En 1957 el fotógrafo Leopoldo Pomés recibió su primer encargo importante por parte del editor Carlos Barral, que quería publicar un libro fotográfico sobre Barcelona. De este modo, durante más de un año Pomés recorrió la ciudad con el objetivo de retratarla en su totalidad, “desde el centro hasta los límites, desde la ciudad visible hasta la invisible”. Sin embargo, el proyecto no salió adelante a pesar de que Pomés ya había colaborado con la editorial en la producción de la portada del libro “La conciencia de Zeno” de Italo Svevo. 55 años después, y a raíz del encuentro del experto y crítico de arte Juan Manuel Bonet con el propio Pomés, nace el proyecto “Barcelona 1957. Leopoldo Pomés” que consiste en una exposición antológica y un fotolibro que recupera en unas 80 instantáneas la serie que el fotógrafo realizó de Barcelona, algunas de ellas convertidas en iconos de la obra de Pomés, y otras inéditas. Un relato de una época que destaca por su atemporalidad al mismo tiempo que por su belleza estética, que reside en la naturalidad y aparente sencillez de la composición de las fotografías.
Asimismo, la calidad como fotógrafo de Pomés se traduce también en su capacidad de distanciamiento, que le permite superar la complejidad que supone para todo autor el reto de fotografiar su propia ciudad. Una ciudad que como el mismo Pomés reconoce “odiaba a la vez que estaba enamorado de ella. Me gustaba lo que veía por la calle y lo detestaba. Cuando hice las fotos para el libro, lo que más me interesaba era captar la atmósfera: lo que se vivía a diario en la ciudad, los tipos, la gente. Tal como yo lo veía, el balance era bastante siniestro. Todo era deprimente en aquella época”.
La muestra se presenta así como una oportunidad única para conocer una ciudad que dejó de ser pero que todos reconocerán en la cotidianidad de sus gentes, escenas y escenarios. Desde el centro ravalero de piropos y vendedores ambulantes al Ensanche burgués de etiqueta y postín pasando por la poética de lo humilde de barriadas como la Barceloneta, Verdum o el Paralelo. Nada ni nadie escaparon al objetivo analítico de Pomés pero, si hubo un espacio que sedujo al joven fotógrafo, fueron Las Ramblas, por lo que, sin apenas darse cuenta, convirtió su fotolibro en el primer gran libro ramblista.
Fecha: Del 19 de septiembre de 2012 al 26 de enero de 2013
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Julián Romea 6 D2, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Pago