El próximo miércoles 6 de noviembre a las 19h tendrá lugar en la biblioteca Poblenou-Manuel Arranz la presentación del libro “andar-i-ego, el trazador de caminos y direcciones” del fotógrafo Pep Mata. La presentación del acto irá a cargo de Robert Barrio, director académico del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya.
Caminos y recorridos de alta montaña, por el Pirineo oriental y central, casi siempre en altitudes superiores a los 2.000 metros, realizados desde el otoño del 2002 hasta el verano del 2005. Son itinerarios que resiguen la línea del horizonte, en una búsqueda de los elementos en estado puro, del sonido primordial de la naturaleza y de la resonancia del origen. Territorios de frontera entre la Tierra y el Cielo, entre lo denso y lo transparente. El recorrido como una sucesión de lugares, como cuaderno de bitácora, como libro de imágenes. El espacio se expresa a través del recorrido, a través del caminar. Caminar para cultivar el estado de ánimo adecuado, para volver a una experiencia íntima del mundo. Un tocar la naturaleza, un con-tacto, un diálogo dentro de esa naturaleza y con ella. Recuperar el sentido físico, la ecología del lugar, el sentido tangible de conexión a un lugar, descubrir su espacio interior. Lo físico y lo metafísico están esencialmente entrelazados. Percibir nuestro lugar en la Tierra desde un punto de vista simbiótico.
El tríptico: una mirada de 90º en cada fotograma, una visión triplicada de un lugar, un observatorio, el sonido de un momento. La imagen central indica la orientación (de la mirada) y la frontalidad (del cuerpo). Las imágenes laterales, los costados izquierdo y derecho del cuerpo, las manos diestra y siniestra. La imagen ausente – la 4ª fotografía – nos hace presente nuestro propio cuerpo, nuestra espalda, aquello escondido y que no vemos, lo que hay detrás, proyectándonos hacia el interior del espacio de la imagen. El juego entre ausencia y presencia nos revela el quinto punto, el centro de la cruz orientada, nuestra posición vertical sobre el horizonte, el estar del propio cuerpo, abriendo la posibilidad al Ser. La fotografía da la accesibilidad justa a la vivencia de esos territorios alejados y solitarios, a sentir ese lugar de encuentro. Es el reflejo de una experiencia individual, de un instante de cruce dentro de la realidad del mundo físico: la búsqueda de un nuevo paradigma de la realidad.
Fecha: Miércoles 6 de noviembre de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Biblioteca Poblenou-Manuel Arranz, C/ Joncar 35, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita