En una doble exposición, Sabine Wild y Matthias Hagemann, presentan fotografías de construcciones urbanas verticales, fragmentadas y manipuladas por los artistas, cada uno con su forma de trabajar: digital y analógica.
Sabine Wild, concentra esta exposición en la visión de la metrópolis de Nueva York. La fotógrafa capta en sus instantáneas arquitectónicas, el ritmo, la velocidad y el movimiento. Su capacidad de abstracción transforma de una forma muy peculiar las escenas, produciendo la sensación de haber sido pinceladas con pintura . Las fotos retratan las calles sin personas, como espacios transparentes y luminosos de líneas verticales desenfocadas, de colores cálidos y fríos a la vez, convirtiendo el espacio real en una asociación abstracta. Sabine Wild libera los edificios de la monumentalidad y los presenta como esqueletos porosos, matrices rudimentarias que reflejan la perdida de la perennidad en la arquitectura.
Matthias Hagemann, se dedica a la «fotografía lenta». Aparte de sus trabajos clásicos realizados con la cámara oscura utiliza, como en esta exposición, la técnica de la intra-cámara-colage, que ha bautizado con el nombre de «analogstitch» (literalmente: costura analógica). Mediante el uso de cámaras sencillas de los años 30 y 60, consigue una vista fragmentada y a la vez global de los monumentos, ciudades y escenas de la vida urbana. Para ésta exposición, el artista ha experimentado con elementos verticales captados en diferentes capitales europeas como Berlín, París y Barcelona. Sus quiebros y roturas transforman las torres en una materia muy frágil, el ritmo de la perforación visible en el material fotográfico, mantiene estos mundos tambaleados en equilibrio.
Data: Del 31 de mayo al 27 de junio 2008
Lloc: Forn de teatre Pa’tothom, C/ Lluna 5 – Baixos, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta