Que la fotografía es concebida como herramienta política es un hecho que se pone de manifiesto en los diversos relatos visuales generados como respuesta a la agresión de los principios y derechos fudamentales y a las diferentes problemáticas sociales. El rol de la fotografía, así pues, consistiría en crear un espacio visual en aras del pleno desarrollo de la dimensión política del individuo y de la comunidad.
La charla “La construcción de un espacio visual para la política” plantea cómo documentar y, sobre todo, cómo construir esa respuesta a la violencia simbólica que ciertos dispositivos del capitalismo cognitivo ejercen. Es decir, en el ámbito de la fotografía, desde qué estrategias e iniciativas se podría abordar la imposibilidad de expresión pública y el abandono legal y político que, como es sabido, padecen demasiados colectivos.
Se presentará, con tal fin, un vasto proyecto de fotografía documental y vídeo desarrollado en Cuba, Bolivia, Venezuela, Argentina y Senegal: “Voces Rebeldes”. Una iniciativa de la fotógrafa Oriana Eliçabe, coproducida por Piraván, y que, gracias a la apuesta por un escenario colaborativo, posibilita la comunión entre la práctica cultural, la política y la resistencia. Y para ello, se contará con la participación de Oriana Eliçabe y del rapero Pelón, del grupo Hermanos de Causa, y de Nonó, rapera y grafitera. La charla, dentro del ciclo de conferencias Sabatinas que organiza Ruido, tendrá lugar el próximo sábado 5 de febrero a las 18h en el Espai Català-Roca del centro cívico Golferichs.
El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir deben inscribirse enviando un correo electrónico a escuela@ruidophotoformacion.com.
Data: Sábado 5 de febrero de 2011
Horario: A las 18:00h
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuita