Franco de Toledo Art Projects presenta el próximo 8 de agosto a las 20h la exposición “De Warhol a East Village (Arte del comportamiento).
Esta exposición colectiva contrapone realidades artísticas y socio culturales entre oriente y occidente, a través de performances realizadas casi en paralelo a finales de los años ochenta y principios de los noventa.
Por una parte, esta exposición muestra la colección completa de fotografías que retrata al colectivo artístico más representativo del arte de acción en China Beijing East Village, del cual surgen varios de los artistas más relevantes de ese país en la actualidad como: Cang Xin, Ma Liuming, Rong Rong, Zhang Huan, Zhu Ming, entre otros.
Todos ellos en sus inicios se reunían en la parte este de Beijing, que a finales de los ochenta y principio de los noventa era una de las zonas más desprotegidas de la ciudad. Estos artistas con sus acciones y revolucionarios discursos artísticos, transformaron no sólo parte de la ciudad, si no también el panorama completo del arte contemporáneo chino y su imparable proyección mundial y lo hicieron con un sólo recurso, “sus cuerpos” y un arraigado sentido de colectivo.
En segunda instancia y en la misma época Andy Warhol con su boyante actitud cambiaba la trayectoria del arte universal con total desenfado, devolviéndonos nuestra actual sociedad del espectáculo y del consumo en formato Arte desde entonces.
En alguna ocasión el padre del Pop Art, se traviste frente a la cámara de Christopher Makos, con quien tenía amistad y el cual a demás viajó a España en esa época para retratar “la Movida Madrileña”, que en la actualidad resulta ser uno de los mejores documentos de la época.
Makos es ahora integrante de Hilton Brothers junto a Paul Solberg, con quién comparte la serie “Andy Dandy”, ya que Solberg aporta imágenes de flores que enfatizan estos inusuales retratos de Warhol.
En la acción “Andy Dandy”, Warhol se traviste con algunas pelucas y otros pocos elementos para dar vida a Lady Warhol, en un juego de identidades que evidencia su ruptura de estereotipos y que en esta exposición resulta ser el contra punto perfecto a la hora de entender la problemática y la actitud artística entre oriente y occidente en esa época y como todo evoluciona hasta nuestros días con un eje central y común “el cuerpo”, performatizado, politizado, ritualizado y donde se manifiesta el vocablo “performance” no como se traduciría en occidente que es arte en vivo, sino como se hace por definición en China, “Arte del comportamiento”.
Fecha: Del 8 de agosto al 5 de octubre de 2013
Lugar: Franco de Toledo Art Projects, C/ Còdols 11, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita