Stripart 2016

El Centre Cívic Guinardó porta des de 1995 apostant per les propostes d’art emergent a través del festival Stripart. Segons els organitzadors, es vol apropar la creació contemporània a tot tipus d’espectadors, mostrant «el que avui és estudi i recerca, però demà pot ser tendència».

Es tracta d’una mostra de joves artistes dirigida a tothom qui experimenta amb el que s’han denominat «els nous llenguatges artístics». Una gran exposició oberta a un ampli ventall de formes expressives on es barreja pintura, fotografia, disseny, escultura, arquitectures efímeres, poesia visual, instal·lacions, accions, performances, música i video art.

En aquesta ocasió, els coordinadors han seleccionat peces de més de 100 artistes que podran ser visitades, durant 14 dies, en més de 600 metres quadrats d’espai expositiu. Entre els artistes que participen en aquesta edició destaquem als fotògrafs Juan Pablo Caceido, Aida Bresolí, Akira Funakawa, Anaïs Caleï, Arturo Prieto, Asier Aristregui, Eder Pozo, Enric Garay, Esmeralda Bachiri, Ismael Guye, Marc Llach, Marc Sunyol, Marta Gil Ulldemolins, Martí Madaula, Montse Sahuquillo, Raquel Asensi, Raquel Fontarosa, Roc Pont, Román Castillo, Roser Arques, Felipe Tobón i Myriam Correa.

El programa inclou cursos i tallers durant els dies que duri Stripart. Els artistes que participen, a més de fer visible la seva obra, opten al fet que les seves propostes tinguin més recorregut i poden accedir a altres circuits.

Data: Del 2 al 15 de juliol de 2016
Lloc: Centre Cívic Guinardó, Ronda Guinardó 101, 08041 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«AFTER» de Bjarke Ahlstrand. Inauguración y Declaración Fotográfica Sesión VI.

El próximo martes 5 de julio a las 20h se inaugura en el Espai 360 de la galería Barcelona Visions la exposición «AFTER» de Bjarke Ahlstrand. Como parte de la inauguración se celebrará la sexta sesión de Declaración Fotográfica con la participación del autor.

Declaración Fotográfica Sesión VI: ‘AFTER’ de Bjarke AhlstrandAFTER es un documento artístico de brutal honestidad sobre una relación y una sexualidad, de sus idas y venidas durante el período en el cual el enamoramiento se vuelve cotidiano y el ritmo sexual, repetitivo. El observador queda atrapado en una aventura visual empapada, a la vez, de euforia y de condena. Deja al voyeur como a su objeto de estudio: sin aliento y pensativo. AFTER empezó hace dos años y medio con dos instantáneas inocentes e impulsivas, y acabó como un riguroso retrato artístico. El proyecto reúne un total de 250 fotografías de la novia del fotógrafo, retratada inmediatamente después del sexo.

Todos los capítulos de la vida en pareja después del sexo están documentados, y más de la mitad de las imágenes están comisariadas por el galardonado fotógrafo de reportaje Jan Grarup. El resultado engloba el trabajo, la exposición y el libro AFTER.

Declaració Fotogràfica es la concreción de un espacio y de un tiempo real para profundizar en un proyecto fotográfico (acabado o en curso) en presencia del autor. Partiendo de la presentación de imágenes, se establece una conversación bidireccional entre el autor y los asistentes para el intercambio de impresiones, experiencias, decisiones, sentidos, altas luces y zonas de sombra que envuelven y conforman el proceso creativo y, en consecuencia, la serie final, la evolución de ésta a lo largo del tiempo y su futuro.

El idioma de la sesión será el inglés con traducción inmediata.
Aforo limitado.
Se ruega confirmación de asistencia:
info@barcelonavisions.com.

Fecha: Martes 5 de julio de 2016
Horario: A las 20h
Lugar: Barcelona Visions, C/ Banys Vells 7, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Pago 3€

«Anagnórisis» de Daniel Solsona

El próximo jueves 7 de julio a las 19 h se inaugura en la galería Balaguer – La Termo la exposición «Anagnórisis» de Daniel Solsona.

Daniel SolsonaEn «Anagnórisis», Solsona trata de acercarse, a través de un diario de cuerpos y ambientes íntimos, a sus propias inquietudes existenciales. Se trata de un proceso de autoconocimiento que deriva de la palabra “anagnórisis” (del griego antiguo, “reconocimiento”). Plagado por planos medios, referentes pictóricos y ensoñación, su universo de edificios, muros, ventanas, cortinas y ambientes nocturnos, se convierte en un escenario de exhibicionismo, perturbación y finalmente liberación. «Anagnórisis» transmite una sensualidad cinematográfica sin distanciarse nunca de la marcada influencia de autores como Paulo Nozolino, Antoine d’Agata y Michael Ackermann.

Fecha: Del 7 al 31 de julio de 2016
Lugar: Galeria Balaguer – La Termo, C/ Roger de Flor 5, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Documental «La Sal de la Tierra»

Mañana miércoles 29 de junio se proyectará en l’Espai de Fotografia Francesc Català-Roca el largometraje documental sobre el fotógrafo Sebastião Salgado «La Sal de la Tierra», dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado.

Durante los últimos 40 años, Salgado ha viajado por los cinco continentes siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. Ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos. Ahora se ha embarcado en el descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje, y de paisajes grandiosos como parte de un gigantesco proyecto fotográfico que es un magnífico homenaje a la belleza de nuestro planeta.

Juliano, el hijo de Sebastião Salgado, estuvo con él en sus últimos viajes y nos revela su vida y su obra junto con Wim Wenders, que también es fotógrafo.

Fecha: Miércoles 29 de junio de 2016
Hora: A las 22 h
Lugar: Espai de fotografia Francesc Català-Roca, C/ Llança 21, 08015 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«While Turner» i «Adoración» d’Aleix Meriel

La Casa Elizalde inaugura el proper dijous 30 de juny a les 19.30 h les exposicions «While Turner» i «Adoración» d’Aleix Meriel.

Aleix MerielLa mostra presenta dos treballs que exploren el que és la poesia per a l’autor. “Adoración” és l’expressió del gust per allò que és mínim, és recrear-se en les delicades línies del cos. “While Turner” és un joc de color, un viatge: l’emoció pel paisatge. Amb aquests projectes, Meriel ens apropa a la seva visió de l’emotivitat del medi fotogràfic.

Data: Del 30 de juny al 25 de juliol de 2016
Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Seqüència infinita» d’Ignasi Aballí

La Fundació Joan Miró acull de l’1 de juliol al 2 d’octubre l’exposició «Seqüència infinita» d’Ignasi Aballí, guanyador del Premi Joan Miró en la seva cinquena edició.

La mostra proposa un recorregut al llarg d’una selecció d’obres de l’artista conceptual català que permet al públic el descobriment gradual d’alguns dels aspectes clau de la seva producció. La presentació eludeix el format de retrospectiva per tal de permetre el sorgiment d’una narrativa expositiva amb moments i espais que es relacionen els uns amb els altres.

En el seu conjunt, les obres es van desgranant com una composició que, en la seva conclusió, apunta a la idea de continuïtat infinita i repetició oberta a què al·ludeix el títol de la mostra. L’exposició comença amb obres que tracten sobre la temporalitat, seguides d’una sala dedicada al treball d’Aballí sobre el color i d’una altra sala on s’exploren la invisibilitat i l’absència, per concloure en una sala de projeccions que reuneix vídeos que tracten sobre la impossibilitat de controlar missatges i significats. La mostra inclou obres dels anys noranta fins al present, així com un bon nombre de produccions noves.

Data: De l’1 de juliol al 2 d’octubre de 2016
Lloc: Fundació Joan Miró, Avinguda de Miramar 1, 08038 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

«Material» de Matthias Heiderich

La galería Victor Lope Arte Contemporáneo inaugura el próximo jueves 30 de junio a las 19h la exposición «Material» de Matthias Heiderich.

Durante cien años, la arquitectura ha sido reconocida como una marca indiscutible de la fotografía alemana. De Albert Renger-Patzsch hasta Karl-Hugo Schmölz y por supuesto Hilla y Bernd Becher, muchos innovadores de la fotografía de arquitectura son, en efecto alemanes.

Matthias HeiderichLa fotografía alemana ha llevado al mundo una nueva comprensión de nuestra relación con el entorno humano y con ambiente creado por el humano. Revela como las fotografías de la arquitectura, son importantes, no sólo como arte, sino también como un testimonio del tiempo, las tendencias y la evolución, como el documental de los edificios que han sido destruidos. Las fotos de Matthias Heiderich no son la excepción a esta regla. La influencia de la tradición alemana es omnipresente en su obra. Con el mismo rigor y protagonismo como en Becher, Heiderich también crea tipologías de edificios industriales y estructuras. Al igual que ellos, él no está interesado en la forma humana y sin embargo cada una de sus fotografías está llena de humanidad, haciendo hincapié en cómo cada edificio es un producto de la mente humana y la habilidad.

«Material» es una colección del trabajo de Heiderich producida entre el 2012 y el 2016.

Fecha: Del 30 de junio al 30 de julio de 2016
Lugar: Galería Victor Lope Arte Contemporáneo, C/ Aribau 75, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «BIPA 2016»

En el marco del festival DOCfield>16, la galería Valid Foto inaugura el próximo martes 5 de julio a las 19h la exposición «BIPA 2016».

Se trata de una exposición colectiva resultado de la segunda edición del Barcelona International Photography Awards, impulsada por la galería Valid Foto, en colaboración con LensCulture, y que este año se formula bajo el tema del festival, «Europe: Lost in Translation». La convocatoria configura así de manera orgánica una muestra de fotografía internacional contemporánea que establece lazos de colaboración entre diferentes países y comunidades fotográficas.

Los trabajos premiados en la edición de este año son «The quiet sense of nature» de Andrei Farcasanu, «Night Falls» de Enric Duch, «Ànima» de Lola Montserrat, «21 22 23» de Gidon Levin, «The beauty. The breath of freedom» de Toni Privat, «Butterfiles Chapter 4» de Scott Typaldos, «Last Border» de Andrés Solla y «IU» de Cristobal Pereira.

Fecha: Del 5 al 31 de julio de 2016
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Mother’s milk» de Viky García

La galería Contrast acoge hasta el 2 de julio la exposición «Mother’s milk» de Viky García.

Viky GarcíaEn «Mother’s milk» García explora la relación materno-filial creando escenarios monocromáticos blancos en los que se utiliza a sí misma y a su propia madre como protagonistas. Las imágenes, con tintes surrealistas, incluyen símbolos personales de su infancia y adolescencia. En ellas se representan situaciones de la vida cotidiana que expresan desconexión, caos, tensión, aislamiento y ausencia. El blanco que impregna esta obra es, para la autora, el color del nacimiento y la muerte, del alimento materno, del tedio en la rutina.

Fecha: Del 27 de mayo al 2 de julio de 2016
Lugar: Galería Contrast, C/ Consell de Cent 281, 08011 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Barcelona: Identitats»

L’Espai de fotografia Francesc Català-Roca acull fins el 22 de juliol l’exposició col·lectiva «Barcelona: Identitats».

La mostra reuneix un conjunt d’imatges que presenten els aspectes més identitaris de Barcelona a través de la mirada múltiple, amb varietats de plantejaments i punts de vista, com la fotografia de carrer o la d’arquitectura, entre d’altres, destacant la complexitat de maneres de concebre la ciutat.

Data: Del 10 de juny al 22 de juliol de 2016
Lloc: Espai de fotografia Francesc Català-Roca, C/ Llança 21, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Tallers d’estiu 2016 a Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

El període d’inscripció per a realitzar algun dels tallers d’estiu que ofereix l’escola de fotografia Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge ja està obert. Aquests són els tallers que s’impartiran el mes de juliol de 2016:

  • Introducció a la fotografia
  • Retrat
  • Il·luminació i nu en estudi
  • Nu en exteriors
  • El flaix portàtil

Més informació a:

Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

«US» de Juan Casares

La escuela de fotografía GrisArt inaugura el próximo miércoles 22 de junio a las 19h la exposición «US» de Juan Casares.

Juan CasaresLa instalación/libro «US» en esta exposición negocia un antes y un después. El deambular y la práctica fotográfica se emplean como herramientas de reconocimiento y exorcismo personal para evidenciar el cambio abrupto que acontece en la vida cuando una persona cercana desaparece para no volver. La serie nació como un diario íntimo en el que Casares pretendía revisar la relación con un familiar y los lugares que solían frecuentar durante su infancia. No obstante, el acercamiento al archivo familiar la ha convertido en una indagación más profunda en la capacidad que posee la fotografía a la hora de acercarse a un acontecimiento doloroso. Empleando varios recursos narrativos, «US» cuestiona las fronteras entre el documental y la subjetividad. Asimismo, apela al diálogo entre lo intangible de la imagen como construcción mental y la materialidad de los efectos personales.

Fecha: Del 22 de junio al 22 de julio de 2016
Lugar: GrisArt Escola Internacional de Fotografia, C/ Méndez Núñez 14, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita