Los años 80 suponen una importante renovación en la estética y el imaginario cultural de España. La generación joven de la época quiere ser moderna, celebra la experiencia urbana y, después de tantos años en los que la militancia política era el principal signo de la juventud opuesta a la dictadura, se entrega al disfrute y a la experiencia estética.
Son los años de eclosión del pop español, de ascendencia punk, los años de la movida madrileña y del surgimiento de una generación marcada por la cultura audiovisual: música, cine, diseño, cómic, moda.
Esta exposición pretende dar una panorámica de la variedad de las culturas juveniles de la década. El paisaje urbano se fue poblando de estéticas y actitudes que proclamaban la llegada de nuevos tiempos, y que Miguel Trillo muestra en esta selección de fotografías, volviendo su cámara hacia los públicos que llenaban los conciertos, los jóvenes que recorrían las calles en busca del último bar o los que simplemente pasaban por allí.
Trillo ofrece una visión antropológica, la imagen de una ciudad cuyo mayor espectáculo son sus calles pobladas de gente, con su diversidad, su colorido, su actitud, sus ganas de demostrar que, como decía la canción, el futuro ya está aquí.
«Chicas de Plexiglás, negras flores» es una selección de imágenes que articula una visión de los protagonistas y de sus contextos, lo cual permite ir más allá de la fascinación para entender el significado de las estéticas y de las culturas que éstas vehiculan.
Fecha: Del 1 al 31 de mayo de 2009
Lugar: Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita