Carlos Collado presenta la instalación fotográfica “Contemplatio” en el DHUB-Museu de Ceràmica, espacio donde ha cristalizado su proyecto que gira alrededor de una idea: cómo miramos y nos relacionamos con los museos. Con este proyecto deja constancia de los últimos días del Museo en su emplazamiento actual en el Palacio Real de Pedralbes ante el inminente traslado al nuevo edificio del DHUB en la plaza de les Glorias.
Durante un año, el fotógrafo ha visitado el Museo de Cerámica para captar todo lo que pasa y comprobar cómo los visitantes observan la colección, encontrando a su paso personas que contemplan, que piensan o que encuentran su momento de intimidad. Según afirma el propio autor “La curiosidad, la calma, la intimidad o el agotamiento son algunas de las muchas reacciones que se viven en un museo, así como la sensación de que, en momentos de contemplación, les persones se olvidan de las preocupaciones y los miedos cotidianos”. Es en este momento cuando Collado retrata a los visitantes, buscando sus reacciones más espontáneas. Desde diciembre de 2011, el fotógrafo ha observado y fotografiado a persones anónimas en situaciones diversas, siempre interesándose por el instante en el que el individuo contempla alguna cosa que despierta sus sentidos, y ha escogido las salas del Museo de Cerámica para documentar y cristalizar estos momentos.
La mirada fotográfica de Collado se centra en el comportamiento de los visitantes delante de los objetos de la colección, platos, jarras, cuencos y azulejos, documentando situaciones que se convierten en fotografías curiosas, singulares, tiernas o cómicas. En definitiva, instantes de diferentes experiencias museísticas. El Museo de Cerámica se convierte en el espacio idóneo para fotografiar las actitudes de los visitantes gracias a su naturaleza: un espacio que permite ver al visitante no como un grupo sino como un individuo, en unas salas en las que dominan la calma y el silencio, libres de masificaciones, donde se puede intimar y preguntarse sobre lo que se contempla.
Otro factor importante del proyecto es la relación que Collado establece con los visitantes que retrata. El fotógrafo afirma, “Cuando una fotografía me gusta, me presento al retratado, le explico el proyecto y le enseño la imagen a través de la cámara. Intercambiamos e-mails de contacto”. De esta manera, la persona desconocida deja de ser un extraño y poco a poco se va construyendo una comunidad de personas de diferentes procedencias, edades y profesiones que tienen un vínculo con el Museo, la cerámica, el proyecto “Contemplatio” y el fotógrafo. Por este motivo, Collado ha creado un blog que sirve de plataforma on-line del proyecto donde se recogen las experiencias del fotógrafo durante el proceso de creación, además de buscar un diálogo alrededor de la idea “cómo miramos hoy en día” y la experiencia museística.
Fecha: Del 15 de noviembre de 2012 al 3 de marzo de 2013
Lugar: DHUB-Museu de Ceràmica, Av. Diagonal 686, 08034 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita