The Private Space Gallery organiza «TPS Loves Emergent Artists», una exposición colectiva que reúne los proyectos de los seis fotógrafos seleccionados en la pasada edición de Emergent, el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales de Lleida.
Los autores y protagonistas de «TPS Loves Emergent Artists» son los seis artistas finalistas de los premios de fotografía «El Pati de la Llotja», celebrados el pasado octubre dentro de las jornadas «Nice To Meet You» del festival. Rubén Acosta, Ting Ting Cheng, Rodrigo Dada, Faustine Ferhmin, Camino Laguillo y Michele Tagliaferri exponen un extracto de sus respectivos proyectos fotográficos, recopilados por The Private Space Books en una colección de seis cuadernos de autor que se presentará el próximo jueves 21 de julio a las 19:30h, día en que se inaugura la exposición. Todos los trabajos abordan, desde perspectivas muy distintas, la compleja relación entre las personas y sus espacios.
Rubén Acosta (Lanzarote, 1976) presenta «De-rendering», un trabajo que trata las contradicciones del mito de Dubai, cuyas imágenes nos llegan sobre todo a través de renders arquitectónicos; sueños que el autor desmonta en sus fotografías, donde el desierto es protagonista y testigo del fracaso.
Ting Ting Cheng (Taipei, Taiwán, 1985) combina textos, imágenes y voz en «Jo Vull Aprendre Mallorquí», un proyecto que explora temas como la identidad y el lenguaje, la fascinación por el exotismo, la falta de comunicación o los malentendidos a raíz de su experiencia personal durante una residencia artística en Mallorca.
Rodrigo Dada (San José, Costa Rica, 1987) participa con «Vorágine», una serie de imágenes, aparentemente absurdas y sin sentido, que son metáforas irónicas y agudas de la búsqueda existencial propia de los seres humanos, así como de su capacidad de renacer de sus propias cenizas.
Faustine Ferhmin (París, 1980) retrata en «Pachacuti» (palabra quechua que hace referencia a los ciclos regulares de destrucción y recreación del mundo) las rocas de la costa y cordillera de Perú, ruinas arquitectónicas cuya historia a menudo empieza mucho antes que la civilización humana.
Camino Laguillo (León, 1971) nos abre las puertas de «La Casa», en donde los objetos comunes y los gestos cotidianos de sus habitantes se transforman, tras la pérdida de un ser querido, en refugio de la autora.
Michele Tagliaferri (Piombino, Italia, 1980) expone su «Mapa», una composición de imágenes de un viaje, real e interior, en el que el autor huye del ritmo frenético de la sociedad y reflexiona sobre la posibilidad de vivir de otra forma.
El mismo día de la inauguración tendrán lugar la presentación de la nueva edición de Emergent, por Jesús Vilamajó y las proyecciones de «La Nit de les Escoles», un evento anual que divulga los trabajos fotográficos de escuelas amigas del Emergent. Este año participarán quince alumnos provenientes de ocho escuelas: Escola Groc, GrisArt, Serra i Abella, i Elisava de Barcelona, Escola d’Art d’Olot, Escola Municipal de Belles Arts Leandre Cristòfol de Lleida, Escola d’Art i Disseny de Tarragona y Blank Paper de Castelló.
Fecha: Del 21 de julio al 31 de agosto de 2011
Lugar: The Private Space Gallery, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita