Presentación del libro «BazanCuba»

El próximo miércoles 16 de junio a las 18:30 h tendrá lugar la presentación del libro «BazanCuba» de Ernesto Bazan en la librería Kowasa.

Ernesto Bazan necesitó 14 años de vida y fotografía en Cuba y luego dos intensos años de maquetación, edición y todas las fases finales de impresión para dar a la luz al libro que el fotógrafo llama con cariño “su bebé”. Cuando Bazan llegó a la isla por primera vez, casi por casualidad, en el otoño de 1992, comenzó una historia de amor que duró más de una década. En las calles de La Habana el fotógrafo encontró su niñez siciliana perdida e inconscientemente buscada en vano en muchos otros viajes alrededor del mundo.

«Por muchos años había deseado a Cuba como se desea a una mujer, que una vez que la encuentras ya no te la quitas más de la cabeza. Estoy casi seguro de haber vivido ahí en otra vida», escribió en una pagina de su diario en sus días en La Habana. Y ahí encontró a su compañera de vida Sissy y de esta unión nacieron sus gemelos Pietro y Stéfano.

Gracias a las fotos sacadas en su incesante deambular por la isla, Bazan ha tenido también el privilegio de ganar algunos de los más importantes premios fotográficos internacionales entre los cuales cabe destacar: el W. Eugene Smith Fund, el primer premio en la categoría de vida cotidiana en el World Press Photo y una beca de la fundación Guggenheim. El libro contiene paginas de su diario, hojas de contacto, reflexiones y citas de diferente autores que resume su filosofía de vida y su trabajo como fotógrafo.

Unos de los aspectos más extraordinario de este libro, impreso sobre un lindísimo papel alemán y con tintas especiales escogidas específicamente para éste, ha sido la participación coral de más de cuarenta estudiantes (Bazan desde hace ocho años se dedica exclusivamente a impartir talleres de fotografía en América Latina, Nueva York y en Sicilia, su isla natal) en la selección de las fotografías, la secuencia y la maquetación del libro. Pero la ayuda de sus fieles alumnos no se limitó solamente a esta primera fase, Bazan ha logrado editar el libro de forma totalmente independiente gracias a la gran generosidad de sus seguidores quienes adquirieron por anticipado copias de la edición limitada del libro que vienen con una fotografía original impresa, firmada y enumerada por el autor.

El haber logrado mantener el control total sobre cada una de la etapas de la producción le permitió al fotógrafo contar su historia de manera personal e íntima, manteniendo la plena soberanía de todos los contenidos. El libro conjuga magistralmente un enfoque de reportaje con el cual Bazan intenta captar la quintaesencia de la vida cotidiana fotografiando gente desconocida encontrada por algunos segundos en las calles de la isla. Sus fotografías tienen ese toque íntimo y personal, logrando retratar diferentes momentos de la vida de su familia y de la de sus queridos amigos campesinos con quienes compartió largas temporadas en el inolvidable campo cubano, reminiscencia de su tierra natal. Su participación personal y profunda en la vida de Cuba durante uno de los momento históricos más difíciles de la historia cubana, al cual Fidel Castro llamó eufemísticamente “El Periodo Especial”, le da a cada fotografía una connotación histórica conmovedora. Las imágenes son atrayentes y tocan las cuerdas vocales más profundas del espíritu humano.

Fecha: Miércoles 16 de junio de 2010
Horario: A las 18:30 h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita