan heterogénea como caótica que incluye desde chabolas y casitas muy sencillas, a casas modernas “de arquitecto”, chalets contemporáneos, casas de madera, una tienda tipi, dos masías, una casa modernista catalogada, y la iglesia de Santa María de Vallvidrera de estilo gótico tardío.
Durante el 2013 Llovet se dedicó a visitar casa por casa a todos los vecinos del barrio. Hizo un retrato a cada familia con una vieja cámara Hasselblad de película, y la luz natural de cada lugar, hasta obtener un total de 140 imágenes. También entrevistó a cada uno de ellos, para luego resumir cada charla en un pequeño texto en forma de tuit, que acompaña a cada una de las fotografías.
“Querido vecino:” es la celebración de una comunidad de personas anónimas y de todas y cada una de sus vidas, la búsqueda de una identidad común más allá de sus diferencias, y el intento de acercarlas unas a otras a partir de su identificación y conocimiento mutuo.
Fecha: Del 29 de mayo al 19 de junio de 2014
Lugar: Centre Cívic Pere Pruna, C/ Ganduxer 130, 08022 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita