Desde mediados de los ochenta, Lorry Salcedo Mitrani convirtió la vida de la comunidad negra en motivo central de su quehacer fotográfico. Veinte años después, el resultado es un retrato lírico y, al mismo tiempo un registro documental del mundo afroperuano, así como un comentario sociológico en relación con su destino dentro de los cambios experimentados por el Perú desde la hegemonía del modelo globalizador.
“A la sombra del guarango”, como Lorry Salcedo ha titulado su vasta recopilación de imágenes, es motivo de una exposición-venta, tanto de las fotografías como del libro del mismo título, cuyos fondos se destinarán a la construcción de un centro comunitario con fines educativos, que a su vez salvaguarde la supervivencia cultural del pueblo de El Carmen, en la zona del valle de Chincha, al sur de Lima.
Esta exhibición fotográfica tiene un carácter especial dada la devastación que el terremoto del 15 de agosto de 2007 ocasionó en las comunidades a las que Salcedo ha dedicado gran parte de su actividad fotográfica.
Deslumbrado por el vigor y la gracia de la raza afroperuana, Lorry Salcedo la ha seguido en todos los momentos de su precaria pero siempre alegre rutina en los valles algodoneros del sur de Lima. En las tareas de siembra, en el trabajo casero, en los pequeños placeres del día, por ejemplo el baño en el río, pero también en los momentos estelares de euforia o recogimiento —las “yunzas”, las procesiones—, su cámara se aproxima a los retratados tan cerca como puede hacerlo el amigo, con un efecto de intimidad entrañable. Se lleva a cabo, por lo tanto, además de un collage afectivo, un censo de las actividades y, lo que es aún más importante, de las posibilidades de la población afroperuana en el marco de la consolidación del discurso del progreso.
Es inevitable interrogarse sobre en qué medida ha afectado a ese grupo social una modernidad que se cuela en las imágenes de Salcedo a través de la presencia constante de signos masivos e iconos de consumo, aunque sin transformarse en condiciones de vida dignas y en oportunidades más halagüeñas.
Fecha: Del 28 de mayo al 4 de junio de 2008
Lugar: Showroom Arena Professional, C/ Fusina 11, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita
El próximo 28 de mayo a las 19:30 horas podréis compartir con Lorry Salcedo, reconocido fotógrafo peruano afincado en Nueva York, la exposición fotográfica de su obra “A la sombra del guarango”, un retrato de las comunidades afroperuanas.
Como es sabido, hace ya casi un año, en agosto de 2007, el sur de Lima fue azotado por un devastador terremoto que destruyó ciudades y pueblos enteros. Esta zona, centro de desarrollo artístico de la rica cultura afroperuana, ha sido durante veinte años el escenario de las fotografías tomadas por Salcedo.
Lo recaudado en la exposición y venta del libro se destinará a la construcción de un centro comunitario con fines educativos, que a su vez salvaguarde la supervivencia cultural del pueblo de El Carmen, en la zona del valle de Chincha.
Podéis encontrar más información sobre este esfuerzo encabezado por artistas, intelectuales y profesionales de diversas áreas de especialización en http://www.alasombradelguarango.wordpress.com
Asimismo, tendréis la oportunidad de saborear el famoso “pisco sour”, bebida nacional del Perú que está hecha a base de pisco, licor oriundo de las zonas afectadas por la catástrofe y donde se establecieron los primeros conquistadores españoles en el siglo XVII.